La 'superbacteria' parecida al hongo de 'The Last of Us' que amenaza al mundo real: así es Aspergillus
Últimas fichas
Últimas noticias

La 'superbacteria' parecida al hongo de 'The Last of Us' que amenaza al mundo real: así es Aspergillus

Se trata de una 'superbacteria' que está siendo vigilada muy de cerca por la ciencia

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Cualquiera que se declare fan de 'The Last of Us' sabe perfectamente que un hongo del género Cordyceps acaba evolucionando en una infección que controla a los humanos, convirtiéndolos en una especie de zombis. Y aunque esta historia suena a ciencia ficción, el calentamiento global y el cambio climático está empezando a cambiar por completo a ciertos hongos del mundo real, adaptándose a nuevos entornos, con consecuencias insospechadas a día de hoy.

Uno de los casos más llamativos es el hongo Aspergillus, un género de hongo que, aunque no te va a convertir en un zombi como sucede en la serie de HBO, sí representa una amenaza silenciosa y muy preocupante para millones de personas en todo el mundo. ¿Cuáles son los peligros de este hongo que hasta la fecha no suponía un riesgo real para personas sanas?

¿Qué es el hongo Aspergillus y por qué está preocupando en pleno siglo XXI?

Aspergillus es un género de hongo que engloba a varias especies, como A. fumigatus, A. flavus y A. niger, muy comunes en el suelo, el aire y el material vegetal en descomposición. Hasta la fecha, en la mayoría de personas sanas no causa problemas de salud, pero sus esporas, que flotan libremente en el aire, pueden ser inhaladas y provocar infecciones graves en personas inmunodeprimidas. Es decir, en aquellos pacientes críticos que sufren cáncer (y reciben tratamientos como quimioterapia que afectan a sus defensas), enfermedades respiratorias crónicas o trasplantes.

Una de las enfermedades más conocidas asociadas a este hongo es la aspergilosis pulmonar invasiva, la cual puede propagarse fácilmente a otros órganos y ser potencialmente mortal. Como decía, este tipo de aspergilosos solo sucede en personas con sistemas inmunitarios debilitados, y causa síntomas como tos que produce sangre, falta de aire, dolor en el pecho o en las articulaciones, fiebre y lesiones en la piel. Es tan grave, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha situado al hongo Aspergillus flavus como una amenaza preocupante para la salud pública debido a su creciente resistencia a los tratamientos antifúngicos actuales.

La expansión del hongo en un planeta cada vez más cálido

Ya has comprendido que este hongo no te va a convertir en un chasqueador como ocurre en 'The Last of Us', pero puede amenazar seriamente tu vida si sufres en un futuro enfermedades que te conviertan en un paciente inmunodeprimido. Un estudio recientemente publicado por la Universidad de Manchester alerta de los peligros del cambio climático, que podría estar siendo el principal factor por el cual está aumentando la expansión geográfica de Aspergillus. Al igual que sucede en 'The Last of Us', donde el hongo muta debido a las altas temperaturas, en el mundo real, este calentamiento global podría permitir que Aspergillus colonice en nuevas regiones de la Tierra.

El citado estudio no se anda con chiquitas: si no se controlan las emisiones de gases de efecto invernadero, A. fumigatus podría expandirse hasta en un 77,5% de cara a 2100, afectando a zonas de Europa, Asia y América del Norte: solo en el continente europeo, 9 millones de personas estarían en riesgo, con un tratamiento antifúngico resistente.

hongo aspergillus

La expansión de A. flavus sería inferior (16%), pero con un doble peligro: se trata de un hongo que también infecta los cultivos agrícolas, contaminándolos con aflatoxinas que pueden causar a largo plazo daño hepático y varios tipos de cáncer. Así que también hablamos de una amenaza para la seguridad alimentaria global, además de suponer un riesgo para la salud de los seres humanos.

'The Last of Us' y el hongo Aspergillus: un enemigo que no necesita ficción

Sin tratamientos antifúngicos realmente efectivos, que el hongo Aspergillus no nos convierta en zombis como sucede en 'The Last of Us' es el menor de nuestros problemas. Su capacidad para expandirse por todo el mundo, infectar a humanos y dañar los cultivos lo convierten en una 'superbacteria fúngica' muy peligrosa, que puede poner en riesgo el futuro de la humanidad tal y cómo la conocemos. Va siendo hora de investigar nuevos tratamientos para que este hongo no se convierta en un riesgo para la salud pública.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

John Cena lo vuelve a hacer: 'El Pacificador 2' bate récords y es el contenido de DC mejor valorado en una década

Supera a todas las películas y series de DC en la última década en Rotten Tomatoes

0

El fenómeno se desinfla: 'Miércoles 2' decepciona en audiencias y amenaza a Netflix

Las audiencias de 'Miércoles' en su temporada 2, por debajo de lo esperado

0

Es la mejor serie de animación de Netflix y tenemos novedades de su temporada 2

¿Cuándo se estrena la segunda temporada de 'Samurái de Ojos Azules' en Netflix?

0

Esto sabemos de la temporada 2 de 'Rehén' en Netflix: ¿Cancelada? ¿O renovada?

'Rehén' es el último estreno de Netflix: un thriller político de alto voltaje

0

Temporada 2 de 'Los ríos del destino': Estado de renovación y posible fecha de estreno en Netflix

¿Habrá temporada 2 de 'Los ríos del destino' en Netflix? ¿O la damos por cancelada?

0

¿Qué pasa con la temporada 4 de 'Muertos S.L.'? Estado de renovación y posible fecha de estreno en Netflix

La temporada 3 de 'Muertos S.L.' está disponible en Netflix desde el 21 de agosto

0

No te la puedes perder: llega la tercera temporada de la serie de los hermanos Caballero a Netflix

'Muertos S.L.' salta en exclusiva a Netflix con el estreno de su tercera temporada

0

Éxito absoluto: Netflix renueva por una segunda temporada una de sus mejores series de 2025

'Dept. Q', renovada por una temporada 2 semanas después de su estreno

0

La historia real detrás de 'The Biggest Loser: La verdad del reality para perder peso', la docuserie que puedes ver en Netflix

'The Biggest Loser: La verdad del reality para perder peso' explora una mentira que enloqueció a los estadounidenses

0