Se puede decir que en los últimos años, China ha dado un salto espectacular en el cine de ciencia ficción, especialmente con dos películas que han demostrado que pueden competir con Hollywood en términos de ambición y efectos especiales: 'La Tierra errante' (2019) y su precuela 'La Tierra errante 2' (2023). Disponibles en Netflix y en Amazon Prime Video, descubre por qué te recordarán a 'Interestellar' y por qué son imprescindibles para los amantes del género.
Basadas en la historia corta del prestigioso autor Liu Cixin, creador de 'El problema de los tres cuerpos', las películas presentan una premisa fascinante: el Sol está a punto de morir, y la humanidad decide empujar la Tierra fuera del Sistema Solar utilizando miles de motores gigantes instalados en todo el planeta.

Este argumento da pie a un relato lleno de drama humano, sacrificio colectivo y tensión constante, con secuencias visuales espectaculares que muestran ciudades congeladas, desiertos mecánicos y paisajes espaciales que poco tienen que envidiar a 'Interestellar', al menos en términos puramente visuales. El argumento es otra cosa...
Si la primera entrega se centraba en la supervivencia de la Tierra en plena travesía espacial, 'La Tierra errante 2' es una 'secuela' muy diferente porque en realidad actúa como precuela pese al nombre de la película: narra cómo empezó todo, el descubrimiento de que el Sol morirá, las decisiones políticas que dividen a los países y los inicios del proyecto para mover el planeta.
Con una puesta en escena igual de impresionante y una historia algo más emotiva, 'La Tierra errante 2' combina drama familiar, acción y reflexión acerca del futuro de la humanidad, explorando temas de actualidad como la inteligencia artificial, la cooperación global y el precio a pagar por el proceso tecnológico.
Ambas producciones no destacan por sus guiones ni por sus interpretaciones: dirigidas por Frant Gwo, es su nivel técnico lo primero que entra por los ojos. Hablamos de efectos digitales del más alto nivel, una fotografía cuidadísima y un diseño de producción que recuerda a grandes películas como 'Interestellar' o 'Gravity', pero con una identidad propia que recuerda que China tiene todavía mucho que decir en el cine internacional.
Y ojo, que hay un detalle argumental que te va a acabar convenciendo: 'La Tierra errante' es una saga que muestra a la humanidad unida frente al desastre, algo muy poco habitual en al ciencia ficción occidental.
A diferencia de otras franquicias cinematográficas, las dos películas de las que consta 'La Tierra errante' se encuentran en plataformas de streaming diferentes por una cuestión de derechos:
En cualquier caso, si eres fan de la ciencia ficción y te molan las películas de desastres naturales y catástrofes, creo que 'La Tierra errante', y especialmente 'La Tierra errante II', son largometrajes imprescindibles en los que se nota el esfuerzo que está poniendo la industria cinematográfica china por alcanzar los estándares visuales de Hollywood.
NOTICIAS RELACIONADAS