Olivia Colman me ha ganado muchísimo con el paso de los años hasta tal punto, que se ha convertido en una de mis actrices favoritas. A principios de semana, me enteré del estreno de Grandes esperanzas en Disney+, su último gran proyecto para la televisión, por lo que no tardé demasiado en verme los 6 capítulos del tirón. Cuando terminé, tuve la sensación de haber perdido 6 horas de mi vida en una serie que no sabe qué quiere contar, a pesar de estar creada por Steven Knight (Peaky Blinders) y ser la adaptación de una historia del mismismo Charles Dickens.
Todo lo que toca Olivia Colman lo convierte en oro, al menos esa es mi sensación. También lo consigue con Grandes esperanzas, a pesar de que el guion es cuestionable y de que las interpretaciones del resto de protagonistas son particularmente desastrosas (no me creo a Fionn Whitehead y Shalom Brune-Franklin).
Se puede decir que Steven Knight ha cogido los elementos de la obra de Charles Dickens y los ha reconstruido en un guion de 6 horas completamente diferente. Por el camino, le ha añadido a la novela toques 'adultos' como una gran concentración de escenas sexuales y de violencia, en muchos casos en forma de escenas que parecen metidas con calzador. ¿El resultado? Grandes esperanzas no se parece en nada al texto original, lo cual no tiene por qué ser necesariamente negativo, aunque aquí sí lo sea.
Por cierto, existe un grave problema con el tono: no sabes si Steven Knight quiere construir una serie de fantasía bajo el género young adult, o bien busca conquistar al público más adulto.
Tuve un grave problema con La casa del dragón: era una serie excesivamente oscura en lo que a iluminación se refiere. Algo parecido ocurre con Grandes esperanzas, algo que me sorprende mucho al ser una adaptación de una obra literaria de Charles Dickens. Cuando pensamos en el autor británico, no es oscuridad lo que se nos viene a la cabeza, pero el mundo que ha construido Steven Knight prescinde de cualquier tipo de iluminación más allá de la natural.
Grandes esperanzas es una serie original de FX, que pertenece a Disney en su totalidad. Por eso, no verás a corto o medio plazo esta miniserie fuera de Disney+.
CONTENIDO RELACIONADO
Antena 3 emitirá 2 capítulos semanalmente por ahora: miércoles y jueves
Estos son los estrenos más esperados de Disney+ a lo largo de julio de 2025
'La encrucijada' es el último éxito turco: se emitirá dos días a la semana, por ahora
'El verano en que me enamoré' vuelve con su esperada temporada 3 a Amazon Prime Video
Hwang Dong-hyuk no ha podido cerrar del todo 'El juego del calamar', y tiene un buen motivo para ello
George RR Martin habla en su blog de este libro escrito por Joe Abercrombie
3 películas son los estrenos de Amazon Prime Video de esta semana
Las acusaciones a Neil Gaiman: demandado por violación y trata de seres humanos
'Sandman' y 'La vieja guardia 2', los estrenos más potentes de la semana en Netflix
De qué trata 'El gran salto', la polémica serie de ATRESplayer Premium que llega con 8 meses de retraso
Un episodio cargado de emoción, nostalgia y un toque de su habitual crítica social
'Smoke' es una serie basada en hechos reales, que narra la historia de una detective atormentada y un enigmático investigador de incendios provocados