A menudo se repite mucho el debate sobre cuál es el país más caro del mundo y es probable que, al intentar responder a dicha cuestión, se te venga alguna que otra nación concreta a la cabeza. Pero te aseguro de que existen zonas del mundo que son mucho más caras de lo que parecen y, sobre todo, sus precios no suelen equipararse con su calidad de vida.
De esta manera, en este artículo presentaré el ranking de los 10 países más caros del mundo que atenderá a diferentes factores: precio medio de artículo, impuestos a pagar, precio de los servicios y costes derivados de la vivienda. A continuación, os dejo con el top en cuestión, el cual irá de menos a más.
Islanda se coloca como el tercer país más caro del mundo para vivir y esto es algo que se debe a un factor concreto relacionado con la geografía del mismo. No hay que olvidar que estamos ante una nación construida dentro de una isla bastante alejada del continente al que pertenece, lo cual hace que la economía de Islanda dependa bastante de las importaciones del exterior.
A esto hay que sumarle otros factores como el hecho de que cuente con un mercado nacional pequeño con ausencia de competencia real, haciendo que unas pocas marcas tengan el control sobre los precios de aquellos elementos imprescindibles para la vida dentro de Islandia.
La situación de Noruega es una que se muerde la cola y se debe a la idea de que en el país existe una fuerte cultura de los sindicatos y los convenios laborales. Esto último ha provocado que los salarios de todos los trabajadores noruegos sean realmente altos, pero pagarlos también tiene un alto coste para las empresas que provoca que los bienes y servicios que ofrecen sean especialmente caros en comparación al de otros países.
Además, otro de los factores que hacen que Noruega sea una de las naciones más caras para vivir tiene que ver con su elevada carga fiscal con la que el país financia su estado del bienestar, considerado uno de los más potentes a nivel internacional.
La situación de Suiza podría considerarse como una mezcla de la que existe en los dos anteriores países, según recogían en Forbes en su momento. Al parecer, esto tiene que ver con la idea de que los altos salarios de los trabajadores suizos se trasfiere en un alto coste para las empresas que se traduce en un precio elevado en bienes y servicios.
Por otro lado y tal y como ocurre en Islandia, Suiza es un país pequeño que no cuenta con mucha competencia de marcas a nivel nacional, lo cual hace que un puñado de compañías controlen los precios y estos vayan subiendo con el paso del tiempo.
¿Qué os ha parecido este ranking con los países más caros del mundo? ¿Hay alguna posición que os haya llamado la atención en especial? Evidentemente, esta lista podría variar en los próximos años en función de los movimientos que se produzcan a nivel internacional en cuanto a economía, mercado y geopolítica, por lo que habrá que estar atentos para comprobar cómo van cambiando las cosas durante este segundo cuarto de siglo XXI.
CONTENIDO RELACIONADO
Exploramos lo que la física moderna tiene que decir sobre la existencia de mundos más allá del nuestro
Algunas empresas de telefonía han preocupado a sus usuarios por los planes que tienen de cara al año que viene
Entre lo extraño y lo adorable: la verdad detrás del aroma de sus patas
El próximo gran anuncio de Apple ya tiene día y hora marcados en el calendario
El PokerStars European Poker Tour de Barcelona se celebra entre el 18 y 31 de agosto en el Casino de Barcelona
Los usuarios ya pueden ver vídeos en otros idiomas con doblaje automático y sorprendentemente va mejor de lo esperado
La conservación en frío tiene fecha de caducidad: descubre cuándo tu comida deja de ser segura aunque huela bien
Microsoft Encarta reinó 16 años como la enciclopedia digital más vendida del mundo hasta que la colaboración gratuita la envió al cementerio tecnológico
Un médico revela los más de 1.000 compuestos del café y por qué 3 tazas al día pueden ser la mejor medicina que tomas
Aunque sorprenda a muchos, se trata de algo que originalmente comenzó como una simple saga de videojuegos
Un 75% de candidatos cualificados son rechazados antes de que un humano vea su currículum, y estos son los robots que lo deciden
Millones de españoles conducen con chanclas en verano sin saber que pueden ser multados por esta razón