Nadie comprendió en un primer momento el movimiento de Sony Pictures de adelantar la fecha de Padre no hay más que uno 2, la secuela de la exitosa película dirigida por Santiago Segura, pero con los primeros datos de recaudación, queda patente que la táctica era bien sencilla: estrenar un largometraje 'mainstream' que demuestre a las exhibidoras y productoras que no se pueden retrasar más los lanzamientos. ¿Y por qué ha quedado demostrado que el cine, al menos en España, está más vivo que nunca?
Padre no hay más que uno 2 aglutinó ayer el 70% de la taquilla de ayer, y entre ella, Superagente Makey y Voces, sumaron el 80%. Lo más importante es que la secuela de la película de Santiago Segura ha sumado un 60% más que el lanzamiento de Padre no hay más que uno, estrenada hace tan solo un año, por lo que ayer miércoles esta segunda parte consiguió 460.000 euros (la taquilla en general ha subido un 100% respecto al miércoles pasado). Es decir, hasta el próximo domingo, este éxito podría sumar más de 3 millones de euros, algo que le permitiría ser el mejor estreno del año por delante de Bad boys for life (que logró 1,9 millones).
Seamos sinceros: las salas de cine no son más inseguras que un supermercado, y las medidas de distanciamiento social se pueden cumplir perfectamente. Si la gente no acudía a las mismas es porque durante semanas, solo se han estrenado películas independientes que no llamaban la atención de los espectadores menos exigentes, y con el triunfo Padre no hay más que uno 2, es probable que muchas productoras españoles no retrasen aún más sus lanzamientos.
CONTENIDO RELACIONADO
De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión
Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope
Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida
Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda
De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial
Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno
Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto
Erotismo, emociones y nuevos comienzos: el salto al estrellato de Paz Vega con Medem como guía
Corrupción, traición y sombras del franquismo en un thriller que retrata una España en transición
El pasado cobra vida en dos grandes estrenos históricos que marcarán el cine español en 2025
Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque