Hay muchos casos de películas en las que se nota que la falta de presupuesto acaba afectando a la ejecución de la obra final. Sin embargo, también existen muchos ejemplos de largometrajes rodados con poco dinero, que lucen casi tan bien que una gran producción.
'Time Trap' es uno de esos casos, estrenada en 2017 y triunfando en Netflix siete años después. Una entretenida película de acción y ciencia ficción de corte independiente que costó únicamente 1 millón de dólares, a la que no le preocupó en absoluto utilizar efectos visuales y adentrarse en un terreno tan complejo como los viajes en el tiempo.
'Time Trap' se centra en un grupo de estudiantes que se aventura en las cuevas de una remota localización de Texas para buscar a su profesor de arqueología, quien ha desaparecido sin dejar rastro mientras buscaba la Fuente de la Vida. Sin saberlo, se introducen en un lugar en el que cambia la noción del espacio y tiempo, obligándoles a adentrarse cada vez más en la cueva con el objeto de descubrir qué oscuro secreto les aguarda en ella.
Teniendo en cuenta que 'Time Trap' costó tan poco dinero y que la mayor parte del presupuesto fue a parar a producción, es evidente que su reparto es muy poco conocido: Andrew Wilson, Cassidy Gifford, Brianne Howey, Reiley McClendon u Olivia Draguicevich son tan solo algunos de los intérpretes que forman parte del largometraje.
Dada su condición como película independiente, 'Time Trap' no llegó a todo el mundo. Ahora que se encuentra disponible en Netflix, tienes una oportunidad de lujo de descubrir una entretenida cinta de viajes en el tiempo, aventuras y ciencia ficción que recibió bastantes buenas críticas y reseñas de parte de los usuarios que valoraban lo bien producida que estaba partiendo de un presupuesto tan pequeño.
Yo ya la he visto aprovechando que está en Netflix y es evidente que 'Time Trap' tiene ciertas limitaciones. Sobre todo a nivel técnico. Pero su planteamiento es tan original que acaba enganchando. Es muy valorable que 'Time Trap' cuente con un guion tan bueno, demostrando que a veces es mejor partir de una idea que funciona, que intentar desarrollar una buena historia a partir de un concepto fallido.
Es cierto que 'Time Trap' empieza bien y acaba algo peor, pero la trama avanza bien, las interpretaciones son buenas y el final no es tan malo como uno espera a medida que avanza el guion. Es cierto que algunas de las reglas establecidas a lo largo del metraje acaban por ser olvidadas en la resolución, pero nada grave en absoluto. Y si te gustan las películas de ciencia ficción, aquí tienes los 5 mayores fracasos.
CONTENIDO RELACIONADO
Nanni Moretti dirige y escribe una extraña, pero encantadora comedia sobre un Papa en crisis
Tras la muerte del papa Francisco, esta película es tendencia en Netflix
'Guns Akimbo' es una deliciosa comedia negra con mucha acción
¿En qué plataforma de streaming puede estrenarse 'The Monkey'?
'Thunderbolts*' podría convertirse en el pelotazo que necesita el UCM para 'resucitar'
'Cónclave' sigue estando disponible en cines, pero empieza a llegar a nuestras casas
'Utu' es una película de los años 80 que Tarantino pone por las nubes
¿Nunca te has fijado en la sala de trofeos de Hogwarts? Atento a este detalle
Paco León protagoniza esta delirante comedia española que arrasa en la plataforma de streaming
Ralph Fiennes se pone en la piel de Odiseo en su nueva película
'Howard, un nuevo héroe' es tan poco conocida, que muchos os enteraréis de su existencia hoy
Ryan Coogler habla de la posibilidad de una secuela de 'Los pecadores'