Antena 3 lanzó en 2011 El barco, la serie con la que la cadena de televisión española quería repetir el éxito de El Internado. Y aunque su primera temporada lo logró con nota, terminó decayendo hasta llegar a su tercera y última tanda de capítulos con síntomas de decepción. Arrasar, arrasó, sobre todo entre los más jóvenes, pero lo cierto es que su final se quedó ¿abierto? y no hubo forma de dar respuesta a ese misterio que se nos dejaba vislumbrar.
Ahora, una década después, Disney Plus ha adquirido los derechos de emisión de El Barco y acaba de estrenar sus tres temporadas en el catálogo de Star; una nueva serie española para muchos que no la han visto, enfocada a un público juvenil, que mezcla drama, comedia, romance, acción y desastres a partes iguales. Conoce sus claves en este artículo que te he preparado.
Yo os recomiendo esta ficción si os gustó El Internado, Física o Química o Élite, y además no palidecéis ante películas de ciencia ficción y catástrofes. Es mediocre, lo es; Mario Casas está en el peor papel de su vida, y Blanca Suárez está muy por debajo de lo que se espera de ella. Pero al menos entretiene y aunque dure bastante, se pasa en un suspiro. Y ese final abierto, al menos, despeja casi todas las incógnitas menos una.
CONTENIDO RELACIONADO
De qué trata 'A muerte', la nueva serie de Dani de la Orden para Apple TV+
'A muerte', la comedia de Dani de la Orden que rompe tus expectativas
La adaptación mexicana de 'Celda 211' sí se basa en hechos reales, aunque no del todo
Diego Calva, Noé Hernández y Gerardo Taracena protagonizan 'Celda 211'
¿Habrá temporada 6 de 'Sintonía' en Netflix? ¿O la serie ya tiene final?
Sin saber muy bien por qué, 'Secretos de estado' goza de una segunda vida ahora en Amazon Prime Video