'El juego del calamar', o cómo destrozar una buena serie en 3 actos
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
el juego del calamar opinion

'El juego del calamar', o cómo destrozar una buena serie en 3 actos

La primera temporada de 'El juego del calamar' tuvo que ser la última

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

'El juego del calamar' ya es historia de la televisión, nos guste más o menos. Es la serie más vista de todos los tiempos en Netflix y su segunda y tercera temporada están arrasando de nuevo. Ahora bien, ¿era necesario alargar lo que comenzó como una miniserie?

Viajemos a 2021. Hwang Dong-hyuk estrenó en el catálogo de Netflix su serie 'El juego del calamar' con una propuesta llena de autenticidad, un guion retorcido y un reparto repleto de estrellas coreanas. Pero era una miniserie, por lo que nadie esperaba tener que continuar con una historia que, además, quedaba bastante cerrada.ht

Sin embargo, Netflix no pudo mantenerse al margen: casi 260 millones de visualizaciones obligaron a la plataforma de streaming a negociar con Hwang Dong-hyuk una continuación que se produjo por partida doble: una segunda y tercera temporada compuestas de 7 y 6 capítulos respectivamente que pondría, ahora sí, punto y final al universo 'El juego del calamar'. Craso error...

La primera temporada de 'El juego del calamar' tuvo que ser la última

Era evidente que la segunda temporada de 'El juego del calamar' sería incapaz de sorprender como lo hiciese la primera, pero eso no tendría que ser problema alguno siempre que se trabajase en unos guiones buenos, igual de retorcidos o aún más, con nuevos personajes y situaciones que pusiesen contra las cuerdas al jugador 456. El problema es que la primera temporada nunca estuvo pensada como 'principio' de algo más grande, y eso se nota en la improvisación de Hwang Dong-hyuk a la hora de desarrollar más episodios. Y encima aumenta el número de capítulos a 13, porque no nos engañemos: la segunda y tercera temporada son una única, solo que dividida en dos para alargar el éxito.

Netflix tuvo la oportunidad de hacer historia con una de las miniseries más auténticas de los últimos tiempos, y terminó sorprendiendo por todo lo contrario: destrozando su legado en tres actos.

temporada 3 el juego del calamar

Cómo la segunda y tercera temporada destrozan el legado de 'El juego del calamar'

El principal problema de las nuevas temporadas de 'El juego del calamar', que probablemente se repita en el spin-off 'El juego del calamar: América', no es que sean malas por sí solas, que tampoco lo son, sino que se diluyen y traicionan el espíritu original de la serie. Lo que antes era una crítica feroz al capitalismo más salvaje y la desigualdad social, ahora se ha convertido en un espectáculo que se alimenta de sí mismo, obsesionado con el fan service y con elevar la violencia como espectáculo sin un propósito del todo claro.

Ni siquiera las pruebas están tan bien diseñadas como en aquella primera temporada. Cada prueba estaba cargada de simbolismo, la tensión era real, los personajes humanos y con varias capas y la dirección de Hwang Dong-hyuk era sobresaliente. Sin embargo, en las nuevas entregas, toda esa intención desaparece y el guion cae en el cliché, los nuevos personajes carecen de profundidad y el protagonista, el jugador 456, es una especie de caricatura de sí mismo, en especial en una tercera temporada en la que únicamente remonta en sus minutos finales.

En cuanto a la narrativa, su estructura sufre mucho el hecho de tener 13 capítulos: episodios inflados, con tramas secundarias innecesarias y una investigación en el exterior que da vueltas, literalmente, sobre lo mismo. Un ritmo desigual que no se observaba en una primera temporada mucho más adictiva y rápida, centrada e interesante. Incluso los juegos, que deberían ser el corazón del espectáculo, pierden fuerza: ya no sorprenden ni perturban, solo están ahí para convertirse en una parte más del espectáculo.

cate blanchett el juego del calamar

Netflix y la industrialización de la televisión

Supongo que Hwang Dong-hyuk no estará satisfecho con el resultado final de 'El juego del calamar', aunque sí contento por todo el dinero que ha ganado con la serie, y ganará a partir de ahora con sus incontables spin-offs que se desarrollen, entre ellos 'El juego del calamar: América' y la adaptación en formato programa de la mecánica central de la serie.

Netflix convirtió una obra de autor, con alma, en una saga de éxito global pensada para generar merchandising, spin-offs y otras tantas adaptaciones como imaginen. El programa reality show basado en 'El juego del calamar' es tan solo una prueba más de esa industrialización que caracteriza a la plataforma de streaming.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Qué ver en HBO Max esta semana (3-9 noviembre): llega un documental para fans de 'Cuarto Milenio'

'Expediente Vallecas' y 'I Love LA', los dos estrenos de HBO Max más potentes de la semana

0

Prime Video: todos los estrenos de la semana del 3 al 9 de noviembre de 2025 (y cuáles valen la pena)

La temporada 2 de 'Maxton Hall: Un mundo entre nosotros' es el estreno más potente de la semana en Amazon

0

No apagues Netflix: estos 10 estrenos del 3 al 9 de noviembre de 2025 te van a enganchar

Netflix estrena hasta 10 producciones esta semana: estos son los mejores lanzamientos

0

Netflix responde: ¿habrá temporada 2 de 'Los dueños del juego'?

Esto es todo lo que se sabe acerca de la renovación o cancelación de la serie brasileña 'Los dueños del juego'

0

Temporada 2 de 'El imperio de Ámsterdam': Estado de renovación y posible fecha de estreno en Netflix

¿Habrá temporada 2 de 'El imperio de Ámsterdam'? Esto es lo que sabemos por el momento

0

'Respira': ¿cuántos capítulos tiene la temporada 2 de Netflix?

'Respira' estrena su segunda temporada y esto es todo lo que debes saber antes de su estreno

0

Temporada 3 de 'Respira': Estado de renovación y posible fecha de estreno en Netflix

¿Qué sabemos de la temporada 3 de 'Respira'? Esto es lo que se conoce de su renovación

0

Fecha y hora de estreno del capítulo 3 de 'It: Bienvenidos a Derry' en HBO Max: día y hora

'It: Bienvenidos a Derry' es el tercer mejor estreno histórico de HBO

0

Temporada 5 de 'The Witcher': Estado de renovación y posible fecha de estreno en Netflix

¿Está ya confirmada la temporada 5 de 'The Witcher'? ¿Cuándo se puede estrenar en Netflix?

0

Netflix lanza el tráiler final de 'Stranger Things': las 3 fechas clave que no puedes perderte

El tráiler final de la última temporada de 'Stranger Things' es apoteósico

0

Temporada 2 de 'El Centro': Estado de renovación y posible fecha de estreno en Movistar Plus+

'El Centro' es un potente thriller de espionaje ambientado en el CNI español

0