Entras a DistroTV, y te das cuenta de lo mucho que ha evolucionado la televisión en los últimos años: canales que ya no necesitan una antena conectada a la pared, transmisiones en vivo que puedes parar en el momento que desees y un genial diseño de página web para que encuentres todo lo que necesites en pocos minutos.
Os acabo de presentar esta plataforma de streaming diferente, que bebe mucho del concepto de Pluto TV, y que sabe diferenciarse de aquella por los contenidos que ofrece: cine, música, actualidad, información... Y muchos de ellos disponibles en completo español para que no tengas que sufrir viéndolos en inglés sin subtítulos. Ahora bien, ¿qué es DistroTV? ¿Por qué me debería de interesar este servicio de televisión a través de internet?
Lo que más llama la atención al entrar a DistroTV es que dispone de más de 150 canales de televisión, algunos de ellos con contenido en español. Todos son completamente gratis, y hay varias temáticas entre las que escoger: deporte, cine, series, noticias, información empresarial, realities show, viajes y estilo de vida son tan solo algunas de ellas.
¿Qué ocurre con el menú de DistroTV? Vengo de utilizar a menudo Pluto TV (sobre todo cuando trabajo, lo pongo de fondo sin que me moleste), y aquí he notado un bajón considerable: he seleccionado 'Tu cine', y me ha llevado a una sección de noticias e informativos (sí, más abajo había 'movies', pero ni estaban traducidas, ni eran películas, sino un concierto musical). Hace falta mucho orden todavía para que el usuario final pueda encontrar aquello que desea ver.
También me ha costado mucho ver contenido en español, no porque no lo haya, sino por el tiempo que he tardado en encontrarlo. Pero finalmente lo he visto, y no está nada mal: es mejor buscar, eso sí, en la sección bajo demanda, ya que ahí si se categoriza correctamente lo que es una película y lo que es una serie. Ahora... ¿Cuál está en castellano?
En definitiva, DistroTV tiene aún mucho margen de mejora, pero siendo gratis, no podemos hacerle ascos: es la plataforma de streaming que necesitas como alternativa a Pluto TV, y puedes combinarlas perfectamente de forma completamente gratuita.
La televisión del futuro ya está aquí, y ya sea DistroTV o Pluto TV, es evidente que los canales tradicionales comenzarán a desaparecer o evolucionar hacia un modelo más parecido a este que os he descrito.
CONTENIDO RELACIONADO
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming
La temporada 4 de The Witcher empezará con Liam como Geralt de Rivia, ¿notaremos el cambio?
Netflix ha lanzado hoy un teaser conmovedor que nos prepara para la despedida de Stranger Things. En apenas tres minutos —entre imágenes de archivo y declaraciones — el vídeo repasa lo que la serie ha significado para sus protagonistas, creadores y público, mientras anticipa que la temporada final será su aventura más épica. Bajo el […]
Bikinis ajustados, bañadores marcando paquete y gente en apuros en la playa.
Vuelven los juegos mortales a Netflix con la Temporada 3 de ‘Alice in Borderland'
Charlie Sheen levanta polémica con su esperado documental en Netflix dividido en dos episodios
Charithra Chandran defiende a Palestina en un evento al que ha acudido como invitada
'La lista final: Lobo negro' llega a su final con la emisión de su séptimo capítulo, ¿habrá más temporadas?
'La bella y Bester' es un interesante documental true crime acerca de un caso que conmovió Sudáfrica
'Platónico' es la nueva comedia romántica turca que promete petarlo en todo el mundo