La BBC estrenó en 2010 Sherlock sin intuir que iba a ser una de las series más vistas del mundo gracias a varios factores: el primero, y más importante, su difusión internacional a través de Netflix años más tarde. El segundo, la imponente presencia escénica de Benedict Cumberbatch, uno de los actores de moda gracias a papeles como este o Doctor Extraño dentro del Universo Cinematográfico de Marvel. Ahora bien, desde que el último episodio se emitiese en 2017, nada sabemos sobre una hipotética quinta temporada, y el intérprete se ha pronunciado directamente sobre ello en una nueva entrevista recogida por Collider.
"Soy la persona menos indicada a la que puedas preguntar sobre esto porque nunca diría que no, obvio. Pero no lo sé, y soy la peor persona porque mi agenda está llena en este momento, al igual que la de Martin y la del resto de actores clave involucrados. Entonces, ¿quién sabe? Quizás algún día, además si el guion es bueno. O tal vez podría ser una película en lugar de una temporada. A saber. Pero de todos modos, no sería ahora mismo".
Si consideramos Sherlock como lo que es, lo cierto es que más que temporadas, cada grupo de episodios es como una especie de saga cinematográfica, ya que cada capítulo atesora tanta calidad y tiene cierta independencia como para ser una película. Quizás BBC y Netflix decidan retomar el proyecto en el futuro con un largometraje que despida por todo lo alto al personaje, o quizás nunca se vuelva a este universo basado en el sujeto escrito por Arthur Conan Doyle.
CONTENIDO RELACIONADO
'Asuntos internos' es la nueva serie original de La 1, ambientada a finales de los años 70
'Las Kardashian' es uno de los reality más exitosos de la televisión
Amazon Prime Video es una plataforma de streaming única porque su suscripción no te da acceso únicamente a sus series y películas. En realidad, hablamos del plan Prime de Amazon, un conjunto de ventajas y beneficios exclusivos para usuarios del marketplace entre los que se incluye, al menos en España, el acceso a todo el […]
¿Quieres conocer todos los detalles acerca de los precios de Max en España en 2025?
'Cassandra' es una interesante reflexión de la IA y sus consecuencias con una estética retrofuturista
'Culpa mía: Londres' es la adaptación británica del éxito español, ¿era necesario?