Javier Castillo es uno de los escritores españoles contemporáneos más exitosos. Sus novelas, marcadas por el suspense y por unos giros argumentales inesperados, han conquistado a millones de lectores no solo en España, también en numerosos países de habla hispana. Y aunque 'La chica de nieve' (2020) es su novela más conocida, continuada con 'El juego del alma' (2021) y 'La grieta del silencio' (2024), no es el único trabajo literario que ha arrasado.
Netflix ha adaptado ya 'La chica de nieve' y 'El juego del alma', los dos primeros tercios de la historia de Miren, su personaje más popular hasta el momento. Sin embargo, la plataforma de streaming acaba de estrenar la versión televisiva de 'El cuco de cristal' y muchos espectadores han mostrado confusión en redes sociales. ¿Es imprescindible ver antes 'La chica de nieve' y su segunda temporada, 'El juego del alma'? ¿O se trata de una historia independiente?
Por suerte para los nuevos espectadores, 'El cuco de cristal' funciona como una historia independiente. Aunque comparte ciertos elementos con las novelas anteriores y algunos guiños a personajes recurrentes (en 'El cuco de cristal', en la novela, se menciona a Miren Trigss, protagonista de 'La chica de nieve'), la trama se centra en un nuevo misterio con protagonistas diferentes.
Esto es lo que permite que quienes no hayan leído 'La chica de nieve' ni 'El juego del alma' puedan ver 'El cuco de cristal' sin perderse, disfrutando de los giros y el thriller que caracterizan la narrativa de Javier Castillo.
Por otro lado, 'El cuco de cristal' es una miniserie de 6 episodios autoconclusiva, por lo que no cuenta con una segunda temporada como si tuvo 'La chica de nieve'. Esto quiere decir que tampoco es imprescindible leer un libro más para conocer cómo sigue la historia, o esperar varios años al estreno de una temporada 2.
No obstante, quienes conozcan la historia de Miren en 'La chica de nieve' probablemente encuentren referencias y conexiones bastante sutiles que enriquecen la experiencia, aunque no sean imprescindibles para comprender el desarrollo de 'El cuco de cristal'. Digamos que 'El cuco de cristal' y 'La chica de nieve' se sitúan en un mismo universo narrativo, que no argumental: comparten elementos de estilo, tono, temáticas (misterio, secretos del pasado, el duelo), pero son historias independientes.
Si quieres profundizar en los parecidos entre 'El cuco de cristal' y 'La chica de nieve', la mayor similitud la encontramos en los personajes protagonistas: Clara Merlo, protagonista de 'El cuco de cristal', recibe un trasplante de corazón y tiene interés en conocer la identidad de su donante, despertando secretos de su pasado. Esta búsqueda de identidad y conexión con la memoria es la mayor conexión temática con las obsesiones de Javier Castillo por los misterios del pasado, como los que explora Miren en sus tres novelas ('La chica de nieve', 'El cuco de cristal' y 'La grieta del silencio').
NOTICIAS RELACIONADAS