Naruto live-action: el motivo oculto que está frenando el estreno de la película
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Naruto live-action: el motivo oculto que está frenando el estreno de la película

Un informante del mundo del cine ha confirmado que el live-action de Naruto aún requerirá bastante tiempo

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Hace ya aproximadamente 10 años desde que se anunciara de forma inicial el live-action de Naruto, un proyecto que ha cambiado de manos constantemente y al que se han visto vinculados innumerables artistas y productores de cine. No obstante, fue en 2024 cuando realmente se presentó el proyecto como tal, revelando a Destin Daniel Cretton como el encargado de dirigir el largometraje. Y es en el propio director que se halla el motivo de que el estreno del live-action de Naruto siga lejos.

Por qué el live-action de Naruto no se estrenará pronto

Ha sido el informante @DanielRPK el que ha revelado qué está causando que el live-action de Naruto no haya recibido ninguna actualización desde que fuera formalmente introducido durante el pasado año: Destin Daniel Cretton está hasta arriba de trabajo con el Universo Cinematográfico de Marvel, y no derivará su atención hacia la película de Naruto hasta que esté libre de todo ello.

De cuanto se conoce, se sabe que Destin Daniel Cretton tiene apalabrados un par de proyectos mayúsculos en el UCM; por un lado está 'Wonder Man', serie que se estrenará a finales de este año mediante Disney+, y por otro lado está 'Spider‑Man: Brand New Day', la nueva película del hombre araña cuyo estreno se producirá ya en 2026. Y no solo eso, sino que hay rumores de que estaría en un desconocido tercer proyecto de superhéroes, de nuevo para Disney+.

Destin Daniel Cretton
El director de Shang-Chi tardará en dedicarle tiempo al live-action de Naruto

Con todo esto, es más que obvio que los próximos meses de vida profesional de Destin Daniel Cretton estarán completamente dedicados a finalizar sus acuerdos relativos al mundo de los superhéroes. Así pues, no será hasta después de todo esto que realmente se ponga manos a la obra con el live-action de Naruto.

¿Cuándo podría estrenarse entonces la película live-action de Naruto?

La realidad es que es algo difícil de determinar, sobre todo porque la película de Naruto no parece ser una prioridad en este punto. Si consideramos que Destin Daniel Cretton tiene ya todo 2025 fichado, y que es probable que una parte de 2026 también la tenga ocupada, entonces casi que lo más pronto que podría ponerse con el live-action de Naruto sería a principios de 2027 probablemente.

Si sigo con una proyección optimista, QUIZÁ podríamos ver el debut del live-action de Naruto en algún punto de 2028, pero como puede entenderse esta predicción es una muy especulativa. Nunca podemos saber con seguridad si Destin Daniel Cretton estará libre de todo compromiso una vez deje atrás sus proyectos confirmados o si, por contrario, se le verá en todavía más roles relativos al UCM. En cualquier caso, lo que ha de quedar claro es que la película live-action de Naruto nos hará esperar bastante todavía.


Sinceramente se hace bastate decepcionante ver que una licencia como Naruto está quedando en calidad de segundo plato. Obviamente se quiere calidad ante un proyecto de esta magnitud y es obvio que Destin Daniel Cretton la tiene como director, pero al mismo tiempo hace que uno se pregunte si quizá no valdría más la pena apostar por un director que contara con el tiempo que requiere un proyecto de esta magnitud. Y tú, ¿cuándo crees que realmente veremos el live-action de Naruto?

Etiquetado en :

Destin Daniel Cretton Naruto

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño