La última película de Netflix, Los Crímenes de la Academia, muestra a Christian Bale en la piel del escritor Edgar Allan Poe. En esta historia, Poe estudia en una academia militar en la que ocurre un asesinato: uno de sus compañeros aparece muerto, y más adelante su corazón es extraído de la morgue. La cinta insinúa que este suceso inspiró al autor para escribir su famoso cuento, El Corazón Delator. ¿Cuánto hay de verdad en esta trama?
En la época en la que transcurre la historia, Poe aún no se había dedicado al terror. Para mantenerse económicamente, se alistó en la academia militar West Point en julio de 1830. Esta parte de la trama es cierta, pero la parte en la que el escritor investiga un crimen que le inspira para dedicarse al horror es ficción, salpicada de algunos hechos verídicos.
En realidad, Los Crímenes de la Academia está basada en una novela del autor Louis Bayard. Las novelas de Bayard suelen presentar a personajes históricos en situaciones inventadas, como es el caso de esta película. Esto resulta evidente, ya que algunos de los sucesos de Los Crímenes de la Academia no concuerdan con la vida que llevó Poe.
Por ejemplo, el personaje de Lea Marquis no existió en el mundo real, pero está relacionado con la Lenore que aparece en algunos poemas de Poe. La película sugiere que la muerte de Lea también inspiró el cuento El Cuervo, que trata sobre la obsesión. Según Los Crímenes de la Academia, Poe no pudo dejar de dar vueltas a este suceso.
Los Crímenes de la Academia es un thriller de misterio ambientado en 1830. La película sigue a un veterano detective, Augustus Landor, que intenta resolver unos asesinatos cometidos en la academia militar West Point con la ayuda de un joven e inteligente cadete, que más tarde sería conocido por todo el mundo como Edgar Allan Poe.
CONTENIDO RELACIONADO
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque
Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine
El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable
Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras
Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]
Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español
Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad
Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global
Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.
Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas
Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica
La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño