Jamás hubiera pensado que existiría un actor que se arrepiente de formar parte del reparto de El Señor de los Anillos, la trilogía cinematográfica más importante de la historia, con permiso de El Padrino. Pero lo hay. Hay una persona que ha hablado en varias ocasiones del calvario por el que pasó al grabar las tres películas de El Señor de los Anillos. Cuando descubras su relato, quizás te parece exagerado, pero si hasta sus compañeros le dan la razón, es más que evidente que sus razones tiene.
Su nombre es John Rhys-Davies, más conocido por ser el enano Gimli en El Señor de los Anillos. Y el gran problema al que se enfrentó en el rodaje de la saga nada tiene que ver con el ambiente de trabajo, con actitudes intolerables por parte de algunos compañeros o por el salario. El hándicap por el que atravesó Rhys-Davies se llama prótesis de rostro, una especie de maquillaje que le destrozó la cara y por la que no quiso repetir después en El Hobbit.
John Rhys-Davies fue elegido para el papel de Gimli después de aparecer en series tan exitosas como Yo Claudio o Shogun. Sin embargo, su papel más destacable fue el de Salah, el amigo árabe de Indiana Jones en las películas originales del famoso arqueólogo. Y no, no era enano: mide 1.85 metros y precisamente su altura era perfecta para contraponer a Elijah Wood como el pequeño Frodo y el resto de hobbits: los enanos eran más altos que ellos según la mitología de Tolkien.
Sin embargo, el actor se ha quejado a posteriori de las prótesis de rostro que le colocaban desde el equipo de maquillaje: "me desfiguraron tanto la cara, que me aislé y estuve totalmente paranoico. Muy solo. No quería salir ni cenar con otras personas. Solo quería estar aislado, me daba vergüenza mi cara, y para mi, esa es la parte más divertida de actuar: estar con otras personas". Es más, le costaba ver cómo al resto del elenco le animaba salir a la calle, mientras él se quedaba en el hotel encerrado: "solo había uno que no se mezclaba: este hombre paranoico enano que no tenía piel alrededor de los ojos. Nunca sentí más vergüenza que durante esta producción".
Sus compañeros de reparto le dan la razón. Por ejemplo, Sean Astin, quien interpretó a Sam, destacó en una entrevista todas las prótesis, el pegamento y el plástico que "le estaban carcomiendo la piel". En cuanto al bueno de Elijah Wood, Frodo en las películas, recordaba que para un día de maquillaje, necesitaba hasta cuatro jornadas de recuperación.

Precisamente por esta razón, John Rhys-Davies evitó formar parte de la trilogía de El Hobbit: iba a ser Gloin, el padre de Gimli, tal y cómo le ofrecieron Peter Jackson y Guillermo del Toro, pero el actor tenía claro que era prácticamente imposible: "hay una parte de mí que le gustaría hacer de nuevo este tipo de personajes, pero mi físico, y sobre todo mi rostro, no sé si lo aguantaría", reveló a Empire.
CONTENIDO RELACIONADO
James Cameron, en contra de que las películas no se estrenen en cines
La película que nadie esperaba y todos estamos recomendando: así es 'Sueños de trenes'
La primera película fue rompedora y su secuela, 'Sisu: Camino a la venganza' promete más dosis de acción y venganza
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]