Cuando hablamos del 'star system', en el ámbito cinematográfico nos estamos refiriendo al sistema de contratación de actores en exclusividad y a largo plazo que era utilizado por los estudios de Hollywood durante su 'edad dorada'. El objetivo era garantizarse el éxito de sus películas con nombres que atraían a los espectadores a los cines.
Si bien hoy en día no tiene sentido alguno hablar de 'star system', en realidad hay nombres de intérpretes que se suelen vincular a triunfos en taquilla. Últimamente sucede con Ryan Gosling, Ryan Reynolds, Margot Robbie, y cómo no, Tom Cruise. Y el caso de Tom Cruise es llamativo porque periódicos como The New York Times le denominaron hace un par de años, con motivo de 'Top Gun: Maverick', como "la última gran estrella de Hollywood". ¿Cuál ese esa diferencia que lo distingue de otros intérpretes de su estatus? ¿Por qué muchos consideran a Tom Cruise un actor único?
Si bien los orígenes de Tom Cruise en el mundo del cine fueron bastante tibios, con un personaje secundario en la película 'Amor sin fin' (1981), rápidamente se convirtió en una auténtica leyenda. Protagonizar 'Top Gun' le abrió las puertas de la industria de par en par, una película que recaudó más de 20 veces su presupuesto y que permitió a Paramount Pictures llenar sus arcas.
Si hablamos de números, Tom Cruise puede considerarse el actor más beneficioso para los estudios en Hollywood. Desde esa 'Top Gun', película que toca, película que arrasa. Quizás el secreto de su éxito radica en lo bien seleccionados que están sus proyectos, dado que no ha rodado tantas películas como otros intérpretes homólogos a él y aquellos en los que ha participado tienen algo que les ha ayudado a triunfar.
Esta condición es lo que nos permite confirmar que Tom Cruise es la última gran estrella del 'star system', un actor al que todas las productoras desean, ya sea como intérprete o como productor. Su nombre garantiza una taquilla indiscutible, aún con casos problemáticos como la relación coste-recaudación de 'Misión Imposible: Sentencia Mortal - Parte 1', una película que sumó unos 600 millones de dólares en todo el mundo (vía Box Office Mojo), pero que costó más de 300 millones. Un problema de presupuesto desorbitado que no exime del éxito logrado en cines.
Mucho se ha hablado de la Cienciología a la que pertenece Tom Cruise o de su comportamiento en rodaje, siendo un 'jefe' horrible que presiona a sus compañeros hasta el hastío. Y sorprende que el público siga apostando por él, de forma muy similar a la respuesta de la audiencia a la última polémica de Will Smith o al complejo divorcio de Johnny Deep. Y no hablamos de actitudes poco graves. En el caso de la Cienciología, hablamos de una 'iglesia' o movimiento al que se le acusa de supuesto sometimiento de sus miembros, enriquecimiento exagerado, acoso a ex cienciólogos y/o periodistas críticos o la obligación a las personas de abandonar a sus familias.
Es evidente que no hay polémica que afecte al nombre de Tom Cruise, siendo esta la principal diferencia de la última gran estrella del 'star system' de Hollywood, con permiso de Will Smith o Johnny Deep. No importa cuán se le critique, que Tom Cruise sale airoso con un nuevo taquillazo.
CONTENIDO RELACIONADO
Películas que hicieron historia en el cine español por su excelencia
Tres thrillers imperdibles en HBO Max que te atraparán con misterio, tensión y giros inesperados
El director James Gunn elogió la actitud de Henry Cavill tras ser reemplazado como Superman, calificando su respuesta como un verdadero ejemplo de profesionalismo
El live-action de Wind Breaker debutará antes de que finalice el presente 2025
Ni España ni otros mercados europeos responden como esperábamos a 'Superman'
¿Habrá secuela de 'Sé lo que hicisteis el último verano' (2025)?
Entonces, ¿qué posibilidades reales hay de una secuela de 'Pitufos'?
Benjamin Evan Ainsworth interpretará al legendario héroe que tantísimas aventuras ha vivido hasta la fecha
¿Quién es Bo Bragason? ¿De dónde es y en qué la has visto antes?
Nintendo y los productores han revelado quiénes interpretarán a Link y Zelda en la esperada adaptación cinematográfica
Sin azúcar y sin alcohol desde hace décadas
Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez