Steven Soderbergh es el director de películas tan influyentes como Contagio, Ocean's Eleven o Traffic, cineasta muy reconocido que también ha trabajado en la televisión con obras como The Knick, Mosaic o Command Z (solo disponible en la página web extension765.com). Y ahora es autor de Círculo cerrado, una serie dramática sobre desapariciones que rompe con todos los estereotipos gracias a un montaje en el que prioriza el suspense por encima de la narrativa. ¿Por qué Círculo cerrado es una serie imprescindible en HBO Max? ¡Te lo cuento!
Una investigación sobre un secuestro fallido descubre secretos guardados desde hace mucho tiempo que conectan múltiples personajes y culturas en la ciudad de Nueva York actual.
Zazie Beetz, Claire Danes, Jim Gaffigan, Jharrel Jerome y Timothy Olyphant son tan solo algunos de los actores que se dan cita en Círculo cerrado, serie creada por Steven Sorderbergh que se apoya en un reparto coral un tanto desconocido.
Es una auténtica lástima que pocos se hayan enterado del estreno de Círculo cerrado en HBO Max el pasado 13 de julio de 2023, porque una serie de Steven Soderbergh siempre tiene que ser un evento. Más aún cuando el resultado es tan bueno como este: el cineasta demuestra que sabe cómo narrar una historia sólida que da sus frutos desde el primer episodio, y que tan solo necesita seis capítulos para involucrarnos en una investigación sobre un secuestro fallido que hace que salgan a la luz secretos guardados desde hace mucho tiempo en Nueva York.
Es precisamente Nueva York un personaje más de Círculo cerrado, porque todos los protagonistas se mueven por la ciudad como si se tratara de un tablero de ajedrez. A través del drama ético y del suspense, Steven Soderbergh nos sumerge en una urbe repleta de peligros en cada esquina, de censura y de personas que parecen algo que no son. Las apariencias engañan, dicen, y en Círculo cerrado todo termina convergiendo.
Los giros de guion están presentes en Círculo cerrado desde el primer episodio, siendo estos el auténtico motor de avance en las tramas. Evidentemente, no es nada fácil devorar algunos de estos giros, porque como en todo thriller, a veces nos piden confianza ciega, pero la habilidad de Soderbergh es involucrarnos en un guion que avanza a pasos agigantados y que te mantendrá enganchado a la pantalla hasta su desenlace. Mención aparte merecen los movimientos de cámara, muy llamativos y personales, completamente diferentes a los que ves habitualmente en televisión.

En resumen, sí, Círculo cerrado es una experiencia que merece realmente la pena, una miniserie de 6 capítulos que devorarás hasta su final. ¿Qué haces que no la estás viendo ya en HBO Max?
CONTENIDO RELACIONADO
'Sin Gluten' ha sido la comedia española revelación de la temporada
'062: Alerta ciudadana' es una serie documental con tensión, rescates y operaciones reales
'Pubertat' es una serie original de HBO Max y TV3 que ha hecho historia en la plataforma
'Stranger Things' está a semanas de estrenar su final: sale a la luz una polémica denuncia por acoso
'Expediente Vallecas' y 'I Love LA', los dos estrenos de HBO Max más potentes de la semana
La temporada 2 de 'Maxton Hall: Un mundo entre nosotros' es el estreno más potente de la semana en Amazon
Netflix estrena hasta 10 producciones esta semana: estos son los mejores lanzamientos
Esto es todo lo que se sabe acerca de la renovación o cancelación de la serie brasileña 'Los dueños del juego'
¿Habrá temporada 2 de 'El imperio de Ámsterdam'? Esto es lo que sabemos por el momento
'Respira' estrena su segunda temporada y esto es todo lo que debes saber antes de su estreno
¿Qué sabemos de la temporada 3 de 'Respira'? Esto es lo que se conoce de su renovación
'Respira' es el estreno más potente de Netflix este fin de semana