¿Por qué el cine busca copiar a los videojuegos?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
videojuegos cine

¿Por qué el cine busca copiar a los videojuegos?

Tomb Raider, Uncharted, Transformers, Viuda Negra... Todos comparten un mal común según yo (y solo yo)

Pub:
Act:
0

El próximo estreno de Free Guy me viene genial para refutar mi tesis: ¿desde hace cuánto tiempo las productoras se están fijando en los videojuegos para hacer películas cada vez más sorprendentes, y a la vez, con menos alma? ¿Por qué ahora un director o guionista busca utilizar infinidad de recursos visuales antes que construir un buen personaje? ¿De nada importan ya los agujeros de guion? ¿Es preferible una buena hostia entre dos Transformers que una conexión emocional entre ellos?

Volviendo a la teoría de que Free Guy puede llegar a ser el cúlmen de este problema, y eso que aún no he podido a verla, me pregunto la necesidad que hay de hacer que las películas parezcan videojuegos, de que los juegos luzcan como superproducciones cinematográficas, y de que las series sean un popurrí de todo. Ya no hay fronteras, y de pronto estoy viendo Uncharted en mi PlayStation 4 con todo lujo de detalles, que lo mismo voy al cine de turno y me ponen un tráiler con Tom Holland haciendo de Nathan Drake. ¡Es que no lo entiendo!

¿Por qué me enfada que el cine busque copiar a los videojuegos?

He estudiado Comunicación Audiovisual, me han puesto cuarenta veces Ciudadano Kane o El nacimiento de una nación, y en todas las asignaturas me han enseñado a ser muy correcto en el plano técnico. Adelanto que odio el clasicismo. Hay que innovar, utilizar nuevas habilidades con la cámara y romper el maldito eje si hiciera falta. Pero claro, tengo mi propia definición de lo que es una buena película:

  • Personajes creíbles, maduros y que actúen en función de su personalidad
  • No debe haber agujeros de guion ⛔️
  • Elementos sorpresa, que no parezca algo que ya he visto 👀
  • Que me divierta, sin más, y de poco importa que Vengadores: Endgame no cumpla algunos de estos puntos cuando me ha divertido ✅

Parto de aquí y pregunto, ¿qué necesidad hay de recurrir a secuencias propias de un videojuego, con mil y una explosiones, cuando se pierde la credibilidad y el factor sorpresa? Os pongo un ejemplo de escena cinematográfica que me ha sacado por completo de la película: ese tramo final de Viuda Negra que parece más un nivel de Pilotwings con Natasha Romanoff cayendo entre agujero y agujero. Faltaba el marcador de puntos para que fuese exactamente igual.

Poe cierto, os dejo una conversación real de mis colegas que os dejará helados:

  • Ey, tío, cómo mola la nueva peli de Tomb Raider.
  • De verdad, bro, es como jugar a la p*** Play.
  • Ni que lo digas, y qué buena está la tía, ¿sabes?
  • ¡Toma mi dinero!

Mis amigos, nada más ver el tráiler de Tom Raider (el 'reboot' de 2018 protagonizado por Alicia Vikander), lo compararon tanto con el videojuego de Square Enix que no fueron a la película porque les pareciese buena, simplemente porque era muy parecida a título "de la Play", como se dice mucho en Graná. El resultado fue que nada más salir de la sala se dieron cuenta de que era más divertido jugar en PS4 antes que ver lo mismo sin ningún tipo de interacción.

Interacción = diversión

Está en la interacción el problema evidente que encontramos en las películas que se basan en los aspectos más exitosos de los videojuegos; un largometraje, por mucho que lo intente, por mucho que utilice la cámara en primera persona como Guns Akimbo, no interactúa con la persona. Hay secuencias de acción que sin un mando en las manos, se tornan aburridas, y ese fue el principal aspecto que se cargó Transformers tal y como la conocemos ahora.

¿La solución a esto?

  • Que una secuencia de lucha, tiros o lo que sea no parezca un enfrentamiento del Mortal Kombat, tío, porque no puedo jugar a ella ⛔️
  • Que el personaje no sea un mero actor al que voy personalizando en el menú inicial del Monster Hunter. Es una película de dos horas: me tienes que dar mascado quién es, por qué quiere matar al villano y cómo lo hace ⛔️
  • Si aun así quieres hacer una escena de acción en la que se note el dinero que has soltado, hazla al menos creíble, y por creíble digo que sepa por donde va cada tío, cada objeto, y no que un avión caiga de repente sin yo haberlo siquiera visto

Porque lo que es divertido en Ratchet and Clank, Uncharted o Resident Evil, no lo es en una pantalla de cine. Un videojuego ha de ponerme obstáculos en cada esquina para progresar, pero yo la única evolución que he de hacer en la butaca del cine es que se terminen las palomitas cuanto antes para beberme mi refresco y reposar.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Saga Alien: Orden cronológico y de estreno de todas las películas

Alien es una de las franquicias de ciencia ficción más importantes de la historia

0

'Karol G: Mañana fue muy bonito': Cómo y dónde ver el documental de Netflix de la artista colombiana

'Karol G: Mañana fue muy bonito', el documental más íntimo de Karol G

0

'La bala perdida 3', Final explicado: Así termina la última película francesa de Netflix

¿Qué posibilidades hay de una cuarta película? Así termina 'La bala perdida 3'

0

Las 2 películas 'secretas' de Star Wars que tienes que ver en Disney+: las protagonizan los Ewoks y cayeron en el olvido

'La aventura de los Ewoks' es un telefilm de Star Wars protagonizado por los Ewoks y estrenado en 1984

0

Ni Inside Out ni Frozen: La película de animación más taquillera de la historia ya tiene fecha de estreno en España

Ne Zha 2, un éxito chino sin precedentes, debutará en nuestras salas durante este mismo verano

0

Se llama 'It Takes Two', pero no tiene nada que ver con el juego: la película de Netflix que arrasa 30 años después de su estreno

'It Takes Two', que en realidad es 'Dos por el precio de una', es una mítica comedia protagonizada por las Olsen

0

'Un pequeño favor 3': ¿Habrá secuela del éxito de Amazon Prime Video, Anna Kendrick y Blake Lively?

Otro pequeño favor se ha convertido en una de las películas más vistas de Amazon Prime Video

0

En 1987, George R.R. Martin escribió un relato corto que ahora es película: todo sobre 'Tierras perdidas'

'En las tierras perdidas' es un relato escrito por George R.R. Martin, ni de lejos tan popular como 'Juego de tronos'

0

Cuándo se estrena Blancanieves en Disney+: lo que sabemos sobre la fecha del esperado live-action

¿Hay ya fecha de estreno del live-action de Blancanieves en Disney+?

0

Extraterritorial: Final explicado del thriller de Netflix que ya es Top 1 en España

Te cuento cómo ha terminado Extraterritorial, la película alemana que arrasa en todo el mundo

0