La historia criminal es un campo de estudio apasionante, al mismo tiempo que espeluznante. Solo en las últimas décadas, decenas de miles de personas han muerto en todo el mundo a manos de sus parejas, conocidos o familiares. Y el ser humano, por naturaleza, quiere saberlo todo acerca de estos crímenes que de alguna forma nos marcaron.
El asesinato de Nora Dalmasso es sin duda alguna uno de los casos criminales más enigmáticos y mediáticos de Argentina de las últimas décadas. Netflix lo sabe y el próximo 19 de junio de 2025 estrenará su nueva docuserie, el true crime 'Las mil muertes de Nora Dalmasso'. Si bien el documental profundizará en la muerte de esta mujer de 51 años, quizás te interese conocer algunos detalles de un crimen que conmocionó a la sociedad argentina y que marcaría un antes y un después para muchos de vosotros.
Nos remontamos al año 2006: sería en noviembre cuando Nora Dalmasso fuese asesinada, estrangulada con el cinturón de su bata en su dormitorio, donde fue encontrada sin señales de vida. En ese momento, su marido, Marcelo Macarrón, estaba en Uruguay participando en un torneo de golf; sus hijos se encontraban también fuera de Argentina. Ambas circunstancias convirtieron al caso en un problema para las autoridades.
Se puede decir que la investigación comenzó con muchos errores: la escena del crimen fue contaminada por la presencia de muchas personas. En cuanto a hipótesis, los investigadores plantearon bastantes, pero ninguna estaba basada en pruebas concluyentes, por lo que eran meras teorías que no se podían probar.
A lo largo de los años, varias personas fueron imputadas, incluyendo al pintor Gastón Zárate y al propio hijo de Nora Dalmasso, Facundo Macarrón, pero la falta de pruebas y evidencias obligaron a la justicia a liberarles. No sería hasta el año 2022 cuando Marcelo Macarrón, marido de Nora, fue juzgado siendo acusado de haber contratado a unos sicarios para asesinar a su esposa. Una vez más, el fiscal del caso desistió de la acusación por no haber pruebas suficientes y el jurado popular lo absolvió.
Dos años más tarde, en diciembre de 2024, se produjo un importante avance cuando una prueba de ADN identificó a un nuevo sospechoso, Roberto Bárzola, al encontrar coincidencias genéticas en el cinturón de la bata y en el cuerpo de la víctima: el problema es que los 18 años transcurridos desde el asesinato podrían haber provocado una prescripción del delito, exceptuando que se pueda demostrar que esta persona cometió otro delito.
Una vez más, un documental se encarga de profundizar en un caso no resuelto, que además está a punto de encontrar las respuestas a sus últimas incógnitas. ¿Será el último sospechoso el responsable de la muerte de Nora Dalmasso?
Desde el próximo 19 de junio de 2025 estará disponible en Netflix la docuserie 'Las mil muertes de Nora Dalmasso', un true crime que busca explorar en esos errores policiales y judiciales que han probado que casi 20 años después, sigamos sin conocer la identidad de la persona (o personas) que acabaron con la vida de Nora Dalmasso.
CONTENIDO RELACIONADO
La adaptación contará con Square Enix, Story Kitchen y LuckyChap en la producción, y promete trasladar el fenómeno narrativo del videojuego a la televisión
'The White Lotus' sorprende volviendo a Europa, esta vez a Francia
Las comedias irreverentes son aquellas series que rompen con las normas sociales, culturales o morales tradicionales, empleando para ello humor provocador, mucha sátira y un poco de ofensa. Uno de los mejores ejemplos recientes lo encontramos en 'Vice Principals', una comedia protagonizada por Georgia King, Danny McBride (también es creador y guionista) y Walton Goggins […]
La serie animada estaría cancelada según una conocida fuente
Quién es Cecilie Fjellhøy, la víctima del 'timador de Tinder' y protagonista de 'Falso amor y venganza'
No es un fin de semana con muchos estrenos, pero 'Ballerina' es imprescindible
Antonia San Juan confirma que está atravesando un cáncer
Confirmada la temporada 2 de 'The Paper' antes de su estreno en Estados Unidos
'La caza. Irati' es la cuarta temporada de una antología brutal
'La conserje Pokémon' es una serie de animación protagonizada por una conserje muy especial
'Las hijas de la criada' es la exitosa novela publicada por Sonsoles Ónega
Movistar Plus+ sigue preparando su calendario de lanzamientos de aquí a finales de año y por fin ha puesto fecha a la esperadísima temporada 2 de 'Poquita fe', una de sus series originales más queridas. ¿Cuándo se van a estrenar los 8 nuevos episodios de esta comedia española que te hará soltar más de una […]