Era un secreto a voces, pero por fin se ha confirmado que la gran mayoría del equipo que trabajaba en 'Sálvame' y 'Ni que fuéramos Shhh' saltan a la televisión pública con 'La familia de la tele', el magacín vespertino de La 1 que recuperará el espíritu de ambos formatos, probablemente aligerándolo para adaptarse a una cadena financiada con dinero público.
RTVE ha confirmado tanto el título como los primeros detalles de 'La familia de la tele', programa que aterrizará en La 1 a partir del próximo mes de abril, presentado por María Patiño, Aitor Albizua, Inés Hernand y Belén Esteban. ¿Qué podemos esperar de un formato que aspira a refrescar las tardes de la cadena pública? ¿Se alejará mucho del espíritu de 'Sálvame' y 'Ni que fuéramos Shhh'? ¿O sabrá adaptarse tan bien como ya ha demostrado hacer 'La revuelta' por las noches?
Como decía, todos los periodistas conocíamos ya la existencia de 'La familia de la tele'. Incluso su nombre se había filtrado, y con el paso de las semanas, incluso me parece un nombre muy apropiado: un programa para toda la familia, en una cadena pública.
Coproducido por RTVE y La Osa Producciones (anteriormente conocidos como Fabricantes), el formato no es tanto un 'Sálvame' o un 'Ni que fuéramos', como sí un magacín más parecido a 'Y ahora Sonsoles' o 'TardeAR' con el equipo de presentadores y colaboradores habitual en la familia 'Sálvame'.
María Patiño, Inés Hernand y Aitor Albizua son los presentadores oficiales de 'La familia de la tele', pero la cadena pública ya ha confirmado que Belén Esteban también tendrá un papel importante y recurrente, más como colaboradora especial que como presentadora.
María Patiño ha sido durante casi un año la presentadora de 'La familia de la tele', en este caso estará acompañada por Inés hernand y Aitor Albizua, dos rostros habituales de RTVE. Ella como presentadora habitual de 'Benidorm Fest' y él como presentador del exitoso regreso 'Cifras y letras'.
Lydia Lozano, Núria Marín, Víctor Sandoval, Kiko Matamoros, Carlota Corredera, Silvia Taulés, Chelo García-Cortés, Martín Bianchi, Raúl Rodríguez, Javier de Hoyos y Marta Riesco serán los colaboradores habituales de 'La familia de la tele'. Como sucedía en 'Sálvame' y 'Ni que fuéramos Shhh', no se espera que estén todos, todos los días.
Además, se contará con la participación de expertos: Sánchez Martos (medicina), Cesc Escolá (entrenamiento), Marta Verona (nutrición), Ignacio Guío (jardinería), Fernando Pérez (veterinaria), Lucrecia Mangialavori (adiestramiento) y Luis Quevedo (ciencia).
El objetivo de 'La familia de la tele' es ser un magacín de info entretenimiento. Es decir, combinar lo mejor que se le da a los colaboradores de 'Sálvame' (el salseo y el corazón) con secciones dedicadas al cine, música, teatro, televisión, gastronomía, sanidad, decoración, sucesos...
A priori, se considera un estreno de 'La familia de la tele' en La 1 de cara al 21 y 22 de abril de 2025, según avanza El Independiente. Antes, el programa grabará un piloto para conseguir que todo vaya rodado durante su primera emisión. Además, se emitirá a partir de las 17.05 horas de la tarde, dando paso a 'La Promesa' a las 17.35 horas. De 17.35 a 18.30 horas, podrás ver el programa en RTVE Play, para volver después al directo en La 1.
CONTENIDO RELACIONADO
'Manual para señoritas' y 'Mi lista de deseos', los dos estrenos de Netflix esta semana
'Punto Nemo ' es una serie española que te va a recordar a 'El Barco'
Max hace cambios en sus suscripciones, sobre todo si tenías la oferta original de HBO
La cuarta y última temporada de 'Snowpiercer' está a punto de aterrizar
La ficción diaria española también se disfruta en streaming
Te contamos cómo eliminar ese contenido que te molesta en 'Seguir viendo' de forma rápida y sencilla