A pesar de que vivamos en un mundo completamente globalizado donde las decisiones que se tomen en un país (con un mínimo de poder a nivel planetario) acaban afectando al resto de regiones del planeta. Sin embargo, sería injusto negar que todavía no hemos llegado al punto de crear una sociedad completamente global, cosa que sería imposible: al fin y al cabo, cada región posee unas tradiciones muy arraigadas que a menudo son inamovibles. Y, en este caso en concreto, quiero hablaros de la única zona del mundo donde el año se divide en 6 estaciones y no en cuatro, tal y como estamos acostumbrados.
En este caso en concreto, estaríamos hablando de Bangladesh, una región de verde naturaleza donde los cambios de tiempo hacen que el año tenga que verse dividido en 6 estaciones, dado que estas cuentan con varias diferencias que las convierten en una etapa única. De hecho, según se recogía desde Steemit, esta zona del mundo es conocida como La Nación de las 6 estaciones por este mismo motivo. A continuación, os dejo con las mismas y cuáles son las características que hacen que necesiten su propio nombre.
El verano es la primera estación del año en Bangladesh y sus condiciones se asemejan a aquello en lo que estamos acostumbrados en el clima mediterráneo en algunos apartados: días más largos, noches más cortas, meses muy calurosos y alguna que otra sequía que azota los recursos de agua de alguna zona de la región. Además, hay que destacar que hay algunas especies de flores que solo crecen en esta región.
La segunda estación del año en Bangladesh es conocida como La Estación de la Lluvia y esto se debe a que se producen fuertes precipitaciones en la zona durante varias semanas que hacen que el tiempo diste mucho de la estación anterior y de la siguiente, por lo que es considerada como una única en sí misma. De hecho, hay ocasiones en las que las lluvias duran varios días sin parar, haciendo que haya alguna que otra inundación.
La tercera estación del año en Bangladesh se conoce como el otoño y se corresponde con aquella que podemos experimentar en nuestra región: las temperaturas comienzan a bajar y el tiempo se establiza mucho más con respecto a la estación anterior, aunque bien es cierto que sigue habiendo lluvias (pero no son tan intensas ni tan recurrentes).
Esta es la cuarta estación de Bangladesh y se corresponde como una de las que son extra con respecto a las que tenemos aquí. Aunque bien es cierto que probablemente estemos ante algo cultural por aquello de que su gente ha decidido darle un nombre concreto a este periodo del año que en otras zonas se correspondería con el salto del otoño al invierno. No obstante, en Bangladesh puede ser una etapa que dure varias semanas, por lo que tiene una estación propia.
El invierno y la primavera son las dos últimas estaciones del año en Bangladesh y apenas cuentan con diferencias a nivel de conceptualización con respecto a aquello que tenemos aquí: el invierno es una estación más fría en general y la primavera se corresponde con esta etapa en la que las temperaturas empiezan a subir y muchas especies de plantas alcanzan su momento más álgido en el año.
¿Qué pensáis vosotros y vosotras de todo esto? ¿Sabíais que hay una región del mundo donde el año se divide en 6 estaciones diferentes? Es evidente que existen otras zonas alrededor de nuestro mundo donde hay solo 2 o 3 de ellas, pero esta es la única que tiene un número de las mismas que es superior a cuatro.
CONTENIDO RELACIONADO
Existen diferentes inteligencias artificiales que pueden ayudarte a diseñar una versión alternativa de ti mismo
El conocido streamer hizo una participación dentro de una de las canciones de de Rauw Alejandro y Shakira, algo que ha revelado recientemente
Se trata de uno de los mayores fenómenos que han surgido en internet en lo que llevamos de 2025
Se trata de un conjunto que todo fan de la obra de Tolkien debería tener en el radar
¿Quién tiene el récord actual? Así se conforma el ranking de las 10 personas más pequeñas de todos los tiempos
Se trata de una nomenclatura que está compuesta por tres palabras diferentes