La primera vez que sentí nervios antes de que se estrenase una película fue con Harry Potter y la Cámara Secreta. Podría decir que esta saga fue la que sembró el germen de la frustración en un joven espectador de tan solo 7 años que quería saber qué iba a ocurrir en la secuela (a pesar de haberse leído antes el libro) y que no podía descubrirlo porque no había información. Aunque realmente claro que existía: revistas, libros, y algunos pocos afortunados, hasta internet. Este proceso frustrante sigue ocurriendo, pero por todo lo contrario, y vamos hablar de un caso muy concreto: el Universo Cinematográfico de Marvel.
En esta franquicia estamos saturados de rumores y noticias falsas porque las redes sociales nos golpean en toda la cara mientras que en las oficinas de Marvel Studios está 'tito Kevin' riéndose de las fumadas que algunos fans escriben. Y es que el conocido productor tiene una máxima: guardar todo bajo una esfera invisible de secretismo para dar de qué hablar y que no se filtre antes de tiempo ningún giro argumental.
Pocos involucrados en el Universo Cinematográfico de Marvel han hablado claro sobre esta tendencia, pero Paul Bettany, que da vida a Visión, ha decidido explicar su postura. Es una muy parecida a la que tendría yo: para él también es frustrante tanto secreto (imagínate que trabajas en una empresa de cara al público, te preguntan todos los días por tu producto, y tú no puedes decir nada), pero lo comprende en parte porque es necesario para la sorpresa final.
"Es un proceso frustrante, pero yo realmente lo entiendo y creo en él. Marvel, Kevin Feige, Louis D'Esposito... Todos tienen un, ya sabes, un estricto: 'no hables de eso' que realmente puedo respaldar. Yo provengo de una familia en la que mi padre era actor, mi madre era cantante, y ellos siempre vivieron con ello: nunca le muestres a la gente los trajes antes de que se levante el telón", explica el intérprete de forma muy clara y convincente.
Es como él dice: si enseñas el truco antes de que el público lo vea, se pierde la magia: "me encanta eso de Marvel, que son tan... Que realmente guardan sus secretos y puede acabar siendo muy divertido para los aficionados. Pero claro, es frustrante y ahora es un alivio" poder hablar de Bruja Escarlata y Visión con cierta libertad.
En un gran porcentaje la respuesta sería afirmativa: yo tengo cada vez más ganas de ver Spider-Man: No Way Home porque ardo en deseos de comprobar si habrá tres 'hombre araña' del multiverso en pantalla, para descubrir si aparecerá el Duende Verde de la trilogía de Tobey Maguire o Dios sabe qué. Y esta sensación no la produce realmente Marvel, sino su secretismo y las teorías que se generan alrededor.
CONTENIDO RELACIONADO
American Eagle y Sydney Sweeney se alían en un comercial supuestamente 'nazi'
El video exclusivo de 'Los tipos malos 2' que tienes que ver antes de su estreno
Así será la secuela de 'Érase una vez en... Hollywood' ('Once Upon a Time in Hollywood')
James Cameron promete más drama y espectáculo mientras Avatar 4 ya tiene fecha para 2029
Así opera el escuadrón más temido de Colombia: Amazon Prime Video muestra lo que nunca viste
El protagonista de 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos' recibe decenas de críticas en redes
Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico en 'Marvel Rivals' como en 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos'
El encanto del Mediterráneo en la gran pantalla
Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español
La intérprete se enfrenta a uno de los papeles más complicados de su carrera
¿Y si estuviese en marcha una adaptación cinematográfica del Cosmere de Brandon Sanderson?
Cuando el humor gamberro se cruza con estrellas del deporte.