Un desastre histórico que probablemente habrá acabado con las reservas millonarias de su director. Eso es lo que fue 'Megalópolis', el egocentrismo hecho cine, dirigido por un Francis Ford Coppola desatado e imposible de contener. Lo que pasó con 'Megalópolis' y Coppola es poco menos que una 'crónica de una muerte anunciada': nadie quiso comprar los derechos de distribución de una película dirigida por el maestro y con un reparto de lujo. Y eso no hacía presagiar nada bueno...
Nos remontamos a los años 80 para encontrar el primer germen del guion de 'Megalópolis', el proyecto 'más pasional' de Francis Ford Coppola como él mismo dijo (vía The Hollywood Reporter). Ya durante el rodaje de 'The Outsiders' en 1982, el director hablaba de esta película que no vería la luz hasta 2024.
Sorprendentemente, no le era fácil financiar la película, razón por la que Coppola terminó dirigiendo proyectos 'de encargo' como 'Drácula, de Bram Stoker' o 'Jack'. Y ya a principios de los 2000, comenzaron las primeras lecturas de mesa, esos momentos en los que el director reúne a varios intérpretes para leer el guion: Russell Crowe, Robert De Niro o Leonardo DiCaprio fueron algunos de los que se acercaron al proyecto. Sin embargo, el ataque a las Torres Gemelas de Nueva York del 11-S retrasó todo más de una década: "fue muy difícil... Una película sobre la aspiración a la utopía con Nueva York como protagonista, y luego, de repente, no podías escribir sobre Nueva York sin lidiar con lo ocurrido y sus implicaciones" (vía Ain't Cool News).
En 2019, Francis Ford Coppola empezó a trabajar en el desarrollo de 'Megalópolis'; aunque en un principio confió en Jude Law y Shia LaBeouf para protagonizar la película, tantos retrasos cambiaron los planes: en mayo de 2022 se confirmó que Adam Driver, Nathalie Emmanuel y Laurence Fishburne serían los protagonistas de una película que costaría menos de 100 millones de dólares, casi completamente autofinanciada por Coppola.
El rodaje comenzaría en noviembre de 2022, terminando a mediados de 2023 con un presupuesto que creció hasta los 120 millones. Y ahí comenzaron los problemas: conflictos de producción similares a los que ya tuvo 'Apocalypse Now' en 1979, también de Coppola, por culpa de un "entorno de grabación inestable". Varios miembros del equipo abandonaron su puesto, como la diseñadora de producción Beth Mickle o el director de arte David Scott.
Tanto Coppola como Adam Driver negaron cualquier tipo de información relacionada con problemas de rodaje, confirmando únicamente cierta rotación en el equipo. Y claro... Llegó su primera exhibición...
El cine es arte, y como arte que es, a veces es incomprensible. Eso es lo que terminó pasando con 'Megalópolis', probablemente una de las mayores decepciones que han pisado el Festival de Cannes durante los últimos años: medios de comunicación de todo el mundo lapidaron una película compleja, excesiva, una hipérbole continua de principio a fin. Y por mucho que Coppola estuviera satisfecho, y supongo que parte del equipo, ninguna productora tenía interés en adquirir sus derechos de distribución.
Finalmente fue Lionsgate la que dio el paso, y el experimento no le salió excesivamente bien: 14,3 millones de dólares recaudados en todo el mundo de los que Coppola no habrá visto ni un centavo. Un fracaso estruendoso, que además nació del propio bolsillo de su director.
Si tienes interés en ver 'Megalópolis', ya está disponible en Movistar Plus+ (sigue el enlace) tanto para suscriptores de la operadora como para usuarios de su plataforma de streaming. 'Megalópolis' es una fábula épica romana ambientada en una América moderna imaginada con la ciudad de Nueva Roma con un difícil objetivo: debe cambiar, provocando un conflicto entre César Catilina, un genio artista que busca saltar hacia un futuro utópico e idealista, y su opositor, el alcalde Franklyn Cicero.
CONTENIDO RELACIONADO
El director de 'Misión imposible: Sentencia final' confirma que se planeaba añadir una escena postcréditos, pero fue descartada
Tras fracasar con 'Los que van a morir te saludan' y 'María', Anthony Hopkins vuelve a los cines tradicionales
En pleno auge del cine catalán, Barcelona acogerá la 40ª edición de los Premios Goya
'Bumblebee' tiene todo el corazón que le faltaba a las últimas películas de 'Transformers'
¡Es oficial! Nuevas historias de DC llegarán en julio de 2025
El romance entre Superman y Wonder Woman no funcionaría y DC lo confirma
William Donloe es un nombre que únicamente recordarán los fans más fieles de la saga
Sí, 'Lilo y Stitch' tiene escena post-créditos: este es su significado
'Lilo y Stitch' puede convertirse en uno de los live-action más exitiosos para Disney
'Misión Imposible: Sentencia Final' nos recuerda el trágico accidente que ocurrió durante el rodaje de la segunda parte
Jacques Audiard dirige un western sorprendente, que demuestra lo vivo que sigue el género
'Elden Ring' será una película y estará dirigida por Alex Garland