La monja guerrera nunca fue una serie exitosa para Netflix. Tampoco fue una producción excesivamente cuidada por sus creadores, dado que era un amalgama de ideas que, en conjunto, difícilmente superaban el aprobado. Sin embargo, cuando se confirmó su cancelación en 2022, miles de fans de todo el mundo alzaron su voz contra Netflix por no haber permitido a este universo de fantasía y acción expandirse aún más, cuando los planes de sus responsables era seguir rodando temporadas.
Un año más tarde, Dean English, productor de La monja guerrera, ha confirmado por fin cuál será el futuro de la serie fuera de Netflix. Ya en junio el creador de la serie afirmó que los esfuerzos de los fans habían dado sus frutos, pero no ha sido hasta la fecha cuando se ha confirmado el rumbo.
Dean English, a través de un vídeo publicado en la web oficial de La monja guerrera, ha explicado que La monja guerrera dará el salto al cine en forma de trilogía cinematográfica de películas. Sin embargo, hay dudas sobre el destino de estos largometrajes: o bien llegan a los cines, o lo más probable, desembarcan directamente en una plataforma de streaming.
El objetivo de los responsables de La monja guerrera sigue siendo el de crear un universo en expansión para convertir a protagonistas a otros personajes que hemos visto en las dos primeras temporada de la serie. Además, no se descarta que se produzcan nuevas series relacionadas, aunque primero se estrenarían las tres películas planteadas.
Si bien La monja guerrera no era una buena serie, tenía todos los ingredientes para transformarse en un éxito juvenil: protagonistas carismáticos, fantasía de esa que nos gusta a los más jóvenes y mucha acción. Además, en todo ella se percibía cierto espíritu The CW, canal estadounidense responsable de series como Riverdale, Embrujadas o Los 100, ficciones que en su terreno fueron todo un éxito movilizando a las masas.
Lo sorprendente es que no fuese hasta la cancelación cuando los millones de fans de La monja guerrera salieran a la luz. En Netflix, por ejemplo, los datos de audiencia fueron muy pobres como para garantizar una tercera temporada.
CONTENIDO RELACIONADO
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming
La temporada 4 de The Witcher empezará con Liam como Geralt de Rivia, ¿notaremos el cambio?
Netflix ha lanzado hoy un teaser conmovedor que nos prepara para la despedida de Stranger Things. En apenas tres minutos —entre imágenes de archivo y declaraciones — el vídeo repasa lo que la serie ha significado para sus protagonistas, creadores y público, mientras anticipa que la temporada final será su aventura más épica. Bajo el […]
Bikinis ajustados, bañadores marcando paquete y gente en apuros en la playa.
Vuelven los juegos mortales a Netflix con la Temporada 3 de ‘Alice in Borderland'
Charlie Sheen levanta polémica con su esperado documental en Netflix dividido en dos episodios
Charithra Chandran defiende a Palestina en un evento al que ha acudido como invitada
'La lista final: Lobo negro' llega a su final con la emisión de su séptimo capítulo, ¿habrá más temporadas?
'La bella y Bester' es un interesante documental true crime acerca de un caso que conmovió Sudáfrica
'Platónico' es la nueva comedia romántica turca que promete petarlo en todo el mundo