¿Sabías que en España existen varios búnkers que sirven como refugio en caso de una guerra nuclear? Desde luego, es un dato a tener en cuenta por cómo se están poniendo las cosas en el mundo últimamente. La buena noticia sobre estos refugios es que son de acceso público, pero la mala es que se encuentran localizados en una misma región de nuestro país.
Por ello, en este artículo quiero recoger todos los que hay para que podáis tener sus ubicaciones a mano y conocer a dónde tendréis que acudir en caso de que nos tengamos que resguardar en algún momento futuro. En este caso, la lista está compuesta por cuatro refugios antinucleares en total y casi todos ellos están localizados en Madrid.
El Palacio de la Moncloa se corresponde con la sede principal del Gobierno de España y bajo su suelo cuenta con un enorme búnker de 7.000 metros cuadrados que posee hasta 3 pisos de profundidad. Además, no solo está preparado para resistir un ataque nuclear, sino también una posible guerra con armamento químico.
La Base Aérea de Torrejón de Ardoz es uno de los enclaves más importantes a nivel militar en nuestro país, por lo que tenía sentido que contase con su propio refugio antinuclear. No obstante y teniendo en cuenta que prácticamente toda la información sobre el enclave es confidencial por motivos de seguridad nacional, se desconoce en qué parte exacta de la base estaría ubicado este refugio anginuclear.
El Parque del Capricho de Madrid es uno de los lugares más bonitos que se pueden visitar en la ciudad, pero lo cierto es que cuenta con un regalito sorpresa en debajo de su superficie: efectivamente, uno de los cuatro refugios antinucleares que hay en toda España. De hecho, hay que destacar que este búnker no es nuevo, sino que ya se utilizó durante la Guerra Civil Española.
Podría parecer un hotel normal de tres estrellas, pero lo cierto es que este edificio esconde un refugio antinuclear en su parte inferior. No está muy claro con qué objetivo se construyó este búnker en un sitio tan peculiar, pero lo cierto es que se trata de otro de aquellos que pertenecen al selecto grupo de los únicos cuatro que hay en toda España.
Aunque existan búnkers públicos en las ciudades principales de nuestro país como Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Córdoba o Almería, hay que decir que los que están mencionados arriba son los únicos que podrían protegerte frente al impacto de una catástrofe nuclear por las condiciones en las que han sido construidos y la estructura que poseen.
Por otro lado, hay que recalcar que los cuatro refugios antinucleares de España tendrían una capacidad total para menos de 2.000 personas, por lo que tampoco es que sirvan de mucho en realidad. Por ello y ante la incertidumbre que existe en torno al futuro, tendrías otras dos opciones: construirte tu propio refugio antinuclear (el cual costaría más de 60.000 euros tirando a la baja) o rezar para que no haya nunca una catástrofe de estas magnitudes.
CONTENIDO RELACIONADO
Patrick Rothfuss está decidido a publicar Las Puertas de Piedra cueste lo que cueste
Estas colecciones artísticas sin posibilidad de reimpresión se han convertido en verdaderos tesoros
¿Y si le preguntásemos a la IA acerca de los peores presidentes del Gobierno que ha tenido España?
Safer Sephirot, Bahamut, Clive y muchos más personajes nos esperan en este espectacular set
Descubre cuáles son las que más renta disponible generan a lo largo de un mes en nuestro país
En este ranking encontrarás cuáles fueron los más longevos de todos los que ha habido en la Iglesia Católica
A lo largo de la historia, hay muchos Papas que protagonizaron orgías, incestos y asesinatos
¿Dónde sucedió todo? Bienvenidos a Viterbo, el Cónclave de 33 meses
El DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour llevará a Bad Bunny a cantar sus nuevos grandes éxitos en España
Si tienes dudas acerca del estado de tus alimentos tras un apagón, toma nota
Gabon tiene un CI por debajo de 90, un dato sorprendentemente bajo
Existen diferentes inteligencias artificiales que pueden ayudarte a diseñar una versión alternativa de ti mismo