Qué pasó con Francis Ford Coppola y su última película, 'Megalópolis': un fracaso anunciado que ya tienes en Movistar Plus+
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
megalopolis una pelicula de francis ford coppola

Qué pasó con Francis Ford Coppola y su última película, 'Megalópolis': un fracaso anunciado que ya tienes en Movistar Plus+

'Megalópolis' acaba de aterrizar en Movistar Plus+ tras fracasar en cines

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Un desastre histórico que probablemente habrá acabado con las reservas millonarias de su director. Eso es lo que fue 'Megalópolis', el egocentrismo hecho cine, dirigido por un Francis Ford Coppola desatado e imposible de contener. Lo que pasó con 'Megalópolis' y Coppola es poco menos que una 'crónica de una muerte anunciada': nadie quiso comprar los derechos de distribución de una película dirigida por el maestro y con un reparto de lujo. Y eso no hacía presagiar nada bueno...

'Megalópolis', una película con más de 4 décadas de historia

Nos remontamos a los años 80 para encontrar el primer germen del guion de 'Megalópolis', el proyecto 'más pasional' de Francis Ford Coppola como él mismo dijo (vía The Hollywood Reporter). Ya durante el rodaje de 'The Outsiders' en 1982, el director hablaba de esta película que no vería la luz hasta 2024.

Sorprendentemente, no le era fácil financiar la película, razón por la que Coppola terminó dirigiendo proyectos 'de encargo' como 'Drácula, de Bram Stoker' o 'Jack'. Y ya a principios de los 2000, comenzaron las primeras lecturas de mesa, esos momentos en los que el director reúne a varios intérpretes para leer el guion: Russell Crowe, Robert De Niro o Leonardo DiCaprio fueron algunos de los que se acercaron al proyecto. Sin embargo, el ataque a las Torres Gemelas de Nueva York del 11-S retrasó todo más de una década: "fue muy difícil... Una película sobre la aspiración a la utopía con Nueva York como protagonista, y luego, de repente, no podías escribir sobre Nueva York sin lidiar con lo ocurrido y sus implicaciones" (vía Ain't Cool News).

'Megalópolis' se pone en marcha: 5 años de infierno

En 2019, Francis Ford Coppola empezó a trabajar en el desarrollo de 'Megalópolis'; aunque en un principio confió en Jude Law y Shia LaBeouf para protagonizar la película, tantos retrasos cambiaron los planes: en mayo de 2022 se confirmó que Adam Driver, Nathalie Emmanuel y Laurence Fishburne serían los protagonistas de una película que costaría menos de 100 millones de dólares, casi completamente autofinanciada por Coppola.

El rodaje comenzaría en noviembre de 2022, terminando a mediados de 2023 con un presupuesto que creció hasta los 120 millones. Y ahí comenzaron los problemas: conflictos de producción similares a los que ya tuvo 'Apocalypse Now' en 1979, también de Coppola, por culpa de un "entorno de grabación inestable". Varios miembros del equipo abandonaron su puesto, como la diseñadora de producción Beth Mickle o el director de arte David Scott.

Tanto Coppola como Adam Driver negaron cualquier tipo de información relacionada con problemas de rodaje, confirmando únicamente cierta rotación en el equipo. Y claro... Llegó su primera exhibición...

El descalabro de Coppola y 'Megalópolis' en Cannes terminó con sus posibilidades

El cine es arte, y como arte que es, a veces es incomprensible. Eso es lo que terminó pasando con 'Megalópolis', probablemente una de las mayores decepciones que han pisado el Festival de Cannes durante los últimos años: medios de comunicación de todo el mundo lapidaron una película compleja, excesiva, una hipérbole continua de principio a fin. Y por mucho que Coppola estuviera satisfecho, y supongo que parte del equipo, ninguna productora tenía interés en adquirir sus derechos de distribución.

megalopolis

Finalmente fue Lionsgate la que dio el paso, y el experimento no le salió excesivamente bien: 14,3 millones de dólares recaudados en todo el mundo de los que Coppola no habrá visto ni un centavo. Un fracaso estruendoso, que además nació del propio bolsillo de su director.

Ya puedes ver 'Megalópolis' en Movistar Plus+

Si tienes interés en ver 'Megalópolis', ya está disponible en Movistar Plus+ (sigue el enlace) tanto para suscriptores de la operadora como para usuarios de su plataforma de streaming. 'Megalópolis' es una fábula épica romana ambientada en una América moderna imaginada con la ciudad de Nueva Roma con un difícil objetivo: debe cambiar, provocando un conflicto entre César Catilina, un genio artista que busca saltar hacia un futuro utópico e idealista, y su opositor, el alcalde Franklyn Cicero.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Luis Tosar sobre Icíar Bollaín: 'Con ella, el cine también sirve para cambiar cosas'

Luis Tosar, una figura que ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público a través de sus poderosas interpretaciones

La piel que habito: cuando Almodóvar fue recibido con fascinación y estupor

Esta es una de esas películas que marcan un hito en la filmografía de Pedro Almodóvar

Las 3 comedias más divertidas del cine español que ver en Netflix este verano

Comedias de enredos, humor y personajes memorables para reír desde el sillón de casa

Toledo y 'La novena puerta' (Polanski): La vez que la ciudad española llegó a Hollywood

Las calles empedradas y las plazas de Toledo fueron el entorno perfecto para el rodaje de las escenas de 'La novena puerta'

Lo que dicen las críticas de 'Superman': La mejor película del superhéroe desde la versión de Richard Donner

La mayoría de críticos se ponen de acuerdo: una de las mejores películas del año y el mejor reboot de 'Superman'

0

Paul Newman lo admitió: "fue un error garrafal" rechazar esta película que fue un éxito en Hollywood

El actor se arrepiente de haber rechazado 'All That Jazz (Empieza el espectáculo)'

0

Las Bardenas Reales de Navarra o cuando España fue escenario de '007: El mundo nunca es suficiente'

Las Bardenas Reales, ubicadas en Navarra ofrecen un entorno semidesértico perfecto para filmaciones cinematográficas

Los rugidos de los dinosaurios de Jurassic Park no eran lo que imaginas

Así se lograron esos ruidos aterradores que se han convertido en parte de la historia del cine

Las 2 mejores películas españolas de ciencia ficción en plataformas en julio 2025

La fiebre de los ricos y Daniela Forever: dos películas que no te puedes perder

Javier Bardem y los hermanos Coen: el español que aterrorizó a Hollywood

Así fue como Bardem vivió su salto al cine estadounidense, con su papel icónico en 'No es país para viejos' de los hermanos Coen