Crítica 'Día cero' (Netflix): Cómo desaprovechar a Robert De Niro en una serie que se cree inteligente
Últimas fichas
Últimas noticias
CRÍTICA

Crítica 'Día cero' (Netflix): Cómo desaprovechar a Robert De Niro en una serie que se cree inteligente

'Día cero' posee un reparto de lujo, pero un guion ineficaz que se cree demasiado inteligente

Publicado:
0
Portada de Día cero
  • Fecha de estreno: 20 de febrero de 2025
  • Género: Thriller, Drama
  • Productora: Grand Electric, Netflix, Panoramic Media Co, Prologue Entertainment
  • Distribuidora: Netflix
  • Director: Lesli Linka Glatter
  • Guionista: Eric Newman, Noah Oppenheim, Michael Schmidt, Roberto Patino

A día de hoy, consideraba prácticamente imposible que una película o serie pudiera desaprovechar a alguien como Robert De Niro, probablemente uno de los mejores actores de su generación, e incluso puede que el mejor. Ya hablemos de una obra maestra o de una producción menor, De Niro aporta una calidad que suma puntos. Pero después de haber visto 'Día cero', temo decir que estamos ante un proyecto que se cree más de lo que es, y que además tiene la poca decencia de desaprovechar a un actor de la calidad de Robert De Niro.

Un guion malo, el principal problema de 'Día cero'

La historia de 'Día cero' comienza con el ex presidente George Mullen, interpretado por Robert De Niro, viviendo en un retiro tranquilo. Se ha jubilado y no tiene nada mejor que hacer que escribir sus memorias. Sin embargo, no ve venir que su descanso se vea interrumpido por un ciberataque que pone fin a todas las comunicaciones en Estados Unidos durante un minuto, colapsando un país en el que mueren más de 3.400 personas. 'Día cero' es el nombre con el que se conoce a un evento sobre el que hay que investigar para que no vuelva a ocurrir. Y nadie mejor que Mullen para que dirija la comisión de investigación.

Si me centro en la trama, temo decir que 'Día cero' no tiene mucho sentido. A veces establece una línea ideológica muy clara, y otras ocasiones se empeña en alejar al proyecto de cualquier atisbo político. Tampoco es que los personajes se muestren de un lado o del otro; con un protagonista interpretado por Robert De Niro que contó con el apoyo de ambos bandos para llegar a ser presidente, estamos más cerca de una utopía que de una crítica social. Y a esto se le suma unos diálogos que quieren ser explicativos, al mismo tiempo que poco elaborados. Todo en 'Día cero' es un 'sí, pero no'. Y es que todo el guion de 'Día cero' aparenta ser más inteligente de lo que es, porque en el fondo es muy simple y anodino.

¿Eres tú, De Niro?

Uno de mis intérpretes favoritos es Robert De Niro y me sorprende lo apagado que se muestra en 'Día cero', con la sensación de que está trabajando en la serie por dinero. Con un personaje que pudo haber dado mucho de sí, poco puede hacer un De Niro que se enfrenta a diálogos sonrojantes y giros de guion más que previsibles. Y ojo, no digo que De Niro esté de suspenso. Aprueba y sigue siendo lo mejor del proyecto. Sin embargo, creo que el actor debió haberse negado a participar en esta serie, constatando que el guion que le llegó a sus manos era nefasto.

dia cero netflix

Un sentimiento anti tecnológico poco aprovechado

'Día cero', de haber adoptado una crítica más feroz a la tecnología y al papel de la ciberdelincuencia, quizás hubiera funcionado mejor. Sin duda alguna, creo que otro problema del que goza la serie es la escasa documentación de la que hace gala su equipo de guionistas. Es como si los escritores hubieran visto varias películas y series acerca de ciberataques y hubieran construido un guion en torno al personaje de Robert De Niro, olvidándose de que lo verdaderamente interesante reside en el trasfondo.

dia cero netflix

'Día cero' gustará, a medias

Se que 'Día cero' será una serie que guste a muchos suscriptores de Netflix, y puede que muchos de ellos acaben criticando esta reseña que acabo de publicar. Sin embargo, no puedo negar la oportunidad perdida de haber trabajado en una serie mucho más competente a nivel argumental y narrativo. Profundizando mucho más en los temas que toca, 'Día cero' hubiera mejorado varios puntos y no habría dejado la sensación de proyecto desaprovechado, sobre todo para un Robert De Niro irreconocible.


Día cero

50
Puntuación Areajugones:
Correcta
Valorar esta serie
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Se que 'Día cero' será una serie que guste a muchos suscriptores de Netflix, y puede que muchos de ellos acaben criticando esta reseña que acabo de publicar. Sin embargo, no puedo negar la oportunidad perdida de haber trabajado en una serie mucho más competente a nivel argumental y narrativo. Profundizando mucho más en los temas que toca, 'Día cero' hubiera mejorado varios puntos y no habría dejado la sensación de proyecto desaprovechado, sobre todo para un Robert De Niro irreconocible.

  • Pese a estar desaprovechado, Robert De Niro sigue siendo de lo mejor
  • La premisa sigue siendo atractiva
  • En su mayoría, el reparto aprueba
  • El guion y sus diálogos
  • Acercamiento a la política estadounidense un tanto vago
  • Técnicamente, una serie poco ambiciosa
Duración: 50 minutos
Idiomas: Español

Política de puntuación

Etiquetado en :

Día Cero Netflix Netflix Series

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.