A medio camino entre 'Fallout' y 'Paradise', esta última serie exclusiva de Disney+, Álex Pina y Esther Martínez Lobato, responsables de 'La casa de papel', estrenan muy pronto 'El refugio atómico', la nueva producción original de Netflix y probablemente uno de los lanzamientos españoles más importantes de los últimos años. Si bien se ha comparado la premisa con 'Fallout', se parece mucho más a 'Paradise', una auténtica joya que tendrías que haber visto ya.
¿Y por qué hablo de parecidos? La premisa de 'El refugio atómico' es muy simple: la III Guerra Mundial está a punto de estallar y un grupo de multimillonarios se refugia en un búnker de lujo. Mientras fuera todo es caos, dentro es todo lujo, excesos y las cuentas pendientes de dos familias atravesadas por una herida del pasado. La ambientación recuerda tanto a los búnkers de 'Fallout' como a la propia idea principal de 'Paradise'.
Si te preguntas por qué 'El refugio atómico' se va a convertir en una de las mejores series españolas del año, o al menos, en la más vista, aquí tienes todo lo que necesitas saber, incluyendo el último tráiler que se ha publicado.
Álex Pina y Esther Martínez Lobato son expertos en crear series ambiciosas en lo argumental. La sinopsis de 'El refugio atómico' es muy prometedora: un búnker de lujo diseñado para resistir cualquier catástrofe que puedas imaginar y que entra en funcionamiento cuando está a punto de estallar la III Guerra Mundial. Solo unos privilegiados con mucho dinero pueden vivir en él. El Kimera Underground Park, sin embargo, no esperaba encontrar un drama familiar y un enorme número de secretos que amenazan con poner en peligro la aparente 'estabilidad' que reina en su interior.
¿No te parece interesante la historia de 'El refugio atómico'? Al menos a mí, sí. Y me recuerda un poco a 'La casa de papel' en el sentido de colocar a un grupo de personajes en el interior de una localización (cambiamos la Casa de la Moneda y el Timbre por un refugio atómico) con más que previsibles flashbacks al pasado que nos permitan conocerlos mejor.
'El refugio atómico' también ha cuidado mucho la selección del reparto: Miren Ibarguren, Joaquín Furriel, Natalia Verbeke, Carlos Santo, Montse Guallar, Pau Simón, Alicia Falcó, Agustina Bisio y Álex Villazán son los responsables de protagonizar una serie que ya ha sido calificada por sus creadores, como una de las mayores producciones que jamás se hayan rodado en España: "no ha habido una serie tan ambiciosa en la historia de España", dicen en El País.
Si todo esto ha captado tu atención, que es muy posible, 'El refugio atómico' se estrena en Netflix el próximo 19 de septiembre de 2025. Un lanzamiento esperadísimo que no se producirá en dos partes como sucede con otras producciones de la plataforma de streaming.
La primera temporada de 'El refugio atómico' está compuesta de 8 episodios de 50 minutos de duración. Aunque no se ha comentado nada al respecto, no es una miniserie, por lo que puede haber temporada 2 siempre que la primera funcione.
CONTENIDO RELACIONADO
¿De qué trata 'Reclutas', el drama basado en hechos reales de Netflix?
Tras meses de rumores y datos falsos, Ross Duffer revela la duración real de los 4 primeros episodios
Te cuento cómo pinta el futuro de la nueva serie de animación de Netflix basada en 'Splinter Cell'
'The Cop. A New Chapter' y 'Devil in Disguise: John Wayne Gacy', los dos estrenos de la semana
'Vampirina: Un insti de miedo' y 'Muerte en la familia Murdaug' son los dos únicos estrenos de la plataforma
'Culpa nuestra' es el desenlace de la exitosa trilogía 'Culpables'
La nueva película española de Netflix es imprescindible
'La mujer del camarote 10' es el principal estreno de Netflix este fin de semana
'Paradise' es uno de los thrillers más adictivos de los últimos años: ya estaba en Disney+
'Verdaderamente aterrador' está arrasando en todo el mundo con apenas 5 episodios
¿Está basada en hechos reales? La verdadera inspiración detrás de Reclutas, la serie de Netflix ambientada en los Marines
¿Habrá temporada 2 de 'La suerte' en Disney+? ¿O está ya descartada?