La joya oculta de Netflix que nadie está viendo: su temporada 3 acaba de llegar

'La diplomática' estrena su tercera temporada de forma discreta: ¿por qué no triunfa una de las mejores series de Netflix?

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Es una pena que una de las mejores series de Netflix de todos los tiempos esté pasando tan desapercibida. Hablo de 'La diplomática', un thriller político cuya tercera temporada acaba de aterrizar en la plataforma de streaming en el que encontrarás mucha diplomacia, algún que otro giro argumental inesperado y varias traiciones que te dejarán ojiplático.

Si te fijas, vivimos en un mundo en el que la política lo es todo: encendemos la televisión, ponemos el informativo y nos hablan de conflictos políticos nacionales e internacionales, de guerras y de disputas comerciales. 'La diplomática' trata con mucha sutileza varios de estos asuntos de la política tradicional, todo ello con una trama de ficción como telón de fondo que sigue enganchando tres temporadas después.

Y lo triste es que no termina de despegar. Por cuestiones que desconozco por completo, 'La diplomática' se tiene que conformar con una renovación casi por lástima por parte de Netflix, quizás buscando algún que otro premio en la próxima temporada. Y no sabes lo que te estás perdiendo: una especie de 'Homeland' meets 'Madame Secretary' en toda regla.

Una serie que va de menos, a más... A partir de la temporada 2

Siendo sincero, la temporada 1 de 'La diplomática' es difícil de tragar. No porque sea mala, en absoluto. El problema es que empieza muy fuerte y después se relaja hasta su desenlace, y sobre todo, hasta que comienza la segunda temporada y muchos de sus problemas de ritmo se solucionan como por arte de magia gracias a un guion mucho más poderoso, diálogos afilados y varios giros en el argumento que no ves venir.

'La diplomática' siempre tiene momentos muy buenos, salpicados por algunas tramas de relleno que le sentarían mejor si fuese una serie de emisión semanal y no una producción pensada para maratonear. Con personajes con claroscuros, ni tan buenos ni tan malos, se nota que su creadora, Debora Cahn, ha optado por mostrar el lado más desconocido y turbio de la política, sin medias tintas, por muchas ampollas que levante por el camino.

la diplomatica en netflix

Que sí, que es posible que muchas situaciones no sean creíbles, pero estamos hablando de una ficción y no de un documental y puede permitirse que los personajes actúen sin sentido alguno, para llegar a un clímax que nos deje con la boca abierta.

Y como digo, 'La diplomática' sigue haciendo su camino en Netflix con una temporada 4 ya confirmada meses antes del estreno de la tercera. Si todavía no le has dado una oportunidad, deberías hacerlo porque te estás perdiendo una de las series más adictivas del catálogo de la plataforma de streaming.

Etiquetado en :

Netflix Netflix Series

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

NOTICIAS RELACIONADAS