Las series coreanas de Netflix han conseguido que nos interese una cultura diferente a la occidental, algo que hasta ahora solo había logrado, y quizás no de forma tan mainstream, el anime. ¿El resultado? Una oleada de producciones originales en la plataforma de streaming que nos han mantenido pegados frente a la pantalla horas y horas muertas (Estamos muertos, eh) y que nos hacen soñar con algo aún más grande.
En muy pocos días llegará al catálogo de Netflix una nueva serie coreana, La Casa de Papel: Corea, adaptación del exitazo español en forma de remake. Sin entrar a juzgar si es necesario o no este proyecto, yo le tengo unas ganas brutales. Y sin ir más lejos, he decidido hacer un repaso a las 5 mejores series coreanas de Netflix para ir abriendo el apetito.
¿Necesita carta de presentación? El juego del calamar es la serie culpable de encontrarnos en esta situación: el mayor éxito de la plataforma de streaming hasta la fecha, con números (1.600 millones de horas visualizadas en 28 días) que ni Stranger Things ha conseguido superar. Todo ello con una crítica voraz a Corea del Sur como sociedad, y quizás también a los realities aunque Netflix ya haya confirmado la producción de uno basado en esta licencia.
Para mí, la mejor serie coreana de Netflix, muy por encima de El juego del calamar. Con capítulos más largos que un día sin pan y tramas que se pierden entre romances, zombies que nos persiguen a todos lados y adultos un tanto imbéciles, es el ejemplo perfecto de cómo hacer una ficción televisiva sobre zombies. Es divertidísima, y su segunda temporada ya está en camino.
En Corea del Sur también hay lugar para los dramas, y aquí tenemos uno de corte judicial que ha triunfado a nivel internacional. Versa sobre una dura jueza que compagina su aversión a los criminales juveniles con sus sólidas convicciones judiciales mientras aborda casos complejos en el tribunal de menores. Es una de las grandes sorpresas del catálogo de Netflix, y le auguro un gran futuro.
Si Estamos Muertos existe, en parte se lo debe a Kingdom. Esta es otra serie sobre zombies, aunque en lugar de parecerse a The Walking Dead meets. Elite como aquella, apuesta por una ambientación histórica y fantástica que la vincula más bien a Juego de Tronos. Tras dos temporadas, no hay confirmación oficial de una tercera, pero en 2021 recibimos Kingdom: La historia de Ashin que exploraba en forma de película la historia de un personaje misterioso como él solo.
Stranger es una de las primeras series coreanas que obtuvo repercusión fuera de sus fronteras, y de nuevo, un drama criminal muy parecido a Tribunal de menores, aunque todavía más oscuro. Un fiscal carente de empatía y una audaz detective investigan un homicidio vinculado a un caso de corrupción política desenfrenada. Un K-Drama de esos que tanto enganchan a los suscriptores de Netflix.
CONTENIDO RELACIONADO
Pocos notaron que el bebé de 'El juego del calamar' no es tan real como imaginabas
¿Cuántos euros son 45.600 millones de wones? ¿Y dólares?
La serie acumula en 3 días más de 60 millones de visualizaciones: el mayor éxito de Netflix
Hwang Dong-hyuk no ha podido cerrar del todo 'El juego del calamar', y tiene un buen motivo para ello
Lee Jung-jae fue modelo antes de convertirse en uno de los actores surcoreanos más importantes
¿Habrá cuarta temporada del mayor éxito de toda la historia de Netflix?
Horario de estreno de 'El juego del calamar', Temporada 3: a partir de las 09.00 horas
La temporada 3 de 'El juego del calamar' será la última (por ahora)
El creador de El Juego del Calamar ha revelado que continúa perdiendo dientes preparando la Temporada 3.
El creador de 'El juego del calamar' ya descartó seguir con 'El juego del calamar' más allá de una tercera temporada
'El juego del calamar' nos dejó impactados con la muerte de Thanos, uno de sus personajes más divisivos
La segunda temporada de 'El juego del calamar' tiene un número de capítulos diferente