¿Cuántos años llevas viendo 'First Dates'? El programa comenzó a emitirse allá por el año 2016, y casi 10 años después, continúa siendo uno de los formatos más vistos del access time. No obstante, estamos hablando de un programa muy divertido que reúne a todo tipo de personas (y personajes) con un objetivo en común: encontrar el amor verdadero, o al menos, pasar un rato entretenido.
Con 10 temporadas emitidas y más de 2.000 episodios, 'First Dates' ha ido renovando algunas de sus caras visibles. Marisa y Cristina Zapata, más conocidas como 'las gemelas', están en el programa desde el año 2017, una temporada después del estreno original. Y desde entonces, se han convertido en dos de las camareras más queridas del programa. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que Marisa y Cristina Zapata tienen un problema de salud del que han hablado públicamente.
Marisa y Cristina son dos chicas muy sonrientes que hacen más llevaderas muchas de las citas que tienen lugar en el popular restaurante. Sin embargo, han confesado en el podcast 'Pelocas' un problema de salud mental que padecen y del que no han hablado hasta ahora.
Las gemelas confiesan que sufren Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), un problema de salud mental bastante grave, sobre todo dependiendo del grado: "lo queremos hacer público porque es una enfermedad no tan reconocida. Todo el mundo entiende por TOC las pequeñas manías, pero va mucho más allá y hay muchos tipos".
Sin ir más lejos, Cristina y Marisa dieron algunos ejemplos de situaciones habituales para ellas: "tu cabeza no para, te dicen cosas, hay ruidos que no te dejan vivir. El TOC es un fallo bioquímico del cerebro, ese fallo está. Es como las marchas de un coche. Estás en segunda, pasas a tercera y se atasca, pero tienes que pasar y es imposible. Eso mismo hace el cerebro".
En algunos casos, las gemelas de 'First Dates' admiten que el TOC puede ser incapacitante, un trastorno mental con el que no es fácil convivir en el día a día.
Al menos su caso está mejorando por momentos: "nosotras ya hemos encontrado el camino de la recuperación. Sino, no estaríamos hablando contigo ahora". Es por ello que anima a todas las personas con este trastorno a buscar ayuda psicológica lo más rápido posible, impidiendo que la enfermedad avance a fases más graves.
NOTICIAS RELACIONADAS