Bárbol es uno de los personajes más conocidos de 'El Señor de los Anillos', un personaje ficticio que forma parte del legendarium creado e ideado por el escritor británico J.R.R. Tolkien y que aparece en esta saga mítica de la literatura. Es también el más anciano de los Ents, y es mencionado en varias de sus novelas como un 'árbol' muy robusto, con una altura de catorce pies y con la piel de color gris verdoso.
Sin embargo, me sorprende conocer que muchos de vosotros no caéis en quién es Bárbol, pese a que su nombre es muy 'clarificador' al respecto. Por esta razón, he decidido hablaros acerca de Bárbol y de todo lo que debes saber acerca de un ser legendario que seguro recuerdas tanto de los libros como de las películas.
Bárbol, también conocido como Fangorn, es sin duda alguna uno de los personajes más antiguos de 'El Señor de los Anillos'. Su primera mención de parte de J.R.R. Tolkien se produjo a finales de 1938 en un manuscrito de aquella fecha en el que originalmente aparece como un gigante que captura a Gandalf en el bosque de Fangorn. Aunque primero se presenta como una figura malvada y proclive al engaño, rápidamente evolucionó y en manuscritos posteriores se transforma en un ser bondadoso y sabio, con un aspecto más cercano al que conocemos hoy en día: un árbol con piel de corteza, cabello y barba de ramas y un vestido parecido a una cota de malla de hojas. Aquí es donde Bárbol quedó considerado como un ent, una raza de árboles pastores cuyo objetivo es proteger los bosques.
Bárbol es un ser robusto y majestuoso con una altura de unos catorce pies. Su piel, semejante a corteza, es de color gris verdoso, mientras que sus brazos son lisos y pardos. Posee pies de gran tamaño con siete dedos cada uno. Su cabeza grande está encajada en sus hombros y su rostro largo se adorna con una abundante barba gris, ramosa en las raíces y mohosa en las puntas.
Sus ojos, de color castaño, son descritos como lentos y solemnes, pero muy penetrantes, atravesados por una luz verde que añade a su mirada un aire de profunda sabiduría y misterio.
Bárbol ha aparecido en dos de las películas de 'El Señor de los Anillos': 'Las dos torres' y 'El retorno del Rey'. Para el diseño de un personaje tan completo, se delegó la tarea en la empresa Weta Workshop, la cual empezó a trabajar en él en 1998. Un primer boceto fue aprobado por Peter Jackson y de ahí partió la base con la que se desarrolló el diseño final. El gran problema era que Bárbol tuviera una representación detallada en planos cortos, pero fue subsanado con la construcción de una marioneta a tamaño real de la parte superior del 'ent', esculpiendo la cara con moldes de un árbol pohutukawa.
La voz de Bárbol en la trilogía 'El Señor de los Anillos' fue interpretada por John Rhys-Davies, quien también dio vida a Gimli. ¿Y cómo obtuvo una voz resonante que encajase con el personaje? Gracias a una caja de madera en la que grabaron su voz, con una resonancia especial conseguida al rebotar la voz dentro de la caja.
En las películas, Bárbol lidera a los ents en un ataque contra Isengard después de presenciar la destrucción causada por Saruman. Esta adaptación difiere de la novela, donde la cámara de los ents inicialmente decide no actuar.
CONTENIDO RELACIONADO
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa
Así ha sido el exitoso estreno de 'Frankenstein' en Netflix