Digas lo que digas, Alice in Borderland es mejor que El juego del Calamar
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
El juego del calamar alice in borderland

Digas lo que digas, Alice in Borderland es mejor que El juego del Calamar

Al menos El juego del Calamar ha permitido que muchos de vosotros veáis Alice in Borderland

Pub:
Act:
28

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Me ha encantado El juego del Calamar, no lo puedo negar, porque la serie está tan bien hecha y es tan jodidamente adictiva que me la tragué en tan solo dos días. Pero ojo, esto es precisamente lo que también me molesta de este éxito coreano: ¿por qué tengo la sensación de que Netflix era consciente de lo que tenía entre manos, y desde el principio la plataforma de streaming ha intentado vendernos que no se esperaban para nada el triunfo?

Una de las cosas que yo le agradezco a El juego del Calamar es que haya despertado el interés por lo que ya parece ser un género: el 'battle royale macabro', y gracias a esto, muchos hayáis descubierto una serie aún mejor que la coreana. Hablo de Alice in Borderland, una ficción japonesa estrenada hace varios meses, que ya mismo emitirá en Netflix su segunda temporada, y que está enganchando ahora a aquellos espectadores que no la visteis en su momento.

No es que El juego del Calamar sea una mala serie, es que Alice in Borderland es mucho mejor en casi todo. Y aunque mi intención no es convencerte, sí quiero que leas estos párrafos y reflexiones si la primera no es más que un producto del 'mainstream' que buscaba ser guay como lo fueron en el pasado La Casa de Papel o Juego de Tronos.

El juego del Calamar vs. Alice in Borderland: el triunfo de lo 'mainstream'

  • El juego del Calamar es una serie hecha para gustar a todos; eso es así desde que ves su primer episodio (quizás es el segundo el que más hace desconectar a la audiencia). Tiene su acción, su suspense, su drama... Y esto último es lo que ha hecho que este éxito coreano haya sido visto por más de 111 millones de personas en sus primeros 17 días de emisión: lo 'mainstream' debe hacerte llorar, y juegos como el de las canicas o el enfrentamiento final entre Gi-hun y Sang-hoo son buenos ejemplos de escenas lacrimógenas que tanto gustan a los espectadores: 'ay, pobrecito, que se ha muerto fulano'.
  • Alice in Borderland, en cambio, no es una serie 'mainstream', sino bastante de 'nicho'. Hay drama, escenas muy duras e incluso se nos pueden escapar las lágrimas. A mí me recuerda, y entended la comparación, a Yakuza y Grand Theft Auto: la primera sería Alice in Borderland, un título de acción y suspense en el que exploramos varias ciudades mientras matamos a los que se nos ponen por delante, pero con una personalidad arrolladora. La segunda sería El juego del Calamar, una saga consolidada 100 veces más conocida que Yakuza, con algunas similitudes en la jugabilidad, pero bastante más simplificada casi en todo (no me matéis).
yakuza 1
GTA y Yakuza guardan similitudes, pero para muchos, solo hay una vencedora: igual con estas dos series

Alice in Borderland vs. El juego del Calamar: moralina barata

  • ✅ La crítica que Alice in Borderland hace a una sociedad corrupta es evidente, pero no tanto como la que se ve en El juego del Calamar; en la primera, todo se basa en una especie realidad alternativa en la que unas pruebas decidirán tu destino. Pero poco a poco descubren a toda una sociedad que se ha ido adaptando y que disfrutan como pueden del verdadero infierno. El protagonista incluso se llega a plantear la posibilidad de quedarse allí en lugar de luchar para conseguir más papeletas para escapar.
  • ⛔ El problema que tengo con El juego del Calamar es que empezando por sus trajes, y terminando por los números, la crítica a la sociedad que se hace es obvia: los buenos (que realmente son malos) y los malos (¿realmente son malos?); el traje de preso enumerado, y el disfraz rojo con máscara que se ha hecho para triunfar en Halloween (ah, y la influencia hitleriana es más que evidente). La policía también está corrupta, o eso parece; los ricos solo quieren que los pobres se maten entre ellos... Como en Black Mirror, una distopía autoritaria que abusa de nosotros. Pero en Alice in Borderland, más que esta moralina barata, se está haciendo referencia a un entretenimiento verdaderamente macabro, y no solo a un discurso socialmente crítico.
el juego
El juego del Calamar: Hitler en versión Hacendado

¿La tensión Alice in Borderland o El juego del Calamar? Yo lo tengo claro

  • ⛔ Volviendo a El juego del Calamar, hablemos de la tensión: desde el primer momento tenía la sensación de que el número 1 estaba en esa posición por algo, y el número 456, nuestro Gi-hun, iba a ser el único que venciera al final. Las pruebas nos mantienen en tensión no por el miedo a que muera el protagonista, sino por el temor a que lo hagan sus compañeros, porque los hemos conocido tanto con sus historias... Y esto es un error: las canicas, la galleta o el 'luz verde, luz roja' debería de producirme temor, y no lo hace, porque al menos Gi-hun se que pasará a la final.
  • Alice in Borderland te mantiene mucho más en tensión por una razón: las pruebas son imprevisibles. Quizás es el hecho de que muchas no las llegas a comprender en un primer visionado, pero narices, cuando los chicos deben intentar encontrar la salida en un verdadero laberinto de puertas... ¡Qué bien hecho está!
el juego del calamar 2
¿De verdad El juego del Calamar mantiene la tensión?

Conclusión: ve ambas, pero si solo puedes una, ve con Alice in Borderland

En definitiva: no soy yo nadie para decirte que te guste más una serie que otra, pero sí creo que estoy en posición de concluir afirmando que Alice in Borderland mola mucho más que El juego del Calamar, y además tiene una mayor personalidad. Y punto. Si mi reflexión no te gusta, enhorabuena, porque en ningún momento digo que sea una ficción mala. Pero sí creo que Netflix ha ido con todo con El juego del Calamar, y seguro que ellos mismos tenían planeado que el disfraz de los guardias de la serie fuese la compra estrella durante este Halloween. Porque amigos, esto es el capitalismo.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Impactante confesión de Cristina Medina: por qué nunca regresará a 'La que se avecina'

Cristina Medina admite no haber visto 'La que se avecina' pese a formar parte de la serie desde su primera temporada

0

Amazon Prime Video al ataque: 4 lanzamientos imprescindibles del 10 al 16 de noviembre

Amazon Prime Video solo tiene 4 lanzamientos previstos esta semana

0

Semana explosiva en Netflix: 16 estrenos exclusivos del 10 al 16 de noviembre de 2025

'El cuco de cristal' es uno de los estrenos más potentes de la semana en Netflix

0

Todos los capítulos de 'Camino a Arcadia': cuántos hay y cuándo se estrenan en SkyShowtime

Los 3 primeros episodios de 'Camino a Arcadia' ya están disponibles en SkyShowtime

0

Los 5 estrenos exclusivos de Netflix de este fin de semana que no te puedes perder (7-9 noviembre)

'Frankenstein' por fin debuta en Netflix: es una de las películas del año

0

Todos los capítulos de 'Maxton Hall', Temporada 2: cuántos hay y cuándo se estrenan en Prime Video

¿Cuántos capítulos tiene la temporada 2 de 'Maxton Hall' y cuándo se estrenan en Prime Video?

0

Prime Video responde: ¿habrá temporada 3 de 'Maxton Hall: Un mundo entre nosotros'?

Te cuento todo lo que sabemos acerca de la temporada 3 de 'Maxton Hall', de Amazon Prime Video

0

Guía de capítulos de 'Pluribus': Número de episodios y fechas de estreno en Apple TV+

Te cuento cuándo se estrena cada episodio de 'Pluribus' en Apple TV+

0

La crítica se rinde ante 'Pluribus', lo nuevo de Apple TV+: “tan audaz y oscura como la vida real”

'Pluribus' promete ser una serie de ciencia ficción tan sorprendente como única

0

Movistar Plus+ responde: ¿habrá temporada 2 de 'Yakarta'?

'Yakarta' es una serie española indescriptible, disponible en Movistar Plus+ desde el 6 de noviembre

0

Los dos canales exclusivos, temáticos y gratuitos de Movistar Plus+ que llegan en noviembre de 2025

Te cuento todo acerca de los dos nuevos canales 'gratuitos' de Movistar Plus+

0

¿Te gustó 'La agente encubierta'? Estos otros 5 thrillers disponibles en Netflix volarán tu cabeza

'La agente encubierta' es uno de los últimos grandes éxitos de Netflix en televisión

0