Crítica 'La Casa del Dragón', Temporada 2: Una temporada más centrada y prometedora, que mantiene el espíritu de 'Juego de Tronos'
Últimas fichas
Últimas noticias
CRÍTICA
Cabecera juego

Crítica 'La Casa del Dragón', Temporada 2: Una temporada más centrada y prometedora, que mantiene el espíritu de 'Juego de Tronos'

Si la primera temporada parecía una biografía con tanto salto temporal y espacial, la segunda acaba centrándose

Publicado:
0
  • Fecha de estreno: 2022
  • Género: Fantástico. Acción. | Juego de Tronos
  • Productora: HBO
  • Distribuidora: HBO Max
  • Director: Miguel Sapochnik
  • Guionista: Ryan Condal, George R.R. Martin, Miguel Sapochnik (Novela: George R.R. Martin)

'Juego de Tronos' y 'La Casa del Dragón' han demostrado con el paso de los años que lo que hace buena a una serie es su desarrollo narrativo. Un buen guion, acompañado de una ambición técnica fuera de toda duda, quedando todo esto empañado en las últimas temporadas de un 'Juego de Tronos' que agonizaba sin libros en los que basarse. Menos mal que 'La Casa del Dragón' cada vez recuerda más a las primeras temporadas de aquella, sobre todo con el estreno de una segunda temporada mucho más centrada y prometedora, con un conflicto bélico en ciernes y unos personajes que nos obligarán a posicionarnos como si fuéramos parte fundamental de la guerra.

La temporada 2 de 'La Casa del Dragón' se abre aún más al universo Canción de Hielo y Fuego

Una de las dudas que entrañaba el estreno de la temporada 2 de 'La Casa del Dragón' era si Emma D'Arcy y Olivia Cooke son capaces de mantener el listón después de una primera temporada en la que fueron protagonistas absolutas. Después de ver sus primeros episodios, dudas resueltas porque el duelo interpretativo que se produce en pantalla sin necesidad de verse las caras es digno de estudio. Cuando Rhaenyra y Alicent aparecen, me recuerda mucho a aquellas secuencias con las que Cersei, Sansa o Arya conquistaron al público. Y repito, no necesita haber un encuentro entre ambas para que exista un 'duelo'.

Aclarado este asunto, la trama de 'La Casa del Dragón' se toma más tiempo para profundizar en hechos, en lugar de que cada capítulo parezca una página de una biografía de Wikipedia. Me explico. Lo que no me gustó demasiado de la primera temporada fue el enfoque narrativo de adaptar una gran cantidad de años en tan solo 10 capítulos. Quizás hubiera sido inteligente rellenar huecos y crear una narrativa más convencional en la que se evitasen con tanta asiduidad las elipsis temporales y los cambios de ubicación.

En cambio, en la temporada 2 de 'La Casa del Dragón' no me siento perdido. Una vez presentado el conflicto armado que se avecina, los showrunners pueden centrarse en desarrollar personajes y situaciones que en la primera temporada quedaron relegados. Una narrativa más extendida que permite explorar el inmenso lore de Canción de Hielo y Fuego, universo creado por George R.R. Martin con posibilidades casi infinitas.

Esto permite que cada personaje, que cada protagonista, tenga la importancia que merece, ni más, ni menos. Que nadie se quede sin espacio para evolucionar y para aportar su granito de arena. Un gran paso adelante que aproxima aún más 'La Casa del Dragón' a 'Juego de Tronos', y precisamente a ese 'Juego de Tronos' de las primeras temporadas.

Una de las series más ambiciosas en lo técnico, 'La Casa del Dragón' hace historia

Si ya te sorprendió lo bien que se veía 'La Casa del Dragón', sobre todo en comparación con 'El Señor de Los Anillos: Los anillos de poder' que se estrenó casi al mismo tiempo, la serie eleva el listón con una cuidadísima fotografía, unos efectos especiales muy realistas y un trabajo de vestuario y maquillaje sobresaliente. Muchos dirán que se ve tan bien como la primera temporada, pero se nota el esfuerzo del equipo creativo por enseñar más localizaciones, más interiores, más personajes.

La Casa del Dragón Temporada 2

'La Casa del Dragón' vuelve con fuerza y tocando la cima con una temporada que recuerda mucho a la Edad de Oro de 'Juego de Tronos'

Es prácticamente imposible concluir qué me ha parecido la temporada 2 de 'La Casa del Dragón' habiendo visto tan solo un par de capítulos antes de su estreno. Sin embargo, probablemente nos encontremos ante el evento televisivo del año que necesitábamos, y que necesitaba Max para atraer suscriptores. Una historia in crescendo en la que se puede respirar la tensión de una guerra que está a punto de explotar. Que Dios nos pille confesados...

La temporada 2 de 'La Casa del Dragón' se estrena en Max el 17 de junio de 2024 (España).

Contenido relacionado con series que te interesa


La Casa del Dragón

80
Puntuación Areajugones:
Notable
Valorar esta serie
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Es prácticamente imposible concluir qué me ha parecido la temporada 2 de 'La Casa del Dragón' habiendo visto tan solo un par de capítulos antes de su estreno. Sin embargo, probablemente nos encontremos ante el evento televisivo del año que necesitábamos, y que necesitaba Max para atraer suscriptores. Una historia in crescendo en la que se puede respirar la tensión de una guerra que está a punto de explotar. Que Dios nos pille confesados...

  • Emma D'Arcy y Olivia Cooke
  • La importancia que se le da a cada personaje
  • Una narrativa más centrada y compleja
  • Técnicamente es irreprochable
  • Algunas tramas secundarias siguen siendo menos interesantes que otras
Duración: 60 minutos
Idiomas: Español

Política de puntuación

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.