El coronavirus no ha hecho ningún tipo de distinción a la hora de afectar al mundo. Con la industria del cine, una de las más potentes a nivel económico, también se ha cebado la COVID-19. Y es que, más allá de los retrasos en los estrenos, los aplazamientos de rodajes y las cancelaciones de festivales, la medida de cerrar las salas de cine fue de las primeras que se tomaron en todos los países. Primero fue China, pionera en esta crisis sanitaria, pero luego se unieron el resto de territorios, incluyendo a los cines en Estados Unidos, el mayor mercado mundial.
Sin embargo, parece que los cines en Estados Unidos empiezan a ver la luz al final del túnel. Hay que poner en contexto la situación estadounidense respecto al coronavirus. Lo cierto es que la pandemia no parece controlada, ni mucho menos, y no sería de extrañar que el número de contagiados siguiese aumentando, puesto que hasta hace nada mucha gente ha continuado con su vida de una forma totalmente normal (e incluso hemos visto fiestas masivas en Florida). De momento son cerca de 800.000 contagiados y más de 40.000 fallecidos los que hay en territorio norteamericano.
Pese a estos datos, el gobernador de Georgia, Brian Kemp, ha anunciado que los cines del estado comenzarán a abrir el próximo lunes 27 de abril. Una medida que se engloba dentro del plan estatal para recuperar la normalidad. Según ha informado Deadline, las salas de cine podrán abrir, pero siempre manteniendo las medidas de seguridad e higiene necesarias para evitar posibles contagios. Los autocines llevan abiertos desde el sábado, y se prevé que en los próximos días se vaya levantando el veto a otros negocios en Georgia, que acumula 19.000 infectados y 733 muertos a causa del coronavirus.
Ante este nuevo escenario surgen dos grandes problemas. El primero es que la pandemia no parece controlada del todo, por lo que la posibilidad de rebrote es evidente. Cabe recordar que, en China, los cines que abrieron tras el confinamiento, fueron obligados a cerrar de nuevo poco después. Además, tal como apunta Variety, con el cierre de los cines en Estados Unidos, muchas cadenas (especialmente las más grandes) realizaron despidos masivos, por lo que es bastante complicado que puedan operar con normalidad desde este mismo lunes.
CONTENIDO RELACIONADO
Michael B. Jordan protagonizará 'Soy leyenda 2' y Zendaya podría estar en 'Hancock 2'
'Culpa mía: Londres' ha sido la película más vista de Amazon Prime Video de estas semanas
No está relacionada con 'Ne Zha 2', pero ambos universos se basan en la misma novela de la dinastía Ming
'Ne Zha 2' ya supera los 1.616 millones de dólares recaudados en todo el mundo, principalmente en China
Se estrenó de cara a San Valentín y 5 días después sigue siendo lo más visto de Netflix
Te cuento todo lo que se sabe de una hipotética 'Bridget Jones': no las tengo todas conmigo...