La saga Insidious ha conseguido cautivar a los amantes del terror gracias a su atmósfera escalofriante, sus giros inesperados y a una narrativa de lo más compleja. A lo largo de cinco películas, hemos conocido diferentes líneas temporales que conviene ordenar ahora que se estrena en cines Insidious: La puerta roja.
En este artículo, te presento el orden cronológico de Insidious, además del orden de estreno. Así, serás tú quien decida cuál es la mejor forma de disfrutar de la franquicia.
Si bien es la tercera película de Insidious en ver la luz, es la primera en la línea cronológica al ser una precuela que nos lleva a los inicios de la saga. En ella conocemos a una joven llamada Quinn Brenner, que busca la ayuda del parapsicólogo Elise Rainier para contactar a su madre fallecida. Sin embargo, mientras intenta comunicarse con el espíritu de su madre, Quinn se convierte en el objetivo de un demonio despiadado.
Aquí conocemos a la familia Lambert, cuya tranquilidad se ve amenazada cuando su hijo Dalton cae en un coma inexplicable. A medida que investigan la causa de la extraña condición de Dalton, descubren que su hijo ha sido atrapado en un reino oscuro conocido como el 'Más allá'. Todos juntos, tendrán que luchar contra fuerzas sobrenaturales para salvar a Dalton antes de que sea tarde. Y no, no es la primera película en la línea cronológica de Insidious.
Esta secuela retoma la historia justo después de los eventos de la primera película. La familia Lambert trata de dejar atrás los horrores que vivieron, pero descubren que el peligro aún los persigue. A medida que profundizan en los oscuros secretos de su pasado, desentrañan la conexión entre su familia y el mundo de los espíritus.
La cuarta película de la saga sigue a Elise Rainier mientras se enfrenta a sus propios demonios del pasado. Regresa a su antigua casa familiar, que resulta estar repleta de entidades malignas que pondrán su vida en peligro. Enfrentando su miedo más profundo, Elise debe luchar por ella y por proteger a su familia de las fuerzas del mal que acechan en las sombras.
Sin tener del todo claro si se ambienta después o antes de La última llave, está claro que Insidious: La puerta roja tiene todas las papeletas de ser la última en la línea cronológica de la saga gracias a que se ubica 10 años después de los sucesos vividos en Insidious: Capítulo 2.
En cambio, si prefieres experimentar la saga Insidious de forma diferente, siempre puedes seguir el orden alternativo, también conocido como orden de estreno.
Lo positivo de esta forma de ver Insidious es que estás disfrutando de la saga tal y cómo fue ideada por sus responsables.
CONTENIDO RELACIONADO
Jacques Audiard dirige un western sorprendente, que demuestra lo vivo que sigue el género
'Elden Ring' será una película y estará dirigida por Alex Garland
'Vengadores: Doomsday' y 'Vengadores: Secret Wars' se retrasan medio año: esta es su nueva fecha
Penélope Cruz cuenta con un patrimonio económico que supera los 85 millones de euros
Disney ya está pensando en secuelas: 'Lilo y Stitch' va a hacer historia
Esto es lo que sabemos acerca del futuro de 'Misión Imposible'
¿Cómo consigue Tom Cruise mantenerse en forma el actor a sus más de 60 años?
'Elle' es un thriller psicológico dirigido por Paul Verhoeven, responsable de 'Robocop'
La plataforma de streaming confirma que 'Triple amenaza' desaparece el 30 de mayo
Hideo Kojima está trabajando en la adaptación cinematográfica de 'Death Stranding'
La esperada 'Mickey 17' ya tiene fecha de estreno en Max: apúntala
El nuevo documental deportivo de Netflix arranca con una puntuación media de 1.5 y desata una nueva polémica con la afición del Valencia CF