¿No tienes la sensación de que hay películas que pasan desapercibidas en cines, y después, cuando se estrenan en plataformas de streaming, arrasan de la noche a la mañana? En el cine español es un movimiento bastante habitual: 'La huella del mal' recaudó en cines a principios de año apenas 300.000 euros (vía Taquilla España). Sin embargo, hoy es la película de Netflix de la que todos hablan.
Y la pregunta que te hago ahora es muy simple. ¿Merece la pena realmente 'La huella del mal'? ¿O simplemente estamos viviendo de nuevo uno de esos casos de una película que funciona en Netflix por la ausencia de estrenos potentes y por un reparto repleto de estrellas?
Durante la visita guiada de un colegio al Centro de Arqueología Experimental (CAREX), unos chavales encuentran el cuerpo de una joven en el lugar donde debería estar la réplica de un enterramiento neandertal. La joven es Eva Santos, una chica del pueblo cercano de Atapuerca, y está muerta. Su cuerpo está desnudo y colocado en posición fetal. Un espeluznante crimen ritual que recuerda a otro ocurrido hace seis años en la misma zona. ¿Habrá regresado el "asesino del yacimiento" que consiguió escapar hace seis años?
Manuel Ríos San Martín dirige y escribe esta película, basada en la novela homónima que escribió él mismo. Un 'yo me lo guiso, yo me lo como' en toda regla, protagonizado por Blanca Suárez, Daniel Grao, Aria Bedmar, Víctor Palmero, Cosimo Fusco, Fernando Cayo y Juan Manuel Cifuentes, entre otros.
Me ha costado mucho terminar 'La huella del mal' si te soy sincero. He titulado la noticia como "el thriller español que no te dejará dormir", con una connotación negativa que no todos habréis pillado. Aunque también es cierto que es fácil dormir con la película de lo aburrida que es. Y me da rabia porque estamos hablando de una producción visualmente notable, con unos escenarios naturales en Atapuerca increíbles y un reparto de lujo, que además no lo hace del todo mal.
El problema de 'La huella del mal' parece venir del libro de Manuel Ríos San Martín en el que se basa, que además cuenta con guion escrito por él, y también dirigido. Tantos giros argumentales que intentan mantener tu atención, y tan pocos que funcionen. Muchas subtramas intentan desviar la atención, algo que funcionaría en una serie de 8 episodios, no en una película de apenas 1 hora y 40 minutos. Se alarga tanto la trama desde el primero hasta el final del segundo acto, que cuando estamos viendo el desenlace, nos quedamos con cara de póker.
Cabe decir que algunas escenas dan vergüenza ajena, sobre todo las que tienen un poco de acción. Y creo que la película ha debido de costar bastante dinero (Wikipedia dice 6 millones de euros, casi nada) como para que las coreografías o las persecuciones luzcan a serie barata.
Menos mal que Blanca Suárez, Daniel Grao, Aria Bedmar, Víctor Palmero y Cosimo Fusco hacen lo que pueden interpretando a unos personajes con unos diálogos muy artificiales. De nuevo, problema de un guion escrito por el autor de la obra original, dejando claro que este proceso de 'libertad creativa' no siempre funciona.
CONTENIDO RELACIONADO
Sofia Carso protagoniza un drama romántico para Netflix (una vez más) que ha arrasado
Matt Smith, seleccionado como villano de 'Star Wars: Starfighter'
'Jefes de Estado', uno de los mayores éxitos cinematográficos de Amazon Prime Video
A principios de septiembre, Stitch salta a Disney para conquistarnos a todos
¿Ha confirmado DreamWorks ya 'Los tipos malos 3'?
El universo de Spider-Man se expande: una filtración apunta a un enemigo que nunca hemos visto en la gran pantalla
Primer adelanto oficial de Spider-Man: Brand New Day, la próxima película de nuestro amigo y vecino.
'Waterworld' es ahora un clásico de culto, pero en su momento, fue un fracaso monumental
American Eagle y Sydney Sweeney se alían en un comercial supuestamente 'nazi'
El video exclusivo de 'Los tipos malos 2' que tienes que ver antes de su estreno
Así será la secuela de 'Érase una vez en... Hollywood' ('Once Upon a Time in Hollywood')
James Cameron promete más drama y espectáculo mientras Avatar 4 ya tiene fecha para 2029