La sorprendente razón por la que Dragon Ball Z casi no existió: El cambio que lo hizo posible
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
Goku Dragon Ball Adulto
Adrián Ruck

La sorprendente razón por la que Dragon Ball Z casi no existió: El cambio que lo hizo posible

Aunque ahora se considera todo un éxito, Toriyama no confiaba en el cambio de Goku a adulto

Publicado:
0

'Dragon Ball Z' es una de las series de anime más influyentes y queridas de todos los tiempos, pero su historia podría haber sido muy distinta e incluso inexistente, si no hubiera sido por una importante decisión que cambió el curso de la saga. Este cambio, aparentemente insignificante al principio, transformó la narrativa de ‘Dragon Ball’ y sentó las bases para la creación de 'Dragon Ball Z' como la conocemos hoy. Esta es la historia de cómo se produjo ese cambio y de la razón por la que Toriyama pensaba evitarlo:

El Goku que nunca creció

Cuando Akira Toriyama comenzó a desarrollar ‘Dragon Ball’ en 1984, su visión era clara: la historia seguiría las aventuras de un niño llamado Son Goku, inspirado en el clásico literario chino ‘Viaje al Oeste’. La narrativa estaba llena de humor, acción y un toque de fantasía. Goku era un niño pequeño, alegre y con un espíritu puro que encantaba a los espectadores, algo que rápidamente catapultó a la serie al éxito.

Lo curioso es que Toriyama originalmente no tenía planes de hacer crecer a Goku. Al igual que personajes icónicos como ‘Astro Boy’ o ‘Doraemon’, Goku iba a permanecer como un niño perpetuo, sin envejecer ni madurar significativamente. Este concepto, que es muy común en series infantiles de Japón, permitía que las historias se desarrollaran de manera independiente, sin necesidad de que el protagonista cambiara físicamente o emocionalmente. Para Toriyama, la idea de mantener a Goku en esa fase eterna era atractiva, pues así podía seguir contando historias dentro del mismo contexto.

Una intervención editorial

Sin embargo, los editores de Toriyama en Shonen Jump, la revista que publicaba el manga, comenzaron a preocuparse por la dirección de la historia. A pesar del éxito inicial de Dragon Ball, sintieron que para mantener el interés a largo plazo, la trama necesitaba evolucionar. Creían que la serie corría el riesgo de volverse monótona si Goku seguía siendo un niño eternamente. Así fue como surgió la sugerencia de hacer que Goku creciera. 

vegeta ss3 goku

Los editores consideraban que transformarlo en un adulto no solo abriría nuevas posibilidades argumentales, sino que también permitiría atraer a una audiencia más madura, que podría identificarse mejor con un héroe adulto. Aunque Toriyama no estaba del todo convencido al principio, aceptó la propuesta. Este cambio resultó ser el punto de inflexión crucial que llevó al desarrollo de 'Dragon Ball Z'. En lugar de quedarse con las aventuras ligeras y algo infantiles del Goku niño, la serie comenzó a explorar temas más serios con nuevos villanos.

El salto a 'Dragon Ball Z': El héroe adulto

La transformación de Goku en un joven adulto se concretó durante el arco del 23º Torneo de las Artes Marciales, donde aparece por primera vez con una apariencia más madura. Esto marcó un cambio de tono importante en la historia. Los combates se volvieron más serios, las amenazas más peligrosas, y sus batallas pasaron a determinar el futuro del mundo entero. Este crecimiento no solo fue físico, sino también emocional. Goku ya no era un niño despreocupado; ahora tenía nuevas responsabilidades como esposo y, eventualmente, como padre. 

Torneo Goku

La serie continuó evolucionando hasta llegar al arco de 'Dragon Ball Z', donde los personajes, la narrativa y el estilo de combate adoptaron un tono mucho más dramático y épico. 'Dragon Ball Z' representó una nueva era para la franquicia. Las batallas se volvieron más intensas, los villanos más formidables y las transformaciones, como la del Super Saiyajin, se convirtieron en momentos icónicos que definieron toda una generación de fans del anime. Todo esto fue posible gracias a la decisión de hacer que Goku creciera.

Un cambio que definió la historia del anime

Si Toriyama hubiera seguido su plan original de mantener a Goku como un niño perpetuo, la historia de ‘Dragon Ball’ probablemente habría seguido un camino más cercano a series como ‘Doraemon’ o ‘Astro Boy’, enfocadas en la aventura y el humor sin grandes cambios en los personajes. Sin embargo, el crecimiento de Goku permitió que la serie se reinventara y adoptara una profundidad inesperada, abordando temas más oscuros y dramáticos, que eventualmente darían forma a 'Dragon Ball Z'. Este cambio no solo salvó a la franquicia de caer en la repetición, sino que la llevó a un nuevo nivel de popularidad.

Etiquetado en :

Dragon Ball

Redactado por:

Desde las películas de Leone hasta los juegos de Miyazaki, fan de las historias bien contadas y de las experiencias que dan rienda suelta a la imaginación.

CONTENIDO RELACIONADO

La faceta gamer de Neymar que no conocías: el jugador acumula más de 11.000 horas a Counter-Strike

La estrella del mundo del futbol cuenta con una pasión incontrolable por el juego de Valve

Publicado: 15 FEB 2025 0

¿Qué es lo que se esconde en la cima de la gran Pirámide de Keops en Guiza?

Se trata de una de las construcciones más emblemáticas de la historia de la humanidad y una de las maravillas del mundo antiguo

Publicado: 12 FEB 2025 0

¿Por qué España se llama así? Todo tiene que ver con los conejos

El nombre que utilizamos hoy en día procede de otro que estaba relacionado con estos animales

Publicado: 11 FEB 2025 0

¿De dónde sale el meme de 'Montoya, por favor'? El nuevo fenómeno viral que arrasa en internet

Se trata de uno de los vídeos más utilizadas últimamente dentro de las redes sociales

Publicado: 09 FEB 2025 0

¿Cuál fue el primer mensaje enviado por internet? Únicamente fueron dos letras

Solo dos letras fueron las primeras a través de internet

Publicado: 06 FEB 2025 0

El primer teléfono móvil que llegó a pesar casi 1,50 KG

Imagina hacer una llamada con un teléfono móvil de semejante peso

Publicado: 03 FEB 2025 0