Durante décadas nos han dicho que el café es malo, que genera adicción, que nos pone nerviosos y que deberíamos limitarlo. Pero el Dr. Mijail Tapia acaba de publicar un hilo en redes sociales que está revolucionando lo que sabemos sobre esta bebida milenaria: "¿Tomar café es saludable? La ciencia dice que sí... pero como siempre, todo tiene ciertos matices". Y los datos que comparte van a cambiar tu perspectiva para siempre.
El café no es solo cafeína, como muchos creen. Contiene más de 1.000 compuestos químicos, entre ellos ácido clorogénico, trigonelina, diterpenos (cafestol y kahweol), melanoidinas y polifenoles. Muchos de estos compuestos tienen efectos antioxidantes, antiinflamatorios y beneficios que van mucho más allá de mantenerte despierto. Es una infusión hecha a partir de los granos tostados de Coffea, una planta originaria de África, y resulta que la naturaleza diseñó una de las medicinas más completas que existen.
No todos los cafés son iguales, y aquí está la clave que nadie te explica. Según el Dr. Tapia, el café Arábica tiene más sabor, menos cafeína y más antioxidantes (especialmente ácido clorogénico), mientras que el Robusta tiene el doble de cafeína, más amargor y menor densidad de compuestos fenólicos. Para beneficios antioxidantes, el Arábica gana claramente.
Los efectos del café se deben a cinco mecanismos científicamente comprobados: inhibición de la adenosina (lo que te mantiene alerta), reducción del estrés oxidativo, disminución de mediadores inflamatorios, mejora de la sensibilidad a la insulina, y estimulación de vías de reparación celular. Es como tener un laboratorio farmacéutico natural en cada taza, trabajando en múltiples frentes para proteger tu organismo.
El Dr. Tapia es específico sobre cómo maximizar los beneficios: mejor si es filtrado porque contiene menos diterpenos que elevan el colesterol, sin azúcar ni cremas artificiales, 2-4 tazas al día parecen seguras y beneficiosas, pero evítalo por la tarde si tienes problemas de insomnio o trastornos del sueño. Es una receta médica disfrazada de rutina matutina.
¿Y qué pasa con el descafeinado? También funciona: contiene antioxidantes como el ácido clorogénico, aunque en menor proporción. Puede ser una opción válida si eres sensible a la cafeína pero no quieres perder los beneficios. Incluso el café que creías "menos potente" sigue siendo un aliado para tu salud. Los beneficios van desde efectos hepatoprotectores (ayuda a reducir la progresión del hígado graso no alcohólico), se asocia con menor fibrosis en pacientes con hepatitis C y cirrosis, hasta efectos que aún se están estudiando en otras áreas de la salud.
CONTENIDO RELACIONADO
Aunque sorprenda a muchos, se trata de algo que originalmente comenzó como una simple saga de videojuegos
Un 75% de candidatos cualificados son rechazados antes de que un humano vea su currículum, y estos son los robots que lo deciden
Millones de españoles conducen con chanclas en verano sin saber que pueden ser multados por esta razón
Un análisis masivo de datos estadounidenses revela que 50 gramos diarios de lácteos fermentados protegen contra el accidente cerebrovascular
Muchas partículas de plástico estarían entrando en tu cuerpo, contaminándolo por completo
Millones de personas temen este fenómeno astronómico que ocurre 3 veces al año, pero la ciencia tiene una explicación muy diferente a lo que crees
Trump defiende el azúcar de caña como ingrediente esencial y propone eliminar el sirope de maíz, lo que podría cambiar el sabor de Coca-Cola
Este nuevo set de cartas se ha diseñado con el formato de Commander en mente para ofrecer una experiencia inmejorable
¿Cuánto costará viajar si se implantan los peajes?
Ha salido a la luz el informe preliminar de la investigación y es muy revelador
Un nuevo estudio detalla cómo el movimiento de la Tierra provocará que los días se alarguen gradualmente
Elon Musk asegura que Grok estará disponible en todos los coches Tesla en cuestión de días, pese a las críticas por sus respuestas polémicas