Barcelona se convierte este agosto en la sede del PokerStars European Poker Tour

El PokerStars European Poker Tour de Barcelona se celebra entre el 18 y 31 de agosto en el Casino de Barcelona

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Del 18 al 31 de agosto, Barcelona se convierte en la capital mundial del póker con la llegada de una de las citas más prestigiosas del calendario: el EPT de PokerStars. El Casino de Barcelona acoge este evento de referencia en Europa, reuniendo a jugadores de élite y a miles de aficionados que viven la emoción de este deporte como nunca. Desde Areajugones hemos estado presentes para contártelo en primera persona y descubrirte los entresijos de uno de los acontecimientos más importantes del año en la Ciudad Condal.

Para todos aquellos que no sean tan conocedores de esta competición, el PokerStars European Poker Tour Barcelona es único en muchos sentidos. Se trata de la única parada del circuito que se repite cada año desde 2004, lo que la convierte en una cita con un cariño y tradición muy especiales. Mientras que el resto de pruebas cambian de ciudad en cada edición, Barcelona se mantiene como un clásico imprescindible para los amantes de las cartas.

La atmósfera que se respira en la Ciudad Condal es inconfundible: más de 5.000 jugadores se darán cita para disputar alrededor de 60 torneos, con el prestigioso Main Event como plato fuerte. Una competición que muchos consideran la auténtica Champions del póker, por el nivel de exigencia, el talento reunido y la magnitud del espectáculo. Aunque estos días están repletos de distintas competiciones, como el Super High Roller del EPT, el Campeonato Spin & Go o el EPT Mystery Bounty.

En este sentido, como os decía, pude acudir durante 4 días a Barcelona para seguir de cerca la competición y entre otras muchas cosas, entrevistar a dos de los principales embajadores de PokerStars, Estiwinho y Dauvich.

Dauchvid: "Vivir del Póker es una experiencia apasionante y no la cambiaría por nada"

f593dbe05e92690c070a03520235889e
Screenshot

Juan Linares: Empezaste en el mundo de los videojuegos, ¿pero en realidad fue antes con el póker?
Dauchvid: Sí, arranqué con el póker en 2008. Llegué a vivir exclusivamente de él durante más de cinco años. Cuando en España se reguló me fui a Portugal con otros jugadores profesionales.

Juan Linares: ¿Cómo era aquella época?
Dauchvid: Muy dura. Había jornadas de 12 o 14 horas jugando más de 20 mesas a la vez. Era rentable por volumen, pero psicológicamente agotador. En 2016 decidí volver a España.

Juan Linares: ¿Y ahí es cuando das el salto a los esports?
Dauchvid: Exacto. Empecé haciendo streaming y narrando Counter-Strike desde casa. Enseguida tuve buena acogida y en 2019 llegué a Madrid con un contrato en una empresa de esports. A partir de ahí fui enlazando oportunidades, tanto en videojuegos como en póker.

Juan Linares: ¿Cómo combinas póker y esports hoy?
Dauchvid: Ahora soy comentarista para PokerStars, lo que ocupa la mayor parte de mi tiempo, aunque también presento eventos y sigo narrando en esports. Para mí ambos mundos tienen mucho en común: la improvisación, la pasión y también la importancia del factor psicológico.

Juan Linares: ¿Es más difícil vivir del póker ahora que antes?
Dauchvid: Ha cambiado mucho. Antes bastaba con meter volumen, ahora se trata de jugar menos mesas pero con más calidad, estar más enfocado. Es más complicado en ese sentido.

Juan Linares: ¿Qué recomiendas a alguien que quiere empezar?
Dauchvid: Lo primero es divertirse. En PokerStars hay freerolls y torneos desde 0,50 € que permiten clasificarte hasta grandes eventos como el European Poker Tour. No es necesario invertir mucho para empezar.

Juan Linares: Si tuvieras que quedarte con tres cosas de estos últimos años, ¿cuáles serían?
Dauchvid:

  1. Poder transmitir emociones con mi voz y sentir el cariño de la comunidad.
  2. El compañerismo dentro del equipo de PokerStars.
  3. La oportunidad de compaginar póker con otras pasiones como el doblaje o el billar.

Juan Linares: ¿Cómo te ves dentro de cinco años?
Dauchvid: Espero seguir creciendo en PokerStars y diversificando: seguir en eventos como presentador, continuar con el doblaje y mantener mi vínculo con escenas como el billar.

Juan Linares: Para terminar, ¿alguna anécdota con famosos en este camino?
Dauchvid: Sí, conocer a Neymar en Montecarlo fue muy especial porque fue él quien se acercó a saludarme. También guardo muy buen recuerdo de Papu, con quien incluso llegué a reaccionar a batallas de freestyle.

Estiwinho: "La presión de las competiciones es muy diferente a la presión que puedes sentir jugado a Póker desde casa"

Screenshot

Juan Linares: Cuéntame un poco cómo fueron tus inicios en el póker.
Estiwinho: Empecé jugando online hace más de una década, cuando todavía la regulación en España era muy distinta. Poco a poco fui ganando experiencia, hasta que decidí dedicarme de manera más seria y profesional.

Juan Linares: ¿Cómo fue el paso de jugador amateur a profesional?
Estiwinho: No fue sencillo. Al principio jugaba mucho volumen, casi de forma obsesiva. Con el tiempo entendí que la clave estaba en estudiar, mejorar mentalmente y trabajar también la parte psicológica, que es fundamental en este juego.

Juan Linares: ¿Cuál dirías que ha sido el momento más duro de tu carrera?
Estiwinho: Los “downs” siempre son complicados. Puedes pasar meses sin resultados y eso pesa mucho. Pero aprender a gestionarlo es lo que marca la diferencia entre continuar y abandonar.

Juan Linares: ¿Y el momento más especial?
Estiwinho: Mis primeras mesas finales en torneos importantes. Ahí sentí que realmente podía competir contra jugadores de élite. También valoro mucho los viajes y la gente que he conocido en el circuito.

Juan Linares: ¿Qué diferencias notas entre el póker online y el presencial?
Estiwinho: En vivo la presión es distinta: tienes que observar gestos, ritmos, miradas. Online puedes jugar muchas más mesas y apoyarte en herramientas estadísticas, pero en una mesa física todo depende de tu lectura del rival.

Juan Linares: ¿Qué consejo le darías a alguien que empieza?
Estiwinho: Que no se obsesione con ganar dinero rápido. Que empiece en niveles bajos, que estudie, que entienda que el póker es un juego mental y que sepa divertirse. La constancia es más importante que la prisa.

Juan Linares: ¿Cómo ves el futuro del póker y tu papel en él?
Estiwinho: Veo al póker en buena forma, tanto en online como en torneos presenciales. Personalmente quiero seguir creciendo, seguir compitiendo y también aportar como embajador de este juego, transmitiendo que el póker puede vivirse de manera sana y apasionante.


Barcelona es solo la primera parada del PokerStars European Poker Tour. El calendario ya tiene fijadas sus próximas citas: el EPT de Malta, del 1 al 12 de octubre; y el EPT de Praga, que cerrará el año los días 3 y 4 de diciembre. La acción continuará en 2026 con el EPT de París (18 de febrero al 1 de marzo) y, finalmente, el EPT de Montecarlo, que pondrá el broche de oro al circuito europeo del 30 de abril al 10 de mayo.

Etiquetado en :

PokeStars

Redactado por:

Fundé Areajugones desde un garaje. Hoy seguimos en ese garaje, pero por suerte me acompaña más gente en esta aventura.

NOTICIAS RELACIONADAS