‘Bailar para el diablo’: La docuserie de Netflix que expone el terrorífico caso sobre la secta 7M en TikTok
Últimas fichas
Últimas noticias

‘Bailar para el diablo’: La docuserie de Netflix que expone el terrorífico caso sobre la secta 7M en TikTok

Una de las series más vistas en Netflix que revela la historia de una secta de redes sociales

Publicado:
0

‘Bailar para el diablo: La secta de 7M en TikTok’ es una miniserie documental de true crime sobre las redes sociales, especialmente TikTok, dirigida por Derek Doneen, que está arrasando en Netflix. Está entre las diez series más vistas de la plataforma, y no es para menos, no solo destapa los peligros ocultos del entretenimiento en redes sociales, sino que también revela la historia de una secta que ha captado la atención mundial.

¿De qué va ‘Bailar para el diablo’?

La sinopsis oficial de la docuserie dice: “Cuando varios bailarines de TikTok se unen a una empresa de gestión y a su iglesia, salen a la luz detalles inquietantes sobre el fundador y sus turbias actividades”. Esta premisa nos lleva a descubrir la historia de Miranda Wilking y otros bailarines que, como ella, terminaron atrapados en la red de 7M Films, una empresa de gestión en Los Ángeles dirigida por Robert Shinn. Todo empieza con las hermanas Wilking, quienes se hicieron famosas en TikTok, acumulando millones de seguidores. Pero la cosa se pone fea cuando Miranda, buscando avanzar en su carrera, se mete de lleno en lo que resulta ser una trampa sectaria.

La productora ejecutiva Jessica Acevedo destaca: "Esta serie trata de desenmascarar a los malos y poner las cosas en claro, con la esperanza de ayudar a los que todavía están bajo el control de la iglesia".

¿Qué es la secta 7M?

Aunque 7M Films se fundó como una empresa de gestión normal, su jefe, Robert Shinn, la manejaba como una extensión de Shekinah, la iglesia que ha liderado durante años. Antiguos miembros cuentan que Shinn ejercía un control extremo sobre ellos, dictando desde sus rutinas de baile hasta sus decisiones financieras, y exigiéndoles entregar gran parte de sus ganancias a la iglesia. A nivel personal, también los alentaba a cortar lazos con sus familias y amigos, dejándolos completamente aislados.

Las tácticas de manipulación y control son claras en las palabras de la madre de Miranda: “Se casó y ni siquiera sabemos cuándo se comprometió. Nunca nos dijo a dónde se mudó. Terminó bloqueándonos y cambió su número de teléfono. Sea lo que sea en lo que esté metida, tiene algún tipo de control sobre ella que le hace tener miedo de algo”. Este testimonio refleja las estrategias que Shinn y su organización usaban para mantener a los bailarines bajo su dominio.

Robert Shinn, el cerebro detrás de 7M

Robert Shinn, el hombre tras la cortina, es descrito como un personaje siniestro que actúa como representante, mentor y predicador de los jóvenes bailarines. Desde los años 90, la Iglesia Shekinah de Shinn ha atraído a muchos seguidores, quienes eventualmente perdieron contacto con sus familias, sufrieron abusos y entregaron grandes sumas de dinero a la iglesia. La sede de la iglesia en Los Ángeles, fundada en 1994, ha sido acusada repetidamente de operar como una secta, un refugio donde Shinn despoja a sus seguidores de sus bienes bajo el pretexto de donaciones religiosas.

Robert Shinn

‘Bailar para el diablo’ incluye testimonios de exmiembros y familias afectadas, revelando los métodos de manipulación y aislamiento utilizados por Shinn. Kylie Douglas, una de las bailarinas que logró separarse de 7M, expresa un poderoso mensaje: "Espero que los bailarines que siguen en 7M y en Shekinah puedan ver este documental... y que tal vez despierten algunas preguntas en sus mentes y reconsideren sus vidas".

¿Por qué ver ‘Bailar para el diablo’?

‘Bailar para el diablo: La secta de 7M en TikTok’ es una docuserie excelente, muy bien hecha, que no cae en el sensacionalismo y explica de manera rigurosa un caso escalofriante. En tres episodios de cincuenta minutos, desentraña con claridad lo fácil que es caer en las garras de un depredador cuando menos te lo esperas y lo peligroso que es pensar que eso nunca podría pasarte a ti.

7M Secta

La serie resalta la urgencia de proteger a los jóvenes talentos de las prácticas depredadoras y abusivas, y de asegurar que las plataformas de redes sociales y las agencias de talentos sean vigiladas adecuadamente. En un mundo donde las redes sociales pueden ser tanto una plataforma para el éxito como un terreno fértil para la explotación, ‘Bailar para el diablo’ sirve como una advertencia contundente y necesaria.

Contenido relacionado que te interesa

Redactado por:

Estudiante de Comunicación Audiovisual. Pasión por el anime, y amante del cine, sobre todo películas de terror, romance y Timothée Chalamet.

CONTENIDO RELACIONADO

Ana Rosa Quintana tiene claro a quién no ficharía jamás para 'TardeAR'

Ana Rosa Quintana descarta fichar a Alejandra Rubio pese a haber trabajado en 'Fiesta'

Publicado: 29 JUN 2024 0

Temporada 2 de 'My Lady Jane' en Amazon Prime Video: Estado de renovación y posible fecha de estreno

La nueva serie de Amazon Prime Video está siendo todo un éxito en todo el mundo

Publicado: 29 JUN 2024 0

Los estrenos en streaming del 28 al 30 de junio en Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, Max, SkyShowtime y más

Movistar Plus+ ha estrenado 'Barbie' y un documental relacionado con la muñeca más famosa

Publicado: 28 JUN 2024 0

Eva Longoria y Carmen Maura, juntas en 'Tierra de mujeres', la serie de Apple TV+ que recupera el espíritu de 'Mujeres desesperadas'

'Mujeres desesperadas', pero en el entorno rural, ambientada en España y con algo más de drama

Publicado: 28 JUN 2024 0

Uno de los actores más queridos de 'Stranger Things' insinúa su regreso y deja a todos con la boca abierta

¿Volverá Eddie Munson a la quinta temporada de 'Stranger Things'?

Publicado: 28 JUN 2024 0

'El Hormiguero': Anuel AA relata su traumática experiencia en prisión

El polémico cantante recuerda su estancia en prisión, en la que entró por posesión ilegal de armas

Publicado: 28 JUN 2024 0