El 'whitewashing' es una técnica repudiante que consiste en hacer que actores blancos interpreten a personajes que tradicionalmente son de otras razas. Esto se suele hacer sobre todo en Hollywood, industria cinematográfica en la que un sector de los productores quieren vender sus proyectos de forma comercial, y lo hacen a través de este 'blanqueamiento' deleznable que poco a poco va desapareciendo. Aún así, tenemos varios casos sonados de largometrajes que utilizaron el 'whitewashing' a la vez que intentaban ocultarlo zanjando la polémica de forma abrupta.
Seguramente haya mil películas más en las que haya personajes de múltiples razas siendo interpretados por actores blancos, aunque aquí os dejamos algunas de las producciones más vergonzosas en este sentido.

Gal Gadot es una de las actrices de moda; esta mujer de origen isreaelí ha protagonizado Wonder Woman y su secuela obteniendo un enorme éxito, pero desde que se conoció que daría vida a Cleopatra en una nueva película, las críticas le llovieron rápidamente: le acusaron de blanquear al personaje históricamente egipcio, aunque ella se defendió en su momento recordando que la monarca era realmente macedonia.
Casualidades de la vida, otra película ambientada en Egipto aparece en este listado: Álex Proyas creyó conveniente que un reparto blanco eminentemente norteamericano diera vida a un plantel de personajes repleto de egipcios. Quizás muchos pasaron por algo dicho cambiazo, aunque otros tantos no dudaron en criticar desde el primer momento el tráiler de una de las producciones de acción más vergonzosas de los últimos años. Un espectáculo que vive del exceso más desastroso.
Todo está mal en esta adaptación en carne y hueso del mítico anime, empezando por la elección de un actor norteamericano (Justin Chatwin) con la única intención de atraer a aquellos espectadores que no se sienten cómodos viendo una película con intérpretes asiáticos. Por suerte, la crítica la vapuleó por este y otros muchos motivos, y también pasó muy desapercibida en las salas pese a ser una de las grandes apuestas de 20th Century Fox en aquella época.
Mel Gibson dirigió y puso en la piel de Jesucristo a Jim Caviezel; obviamente el origen del personaje bíblico era muy diferente al del actor norteamericano, y aunque este largometraje recibió muy buenas críticas, conforme el 'whitewashing' ha comenzado a ser denunciado, La pasión de Cristo aparece en cualquier debate que se precie por ser uno de los casos que más desapercibido ha pasado.
La adaptación estadounidense de este manga japonés levantó una enorme polvareda después de que USA Today anunciase que el casting priorizó a actores blancos en lugar de actores asiáticoestadounidenses. Un claro caso de 'whitewashing' que provocó que Netflix se olvidase por completo de preparar una secuela pese a que se convirtió en una de sus películas más vistas.
CONTENIDO RELACIONADO
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa
Así ha sido el exitoso estreno de 'Frankenstein' en Netflix
La quinta pelicula de la saga ya es una realidad y el primer teaser nos ha dejado con la boca abierta
Tendrá lugar el 12 de noviembre a las 15:00 CET y mostrará un tráiler en primicia del largometraje
'Voy a pasármelo mejor' es la secuela de un auténtico exitazo de 'Voy a pasármelo bien'
'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025