Desde su aparición como una plataforma de streaming centrada en televisión allá por el año 2008, Hulu ha recorrido un largo camino para convertirse en uno de los pilares del universo de entretenimiento de The Walt Disney Company. En 2024, su integración a Disney+ marcó un antes y un después en la estrategia de contenido bajo demanda del gigante del entretenimiento, consolidando a Hulu como la mayor novedad de Disney+ desde su lanzamiento en 2019.
Si quieres conocer la historia de Hulu al completo, te he preparado un artículo a modo de guía con todos los puntos fundamentales por los que ha transitado una plataforma de streaming que finalmente ha quedado como 'sección' en Disney+ fuera de Estados Unidos.
Hulu es un servicio de streaming OTT por suscripción cuyo origen fue ofrecer episodios recientes de series de televisión de grandes cadenas como NBC, ABC o FOX. Se lanzó el 12 de marzo de 2008 después de una fase beta que se prolongó varios meses y en sus inicios, fue una empresa conjunta entre NBC Universal, News Corporation, Providence Equity Partners, y más delante, Disney.
A lo largo de los años, Hulu ha evolucionado lo suficiente como para empezar a ofrecer contenido exclusivo, producciones originales y televisión en directo a través del servicio conocido como Hulu + Live TV.
En 2010, Hulu lanzó Hulu Plus, su primer servicio de suscripción con acceso a temporadas completas, sin retrasos. No sería hasta el año 2017 cuando añadiría Hulu + Live TV, una propuesta de lo más innovadora que combinaba lo mejor del contenido bajo demanda con canales de televisión en directo. ¿El objetivo? Ser uno de los principales competidores de servicios de IPTV como YouTube TV y Sling.
Cada vez me acerco más al presente porque en 2019 se produjo el momento más importante en la historia de Hulu: Disney adquirió la participación mayoritaria tras la compra de 21st Century Fox. Después, ya en 2023, Disney cerró la compra completa tras alcanzar un acuerdo con Comcast para hacerse con el 33% restante.
Gracias a este movimiento de lo más inteligente, Hulu se integró por completo en la estrategia de streaming de Disney, y facilitó la transición hacia una experiencia más unificada para todos los suscriptores, aunque en Estados Unidos se sigue haciendo la separación al ser el país en el que comenzó todo.
El 6 de diciembre de 2023, Disney lanzó una versión beta del centro de contenido Hulu dentro de Disney+ en Estados Unidos. Esta integración no fue oficial hasta el 27 de marzo de 2024, permitiendo a los usuarios de Disney Bundle acceder al catálogo completo de Hulu desde una sola plataforma.
Pero la transformación no se detuvo ahí. En agosto de 2025, Disney anunció que descontinuaría las apps independientes de Hulu para consolidar toda su oferta de streaming en una nueva aplicación unificada de Disney+, prevista para 2026. Además, se confirmó que la marca Star (usada internacionalmente como alternativa a Hulu) sería reemplazada por Hulu en todos los mercados a partir del 8 de octubre de 2025.
Algo que pocos saben es que en septiembre de 2025 los accionistas de FuboTV aprobaron la fusión con Hulu + Live TV, fortaleciendo la oferta de televisión en directo bajo el control de Disney. Un acuerdo que posiciona a la compañía como uno de los actores más importantes en el sector del streaming, con Fubo y Hulu + Live funcionando como servicios independientes, pero con una estrategia común a ellos.
Ahora que Hulu aparece en Disney+ como una sección de contenido independiente y la integración es completa, al menos en España, hay varios motivos por los que los usuarios de la app agradecemos estos cambios:
De esta forma, si te gusta el buen contenido, las series y películas de temática más adulta y no quieres pagar más, con tu suscripción a Disney+ ya están incluidos la mayor parte de proyectos originales de Hulu, exceptuando aquellos que todavía están en otras plataformas de streaming (como 'El cuento de la criada', en HBO Max).
NOTICIAS RELACIONADAS