Cualquiera pensaría que una película acerca de un cónclave podría ser aburrida. Pero Edward Berger sabe perfectamente cómo dirigir un estupendo guion de Peter Straughan basado en la novela homónima para conseguir que nos entretengamos con una propuesta a medio camino entre el thriller y el drama. Una película, 'Cónclave' que llegó a los cines de España a principios de año y que por fin aterriza en plataformas de streaming, en concreto, en una de las más utilizadas: Movistar Plus+.
'Cónclave' es puro entretenimiento, acompañado de un reparto de lujo encabezado por Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Lithgow y Sergio Castellitto. Sorprende que la película se estrenase unos pocos meses antes de la muerte del papa Francisco, una coincidencia que hizo que el interés hacia el largometraje de incrementase de forma notable.
Quizás ahora con el papa León XVI en el Vaticano haya decaído el atractivo de 'Cónclave', pero si quieres ver una buena película, inspirada en hechos reales (en cónclave) y con una historia completamente original (un cónclave en el que sucede de todo), ya puedes verla en Movistar Plus+ seas usuario del operador o suscriptor de la plataforma de streaming a cambio de 9,99 euros al mes.
Ver el tráiler de 'Cónclave' te da una idea equivocada de la película que estás a punto de ver: lejos de ser un aburrido drama acerca de este momento fundamental para la Iglesia Católica, 'Cónclave' es un intrincado thriller de poder y ambición, protagonizado por una serie de cardenales que tienen más que intereses políticos en el Vaticano.
En algunos pasajes, 'Cónclave' peca de ser un tanto exagerada: nunca hubiera imaginado que una reunión con 130 cardenales pudiera complicarse tanto. Pero es precisamente ese pequeño toque de locura lo que convierte a este thriller en una adictiva película que se pasa en un suspiro, con diálogos afilados y un reparto en pleno estado de forma.
Por cierto, aunque no te llame la atención el reparto (¿no te llama Ralph Fiennes de verdad?), el argumento o el género, 'Cónclave' es imprescindible en lo técnico: una de las películas más bonitas que jamás se hayan rodado, acompañada de un excelente trabajo de fotografía, de vestuario y de dirección de producción que mereció mucho más reconocimiento en los Oscar.

Pese a estar nominada a 8 premios Oscar, 'Cónclave' solo se llevó el destinado a Mejor guion adaptado. Menos mal que en los BAFTA la cosa mejoró y también ganó el galardón a Mejor película, Mejor film británico y Mejor montaje. Y como digo, posiblemente sea una de las mejores cintas de 2024, injustamente tratada por los académicos por pecar de tradicionalismo. ¿De verdad los premios ahora van de modernos?
CONTENIDO RELACIONADO
'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025
Rumi, Mira y Zoey vuelven: Netflix prepara 'Las guerreras K-pop 2' para 2029
'Vengadores: Secret Wars' es la película de Marvel más importante hasta la fecha
'Predator: Badlands' se estrena este viernes en cines: es el regreso de una saga mítica
'A Very Jonas Christmas Movie', una comedia navideña con los Jonas Brothers como protagonistas
¿Cuándo se estrena 'Ponte en mi lugar de nuevo' en Disney+?
Todo lo que necesitas saber sobre la esperada secuela de magia y acción: 'Ahora me Ves 3'
Las comedias siguen triunfando en el cine español, con la excepción de Amenábar y 'Wolfgang'
'Sin perdón', el adiós (o el renacimiento) del western
'Navidad bajo las luces' es el pistoletazo de salida del cine navideño en Netflix
'Maldita suerte' no es tan buena como parecía, pero sigue siendo una película que merece la pena
Muchos actores emplean pinganillos en el rodaje de escenas para no olvidar sus líneas