Olivia Colman me ha ganado muchísimo con el paso de los años hasta tal punto, que se ha convertido en una de mis actrices favoritas. A principios de semana, me enteré del estreno de Grandes esperanzas en Disney+, su último gran proyecto para la televisión, por lo que no tardé demasiado en verme los 6 capítulos del tirón. Cuando terminé, tuve la sensación de haber perdido 6 horas de mi vida en una serie que no sabe qué quiere contar, a pesar de estar creada por Steven Knight (Peaky Blinders) y ser la adaptación de una historia del mismismo Charles Dickens.
Todo lo que toca Olivia Colman lo convierte en oro, al menos esa es mi sensación. También lo consigue con Grandes esperanzas, a pesar de que el guion es cuestionable y de que las interpretaciones del resto de protagonistas son particularmente desastrosas (no me creo a Fionn Whitehead y Shalom Brune-Franklin).
Se puede decir que Steven Knight ha cogido los elementos de la obra de Charles Dickens y los ha reconstruido en un guion de 6 horas completamente diferente. Por el camino, le ha añadido a la novela toques 'adultos' como una gran concentración de escenas sexuales y de violencia, en muchos casos en forma de escenas que parecen metidas con calzador. ¿El resultado? Grandes esperanzas no se parece en nada al texto original, lo cual no tiene por qué ser necesariamente negativo, aunque aquí sí lo sea.
Por cierto, existe un grave problema con el tono: no sabes si Steven Knight quiere construir una serie de fantasía bajo el género young adult, o bien busca conquistar al público más adulto.
Tuve un grave problema con La casa del dragón: era una serie excesivamente oscura en lo que a iluminación se refiere. Algo parecido ocurre con Grandes esperanzas, algo que me sorprende mucho al ser una adaptación de una obra literaria de Charles Dickens. Cuando pensamos en el autor británico, no es oscuridad lo que se nos viene a la cabeza, pero el mundo que ha construido Steven Knight prescinde de cualquier tipo de iluminación más allá de la natural.
Grandes esperanzas es una serie original de FX, que pertenece a Disney en su totalidad. Por eso, no verás a corto o medio plazo esta miniserie fuera de Disney+.
CONTENIDO RELACIONADO
Cuántos capítulos tiene la temporada 2 de 'Gen V' y cuándo se estrenan en Amazon Prime Video
España no estará en 'Eurovisión 2026' si Israel forma parte de la competición
Nacido en Esplugues de Llobregat, este catalán arrasa en la temporada 3 de 'The Walking Dead: Daryl Dixon'
Ya se ha estrenado la temporada 13 de 'Futurama' y esto es todo lo que sabemos de la 14
La temporada 2 de 'Gen V' por fin aterriza esta semana en Amazon Prime Video
'El refugio atómico', la nueva serie de Netflix que va a petarlo esta semana
'Tú y todo lo demás' es el último k-drama de Netflix, una serie que te conquistará por sus personajes
'Mar afuera' es un drama juvenil protagonizado por un correccional situado junto al mar
'El Pingüino' únicamente logra el premio a Mejor actriz principal en Miniserie o Telefilm
El actor español habla de 'Film Workers for Palestinian', un movimiento que señala productoras y empresas que 'blanquean' la imagen de Israel
Seth Rogen arrasa en los Emmy llevándose el premio a mejor guion, mejor director, mejor actor y mejor comedia
Cillian Murphy niega ser el nuevo Voldemort en la serie de 'Harry Potter'