Estaba muy sorprendido de ver a 'Ángela' como la serie más vista de Netflix en España durante tantas semanas. Desde que este thriller protagonizado por Verónica Sánchez y Daniel Grao desembarcase en la plataforma de streaming, después de su recorrido por ATRESplayer Premium y Antena 3, no hay nada ni nadie que la haya podido bajar del trono.
Convencido de que 'Ángela' era un melodrama más, decidí darle una oportunidad. Y después de devorar sus 6 episodios en poco más de 48 horas, por fin comprendo por qué esta miniserie, adaptación de la australiana 'Angela Black', se ha convertido en uno de los mayores éxitos españoles de los últimos meses en Netflix.
Ya desde el minuto uno te das cuenta de que algo no va bien: Ángela, la protagonista, actúa de forma extraña. Y es precisamente este personaje el que nos permite ir descubriendo una historia que va mucho más allá de una mujer maltratada por su marido e insatisfecha con la vida que lleva. Ángela es una mujer con un pasado complicado que, sin quererlo ni beberlo, acaba atrapada en una red muy peligrosa que amenaza su propia integridad.
Verónica Sánchez realiza un trabajo excelente llevando sobre sus hombros prácticamente todo el peso de 'Ángela' como serie: da vida a un personaje muy complejo, probablemente uno de los mayores retos de su carrera, y consigue que empaticemos rápidamente con ella. Daniel Grao tampoco se queda atrás, y quizás son las pequeñas de la familia las que chirrían en más de una secuencia. Nada que no se solucione con experiencia y trabajo.
Como thriller, 'Ángela' funciona: empieza con fuerza y en cada episodio hay un par de giros inesperados que derrumban las expectativas. Si bien existen momentos en los que hay problemas de ritmo, rápidamente remonta el vuelo con un nuevo giro. Y ojo, que son giros predecibles en muchos casos, pero esa fórmula tan simple y efectiva es lo que hace que 'Ángela' funcione como un tiro a lo largo de sus 6 episodios. Como si constantemente buscase sorprendernos, sin importar si lo hace de manera forzada o no.
Muy llamativo es el apartado visual de 'Ángela', una serie que aprovecha los magníficos escenarios del norte de España (en especial, País Vasco) para localizar una historia fría, oscura y misteriosa. A destacar la fotografía, especialmente cuidada y con muchos matices.
Es cierto que últimamente se está haciendo televisión en España de calidad en cuanto a técnica se refiere, pero creo que 'Ángela' es uno de esos ejemplos de que con poco, se pude hacer mucho. Una atmósfera que complementa una serie imprescindible si te gustan las buenas historias, los thrillers adictivos y los personajes enigmáticos.
Quizás no ha sido capaz de alcanzar 'El juego del calamar', pero 'Ángela' ha arrasado en muchos países de habla hispana, convirtiéndose en todo un fenómeno. En España sigue siendo la serie más vista a día de hoy y no parece que nada ni nadie pueda robarle el primer puesto. ¿Aún no la has visto? ¡Ya estás tardando!
CONTENIDO RELACIONADO
El máximo responsable de HBO Max ha dado más información sobre la Temporada 3 de The Last of Us.
6 episodios tendrá cada una de las dos primeras temporadas de 'Harry Potter'
¿Existía realmente el colegio Zurbarán? ¿Hubo un colegio en el que se rodaje la serie?
¿Habrá temporada 9 de '9-1-1' en Disney+? ¿O damos por cancelada la serie?
Número de capítulos de la temporada 3 de 'El verano en que me enamoré' y fechas de estreno en Prime Video
¿En qué localización de 'Harry Potter' se convertirá The Hemel Hempstead School?
¿Por qué 'Bluey' es la serie más vista en Estados Unidos de lo que llevamos de año?
Aquí tenemos la primera imagen de Nick Frost caracterizado como el querido Hagrid en la serie de Harry Potter.
Vemos por primera vez a Harry Potter, completamente caracterizado
SkyShowtime estrena esta serie polaca de 6 episodios acerca de un asesino en serie
'The Good Fight' es una de las mejores series de los últimos tiempos y está completa en SkyShowtime
De qué trata 'Los 7 osos', la serie francesa de animación de Netflix que se cuela en el Top 10