¿Qué pasó con el Universo Extendido de DC (DCEU)?
Últimas fichas
Últimas noticias

¿Qué pasó con el Universo Extendido de DC (DCEU)?

El DCEU, como muchos le conocían, se convirtió en un fracaso con el paso de los años

Pub:
Act:
0

Todos le conocen como DCEU, pero su nombre oficial era Universo Extendido de DC. No importa si lo llamas utilizando sus siglas o empleando el nombre completo, a grandes rasgos nos referimos a lo mismo: una de las sagas más exitosas de todos los tiempos en su primera mitad, y uno de los mayores fracasos de Warner Bros. en la segunda. Si bien todo comenzó de lujo con el estreno de 'El hombre de acero' en 2013, la franquicia fue protagonizando problemas creativos, una recepción crítica decepcionante y una falta de visión creativa unificada que transformaron el proyecto en un pozo sin fondo para la producta.


Ahora que James Gunn y Peter Safran están resucitando la marca DC Comics en el cine con su particular Universo de DC, muchos se preguntan qué pasó realmente con el Universo Extendido de DC (DCEU) y por qué todo se fue al garete.

El origen del DCEU: grandes promesas, aún mayores ambiciones

Como ya he dicho antes, todo comenzó con 'El hombre de acero', una reinterpretación de Superman a cargo de Zack Snyder que buscaba modernizar al personaje con una estética potente y un arco más oscuro. No gusto demasiado, he de decir, pero fue un éxito cinematográfico que empujó a Warner Bros. a confiar ciegamente en Snyder, regalándole la dirección tanto de 'Batman v Superman: El amanecer de la justicia' (2016) como de 'Liga de la justicia' (2017).

Y aquí nos topamos con los problemas: ambas películas fueron decepcionante para muchos fans de DC, no así para amantes del cine de Zack Snyder, películas que suelen caer en la exageración y en la acción desmedida. Ni siquiera 'El amanecer de la justicia' gustó demasiado, y eso que enfrentaba a los dos superhéroes más queridos de DC Comics.


Imagen del hombre de Acero

¿Cuáles fueron los errores clave que afectaron al DCEU?

1. Falta de una visión unificada

A diferencia del UCM, que cuenta con la dirección creativa de Kevin Feige, el DCEU nunca tuvo un líder claro. Zack Snyder fue el arquitecto inicial, pero su estilo divisivo no logró satisfacer a todos los fans ni a la crítica. Esto llevó a constantes interferencias del estudio y cambios de dirección.

2. Problemas tras bambalinas

El rodaje de 'Liga de la Justicia' (2017) fue un punto de inflexión. Zack Snyder dejó la producción debido a una tragedia familiar, y Joss Whedon asumió la dirección. El resultado fue una película incoherente, con cambios de tono y escenas que no encajaban con el estilo original. Esto generó una decepción masiva entre los fans y una pérdida de confianza en la franquicia.

3. Éxitos aislados sin conexión sólida

Mientras algunas películas como 'Wonder Woman' (2017) y 'Aquaman' (2018) lograron el éxito crítico y comercial, otras como 'Escuadrón Suicida' (2016) y 'Aves de Presa' (2020) fracasaron en unificar el universo. La desconexión entre los proyectos impidió que el público se sintiera atrapado por una narrativa global.

4. Exceso de cambios en el reparto y proyectos cancelados

El DCEU sufrió numerosos cambios de reparto y cancelaciones. Henry Cavill dejó de ser Superman de manera no oficial durante años, Ben Affleck abandonó el papel de Batman, y proyectos como 'Cyborg' o 'Green Lantern Corps' nunca vieron la luz.


El cambio de dirección: James Gunn, al rescate de DC en el cine

Fue en el año 2022 cuando Warner Bros. Discovery nombró a James Gunn y Peter Safran como los nuevos responsables del recién nombrado DC Universe (DCU), un renacer de la marca en el cine que intentará alejarse por completo del Universo Extendido de DC. La primera etapa ya ha comenzado con el estreno de 'Creature Commandos', una serie de animación disponible en Max que ha sido todo un éxito y que ha renovado por una segunda temporada.

El denominado como Chapter One: Gods and Monsters continuará en 2025 con el lanzamiento de la película de 'Superman', el largometraje que pondrá a prueba el plan de Gunn y Safran. ¿Funcionará la saga y se resarcirá del fracaso del Universo Extendido de DC?

Etiquetado en :

DC Universo Extendido de DC

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

'La cita' ya está en cines y promete ser la película de terror más estimulante de 2025

El director de 'Feliz día de tu muerte' regresa con un estimulante thriller de terror

0

Si viste 'Borat' y no te diste cuenta de este detalle, tendrías que volverla a ver: "Puso en jaque al abogado de Donald Trump".

'Borat' vuelve a ser de actualidad tras la victoria de Donald Trump en las presidenciales

0

El thriller de Luis Tosar que arrasa en Netflix: ganó 3 Goya y muestra una Barcelona muy diferente

'La sombra de la ley', de qué trata el thriller que lo petó en 2018

0

'Gladiator II' llega a SkyShowtime: Fecha y hora de estreno en streaming

La secuela de 'Gladiator' se está haciendo de rogar en streaming

0

Cuándo se estrena 'Capitán América: Brave New World' en Disney+: Fecha y hora

La nueva película de 'Capitán América' ya tiene fecha de estreno en streaming

0

'The Amateur' con Rami Malek: el thriller de espías que lo cambiará todo llega a los cines

'The Amateur' se estrena en los cines de España el próximo viernes 11 de abril de 2025

0