Durante años, se ha sospechado de los guionistas de Los Simpson como personas que proceden del futuro y que han hecho predicciones que se han terminando convirtiendo en realidad. Por ejemplo, la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos o la irrupción de una pandemia por un virus procedente del continente asiático (sí, hijos, el coronavirus). ¿Y si os digo que Wall-E también juega en su propia liga?
Fue en el año 2008 cuando Pixar lanzó este largometraje que reflexionaba sobre la naturaleza del ser humano a través de los ojos de un pequeño robot. El mundo fue devastado y abandonado por nosotros, y ahora está repleto de basura que limpiar. Vamos, un estudio profundo sobre el cambio climático que envió un mensaje optimista: hay tiempo de reacción. ¿O no?
Pues bien, hay determinados aspectos de Wall-E que han terminado ocurriendo mucho antes de lo previsto, y que si bien en 2008 solo se vislumbraban, ahora están completamente implantados a nivel social. ¿Quieres saber cuáles son?
La Tierra es inhabitable en Wall-E, así es, y todo apunta que es debido al cambio climático. De momento, en España no hemos llegado al colapso que se ve en la película de Pixar, pero sí a una situación en la que la temperatura media aumenta a pasos agigantados. ¿Tendremos que abandonar nuestro planeta?
Da la casualidad de que los robots de limpieza ya existen y están en muchos de vuestros salones. Y sí, se parecen un poco a Wall-E. Hablo de los Roomba, o como quieras que los llaméis (hay mil marcas y yo solo conozco ese modelo). Una adicción a la tecnología que busca que esta haga todo por nosotors.
¿Qué causa el cambo climático en Wall-E? Un consumo desmedido del ser humano de todos los recursos naturales, y la culpable no es otra que la empresa Buy'N'Large: se parece a Amazon porque se trata de una factoría con enorme tasa de implantación en el mercado, con un CEO que puede tener un símil con Jeff Bezos (y encima este ya ofrece viajes para turistas con Blue Origin).
Los personajes de Wall-E se mueven en una nave llamada Axiom. El 8 de abril de 2008 tuvo lugar una misión espacial realizada por SpaceX en nombre de Axiom Space que llevó a 4 personas hasta la Estación Espacial Internacional. Y esa misión se llamó Axiom Mission 1. ¿Casualidad?
CONTENIDO RELACIONADO
Se ha anunciado también la fecha de estreno en cines de este nuevo film
La organización intentó establecer una solución, pero no fue suficiente para toda la gente que allí había
La nueva vida de la actriz no le deja tiempo para rodajes largos
El actor recibe el premio de honor de manos de Antonio Banderas, responde al "odio" de Trump y ofrece trabajar con Álex de la Iglesia en una charla que fue puro coaching motivacional
La comunidad ha expresado las primeras impresiones sobre el evento, y lo cierto es que no están siendo nada buenas
El próximo mes de diciembre volveremos a la sala de cine para ver esta nueva entrega Avatar
Corre a ver esta entretenida película de corte infantil que te llevará de viaje por el universo
Muchos usuarios opinan que OnlyFans es un modo de prostitución moderno
Mashle está preparada para sumergirse en un nuevo desafío creativo, ¿le irá tan bien como al anime?
La película live-action de Sakamoto Days se ha dejado ver mediante su primer teaser oficial
A pesar de sufrir un grave accidente, el actor está fuera de peligro
Sakamoto Days, uno de los nuevo grandes fenómenos del anime, llegará al cine live-action