¿Cuál es la mejor hora para echarse la siesta? Esto es lo que dice la ciencia
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
¿Cuál es la mejor hora para echarse la siesta?
Ramón Baylos

¿Cuál es la mejor hora para echarse la siesta? Esto es lo que dice la ciencia

Existe un tramo del día ideal para llevar a cabo un descanso y recuperar la energía perdida

Publicado:
0

Estaremos de acuerdo en que la siesta como concepto debería considerarse patrmonio de la humanidad. A pesar de constar como una costumbre muy arraigada en España, esta ha ido extendiéndose a otros territorios para asentarse en distintas regiones con tal de evidenciar algo que debería ser obvio: desconectar el cerebro durante unos minutos al día es ideal de cara a recuperar la energía perdida y aguantar mejor el ritmo cotidiano hasta que llegue la noche.

Pero... ¿existe una hora del día que sea más indicada que otra a la hora de echarse la siesta? Pues lo cierto es que, como no podía ser de otra manera, la ciencia ya tiene una respuesta clara y concreta a esta misma pregunta. A continuación, os dejo con todos los detalles que se han descubierto al respecto a través de investigaciones recientes sobre el fenómeno de la siesta.

A qué hora debes echarte la siesta según la ciencia

Según recogían desde Mayo Clinic, existe un tramo del día que es idóneo a la hora de echarte una siesta por varios motivos. En primer lugar, que se trata de un periodo del día en el que se suelen dar periodos agudos de somnolencia lo bastante breves como para poder aprovechar y desconectar durante unos minutos. Por otro este periodo está lo bastante alejado de la noche como para permitirnos volver a sentir fatiga una vez llegue esta y no se altere la higiene del sueño nocturno.

Imagen de una siesta

De esta manera, el tramo ideal en el que echarse la siesta estaría entre las 13:00 y las 16:00 de la tarde, dependiendo de cómo sea tu rutina y las labores que tengas que llevar a cabo por la tarde. En este sentido, la hora exacta variará dependiendo de la hora a la que hagas la comida o de si tienes que reincorporarte al trabajo en unos horarios concretos.

¿Cuánto tiempo debe durar una siesta idealmente?

Otro de los debates que suelen surgir siempre alrededor de la siesta tiene que ver con la duración de la misma, pero lo bueno es que la ciencia también tiene una respuesta concreta a la cantidad de minutos que debería durar con tal de que pudiéramos sacarle el máximo partido posible al incorporarla en nuestra rutina:

  • De 10 a 20 minutos (la duración ideal): los efectos positivos de la siesta como la reducción de la fatiga o una mejora en la percepción se mantienen hasta 2 horas y media después de la misma
  • 30 minutos (buena duración, pero no ideal): en este caso, los efectos beneficiosos de la siesta tardan más tiempo y surgir y duran menos. Concretamente, empezaremos a sentirnos menos cansados a la media hora de despertarnos, pero solo tendremos este impulso de energía hasta que pasen 120 minutos después de hacerlo
  • Más de 30 minutos: según recogen desde National Geographic, esta siesta solo es aconsejable en caso de que estés estudiando o llevando a cabo un proceso de aprendizaje, dado que los nuevos conocimientos se asientan con más facilidad durante las horas de sueño

Por tanto, la conclusión que podemos sacar ante estos datos es clara: la duración ideal de la siesta debe ser de entre 10 y 20 minutos por aquello de que sus efectos positivos aparecen de forma inmediata tras despertarnos de la misma. Además, lo más idóneo es que la hagamos entre las 13:00 y las 16:00 de la tarde, tal y como mencionaba un poco más arriba. Sea como sea, solo me queda pendiente lanzaros una pregunta concreta al respecto: ¿Soléis hacerla siesta? ¿Qué rutinas y protocolos seguís en caso de que lo hagáis? Os leo en los comentarios.

Etiquetado en :

Siesta

Redactado por:

Crecí rodeado de naturaleza y campos de trigo, pero con la cabeza llena de historias sobre dragones y planetas lejanos. Después me hice psicólogo para poder fascinarme con las historias de los demás.

CONTENIDO RELACIONADO

La faceta gamer de Neymar que no conocías: el jugador acumula más de 11.000 horas a Counter-Strike

La estrella del mundo del futbol cuenta con una pasión incontrolable por el juego de Valve

Publicado: 15 FEB 2025 0

¿Qué es lo que se esconde en la cima de la gran Pirámide de Keops en Guiza?

Se trata de una de las construcciones más emblemáticas de la historia de la humanidad y una de las maravillas del mundo antiguo

Publicado: 12 FEB 2025 0

¿Por qué España se llama así? Todo tiene que ver con los conejos

El nombre que utilizamos hoy en día procede de otro que estaba relacionado con estos animales

Publicado: 11 FEB 2025 0

¿De dónde sale el meme de 'Montoya, por favor'? El nuevo fenómeno viral que arrasa en internet

Se trata de uno de los vídeos más utilizadas últimamente dentro de las redes sociales

Publicado: 09 FEB 2025 0

¿Cuál fue el primer mensaje enviado por internet? Únicamente fueron dos letras

Solo dos letras fueron las primeras a través de internet

Publicado: 06 FEB 2025 0