Los planos secuencias se han convertido en una de las técnicas narrativas más interesantes a utilizar en todo tipo de series y películas. Recientemente hemos vivido el caso de 'Adolescencia', una miniserie de Netflix que ha arrasado en todo el mundo al meternos de lleno en un crimen adolescente que nos ha removido las entrañas.
Sin embargo, muchas personas todavía desconocen qué es un plano secuencia, un tipo de plano que prescinde de cortes y que tiene como objetivo que el espectador se sienta dentro de la escena, como un personaje más. Un plano que hemos visto muchas veces en cine y televisión, con algunas películas que han pasado a la historia por su notable uso. ¿Cuáles son las 3 mejores que se me vienen a la cabeza?
'Birdman o (La inesperada virtud de la ignorancia)' puede parecer que está grabada con un único plano secuencia, exceptuando algunas tomas al inicio y al final de la película. Sin embargo, existen una serie de cortes que, gracias al juego de cámaras y al montaje, se ocultan fácilmente a lo largo de la película. Quizás a primera vista no sorprenda tanto como cada episodio de 'Adolescencia', pero 'Birdman o (La inesperada virtud de la ignorancia)' sigue siendo tan buena e increíble como su premisa.
Como en el anterior caso, '1917' tiene varios cortes a lo largo del metraje que permite a su director, Sam Mendes, planificar con detalle cada larga secuencia de combate. Y ojo, que esto no le quita mérito alguno: '1917' es una película tan espectacular y visceral, que era misión imposible rodarla en un único plano secuencia.
Como ya hiciera Alfred Hitchcock en 'La Soga', Sam Mendes y su equipo prefirieron realizar cortes a lo largo de las dos horas que dura la película, interrupciones escondidas de forma muy inteligente para que el mínimo número de espectadores se percate de ello. Así, en su conjunto, todo parece un único plano secuencia, cuando en realidad el plano más largo dura tan solo 7 minutos.
Laia Costa es una de las mejores intérpretes españolas, algo que muchos hemos descubierto a través de su obra, y otros, en la película alemana 'Victoria', un thriller rodado en un único plano secuencia con el famoso barrio berlinés de Kreuzberg como escenario. El uso de la cámara nos permtie ser testigos de todo lo que le sucede a la joven Victoria, una chica española que se enfrenta a la noche de Berlín durante dos horas de su vida, de 04.00 a 06.00 de la madrugada. Un ejemplo más de lo mucho que puede ayudar un plano secuencia a introducirnos de lleno en la acción, a través de los ojos de su protagonista.
CONTENIDO RELACIONADO
Ne Zha 2, un éxito chino sin precedentes, debutará en nuestras salas durante este mismo verano
'It Takes Two', que en realidad es 'Dos por el precio de una', es una mítica comedia protagonizada por las Olsen
Otro pequeño favor se ha convertido en una de las películas más vistas de Amazon Prime Video
Anora, una de las mejores películas de 2024
'En las tierras perdidas' es un relato escrito por George R.R. Martin, ni de lejos tan popular como 'Juego de tronos'
¿Hay ya fecha de estreno del live-action de Blancanieves en Disney+?
Te cuento cómo ha terminado Extraterritorial, la película alemana que arrasa en todo el mundo
Cine español y George R.R. Martin protagonizan la lista de estrenos de cine esta semana
Una ruptura mediática producida por "diferencias irreconciliables"
¿Marketing? Nadie vio venir que 'Thunderbolts*' fuese realmente 'Los Nuevo Vengadores'
Tardarás más de un mes en ver 'Logistics', una película sueca que dura 35 días y 17 horas
'Los Mercenarios 3', fruto de la mala relación que mantienen Sylvester Stallone y Bruce Willis