De forma inesperada y especialmente dolorosa, la muerta de Verónica Echegui a los 42 años ha dejado un enorme vacío en el cine y en la televisión española. La actriz madrileña, que debutó en la gran pantalla como La Juani en la película de Bigas Luna 'Yo soy la Juani' (2005), se convirtió en una de las actrices más carismáticas de su generación.
A lo largo de dos décadas de trabajo, Verónica Echegui ha ido construyendo una filmografía que refleja tanto su compromiso artístico como su capacidad para emocionarnos. Desde dramas carcelarios hasta series contemporáneas que han dejado un poso, pasando por incursiones en el thriller y en la experimentación detrás de cámara, obteniendo el Goya a mejor cortometraje en 2022. En este repaso, recordaremos algunas de sus mejores películas y series y cómo puedes verlas en streaming.
'Yo soy la Juani' es una de las películas contemporáneas de Bigas Luna más importantes. También uno de sus mayores éxitos comerciales. Sin embargo, a poco que conozcas el cine del director, sabrás que la visión masculina que ejerce sobre el cuerpo femenino no es la mejor. Sin embargo, esta película con estilo videoclip, quizás un poco adelantada a su tiempo en la industria cinematográfica española, nos permitió conocer a una Verónica Echegui que nos acabaría conquistando con el paso de los años.
Verónica Echegui y Joan Amargós protagonizan una de las mejores comedias románticas de nuestra televisión. Una historia de amor que nace en medio de la enfermedad, estrenada meses antes de la prematura muerte de Verónica. Una historia dulce, a veces divertida, acerca de dos personas que acaban unidas en un momento extraño para ambos. Para mi, esta serie es el mejor trabajo interpretativo de Echegui, quien logró un papel a la altura de su talento.
Simón Casal escribe y dirige este ambicioso thriller acerca del papel que juega la inteligencia artificial en el sistema de justicia español. Una especie de distopía cada vez más próxima a nuestra época que protagonizó Verónica Echegui, Tamar Novas, Alba Galocha y Alberto Ammann. Echegui sabe lleva muy bien en esta película el papel protagonista, con una buena interpretación, quizás algo más acartonada que en anteriores trabajos por culpa de un guion que busca ser realista. Le acompaña un excelente diseño de producción y una temática muy actual que te acaba enganchando.
Este drama carcelario escrito y dirigido por Belén Macías fue una de las primeras oportunidades de Verónica Echegui se que muchos se olvidasen de 'Yo soy la Juani' y vieran en ella una de las intérpretes españolas con mayor proyección. Es posible que Echegui sea lo mejor de una película con buenas intenciones y un guion algo manido al que le falta garra. Sin embargo, la destreza de su protagonista y la buena dirección de Belén Macías levantaron una película notable que únicamente está disponible en plataformas digitales.
NOTICIAS RELACIONADAS