Es posible que cuando empieces a ver 'Cómo cazar a un monstruo', pienses que te has equivocado de documental. Carles Tamayo presenta su carrera como youtuber y cineasta, antes de dar paso, ahora sí, a ese documental true crime de tres capítulos que volará tu cabeza. Te lo aseguro, el caso que narra es sorprendente y no me extraña que Amazon Prime Video haya confiado en Tamayo y en el material que tenía grabado acerca de un 'monstruo' que da miedo, mucho miedo.
Lluís Gros, condenado a 23 años de prisión por abusos sexuales, era gerente de un cine del pequeño pueblo de Carles Tamayo. El mismo cine en el que Tamayo empezó a proyectar sus primeros cortometrajes. Ambos se conocen muy bien, pero Tamayo no se imaginaba lo que iba a encontrar al empezar a entrevistar a este verdadero 'monstruo'.
Carles Tamayo acudió a la cita con Lluís Gros esperando un 'perdón' del condenado. Sin embargo, Lluís Gros seguía declarándose inocente de los cargos de abuso a varios niños que terminaron denunciándole. Unos cargos que el propio youtuber le lee en persona y que hablan de penetración, felaciones y otros actos sexuales que fueron probados por la justicia.
Esto es tan solo el principio de un documental true crime en el que Carles decide seguir a Lluís Gros durante varios meses, tanto para comprobar qué está haciendo en libertad e investigar si lo que defiende el antiguo gerente de cine de El Masnou es cierto. Por el camino, Tamayo descubre muchos otros crímenes de Gros que lo empujan a luchar para que, finalmente, se haga justicia.
Como documental, 'Cómo cazar a un monstruo' es bastante amateur. Se nota que Carles Tamayo es creador de contenido para YouTube, aunque con el dinero que ha puesto Bambú Producciones y Amazon Prime Video. Eso sí, que ese aspecto pobre en lo visual no te engañe: el trabajo de investigación realizado es tan potente, que asusta.
Como true crime, 'Como cazar a un monstruo' es muy directo. Carles Tamayo sabe que Lluís Gros es culpable y su trabajo consiste en descubrir a ese depredador que se oculta tras el rostro de un hombre que se declara culpable pese a que todos los delitos por los que fue acusado fueron probados. Y lo hace a través de relatos con muchos testigos, sí, pero también a través de un seguimiento propio de un detective privado.
Al acabar 'Cómo cazar a un monstruo', te preguntarás cómo es posible que alguien que iba de listo, Lluís Gros, termine siendo 'víctima' de un Carles Tamayo que hace el trabajo que no pudo hacer la Policía. Con sentencia firme, este criminal seguía en la calle sin que nada ni nadie luchara para meterle en prisión.
Si tienes menos de 3 horas, tienes que darle una oportunidad a 'Cómo cazar a un monstruo', un true crime diferente, con un estilo YouTube que le sienta muy bien al conectar de forma tan directa con el espectador.
CONTENIDO RELACIONADO
Vuelven los juegos mortales a Netflix con la Temporada 3 de ‘Alice in Borderland'
Charlie Sheen levanta polémica con su esperado documental en Netflix dividido en dos episodios
Charithra Chandran defiende a Palestina en un evento al que ha acudido como invitada
'La lista final: Lobo negro' llega a su final con la emisión de su séptimo capítulo, ¿habrá más temporadas?
'La bella y Bester' es un interesante documental true crime acerca de un caso que conmovió Sudáfrica
'Platónico' es la nueva comedia romántica turca que promete petarlo en todo el mundo
'Black Rabbit' es la nueva miniserie protagonizada por Jude Law y Jason Bateman
El nuevo adelanto de la serie nos deja con nuevas imágenes del set de rodaje de Whiskey Peak
El 14 de octubre se estrena 'Splinter Cell: Deathwatch' en Netflix y esto es lo que sabemos
'Fundación' asegura su futuro con el anuncio que acaba de hacer Apple TV+
Apple TV+ ha renovado 'The Morning Show' antes del estreno de la cuarta temporada
La temporada 1 de 'Alien: Planeta Tierra' llega a su final con un último capítulo de lo más potente