Olivia Colman me ha ganado muchísimo con el paso de los años hasta tal punto, que se ha convertido en una de mis actrices favoritas. A principios de semana, me enteré del estreno de Grandes esperanzas en Disney+, su último gran proyecto para la televisión, por lo que no tardé demasiado en verme los 6 capítulos del tirón. Cuando terminé, tuve la sensación de haber perdido 6 horas de mi vida en una serie que no sabe qué quiere contar, a pesar de estar creada por Steven Knight (Peaky Blinders) y ser la adaptación de una historia del mismismo Charles Dickens.
Todo lo que toca Olivia Colman lo convierte en oro, al menos esa es mi sensación. También lo consigue con Grandes esperanzas, a pesar de que el guion es cuestionable y de que las interpretaciones del resto de protagonistas son particularmente desastrosas (no me creo a Fionn Whitehead y Shalom Brune-Franklin).
Se puede decir que Steven Knight ha cogido los elementos de la obra de Charles Dickens y los ha reconstruido en un guion de 6 horas completamente diferente. Por el camino, le ha añadido a la novela toques 'adultos' como una gran concentración de escenas sexuales y de violencia, en muchos casos en forma de escenas que parecen metidas con calzador. ¿El resultado? Grandes esperanzas no se parece en nada al texto original, lo cual no tiene por qué ser necesariamente negativo, aunque aquí sí lo sea.
Por cierto, existe un grave problema con el tono: no sabes si Steven Knight quiere construir una serie de fantasía bajo el género young adult, o bien busca conquistar al público más adulto.
Tuve un grave problema con La casa del dragón: era una serie excesivamente oscura en lo que a iluminación se refiere. Algo parecido ocurre con Grandes esperanzas, algo que me sorprende mucho al ser una adaptación de una obra literaria de Charles Dickens. Cuando pensamos en el autor británico, no es oscuridad lo que se nos viene a la cabeza, pero el mundo que ha construido Steven Knight prescinde de cualquier tipo de iluminación más allá de la natural.

Grandes esperanzas es una serie original de FX, que pertenece a Disney en su totalidad. Por eso, no verás a corto o medio plazo esta miniserie fuera de Disney+.
CONTENIDO RELACIONADO
'El misterio de Cementery Road' es el último thriller original de Apple TV+
Aquí encontrarás todas las fechas de estreno de la segunda temporada de 'Hazbin Hotel'
'One Piece' regresa a comienzos de 2026, y su tercera temporada ya está en producción
Te explico cómo puedes ver estos canales FAST sin necesidad de estar suscrito a Prime Video
'Crash Bandicoot' se suma al catálogo de Netflix, una serie de animación basada en un videojuego más en su catálogo
Ya no está en 'La que se avecina', pero todos quieren a Fernando Tejero
'La agente encubierta' es un thriller danés muy entretenido que ya está en el Top 1
Corría el mes de mayo de 2025 cuando RTVE apostó por el estreno de 'Weiss & Morales' para cubrir una noche un tanto extraña para la ficción: los sábados. Que una producción protagonizada por Miguel Ángel Silvestre se estrenase un fin de semana era raro, y el público no tardó en darle la espalda pese […]
Estos son los 6 estrenos que debutan en Amazon Prime Video esta semana
Estos son todos los estrenos que debutan en Netflix esta semana
La temporada 4 de 'The Witcher' viene con el mayor cambio hasta la fecha: nuevo actor protagonista
¿Habrá temporada 2 de 'La agente encubierta' en Netflix?