¿Cuántas noches no has sabido qué ver cuando te tumbas en la cama? Eso me pasó ayer, y por ello decidí ver lo primero que me saliera en el top de Netflix y que no haya degustado hasta ahora. La serie afortunada fue El cartel de los sapos: El origen, y lo cierto es que no tenía ni idea a qué me enfrentaba. Abrí Filmaffinity y me di cuenta de que era una precuela de una telenovela de 2008, pero de poco me importó no haber disfrutado de la serie original, porque en el acto me puse los dos primeros capítulos de El origen y he de decir que me ha sorprendido, para bien.
Hace ya bastante tiempo que se dejó de usar la palabra 'telenovela' como algo peyorativo; yo he disfrutado de algunas de estas series, y casualmente todas de Colombia, y me he encontrado con intensos dramas que se valen de tener muchísimo tiempo para desarrollar sus tramas (La Reina del Flow es la última que vi, y estoy esperando con ansias su segunda temporada).
El cartel de los sapos: El origen es una telenovela, sí, pero también es algo más: no repara en el presupuesto y hay secuencias bastante conseguidas (que podéis ver en su tráiler oficial) que le dotan de un toque especial, diferente a las series que veía tu abuela cuando eras niño. No es Rubí, ni Gata Salvaje ni Pasión de Gavilanes; esta precuela es un drama criminal sobre el narcotráfico ambientado en los años 60 que habla sobre el control del mercado de la droga en Colombia en esta época.
Los dos primeros capítulos me dejan claro que debería de haber empezado viendo la serie original de 2008, pero eran casi 60 capítulos y yo no tengo tiempo de gastar 120 horas de mi vida en ver todo El cartel de los sapos; quizás ni termine viendo esta precuela más allá de los dos primeros episodios que vi anoche por estar aburrido y no saber qué hacer, pero oye, si disfrutas de este tipo de telenovelas, que son mucho más que una historia de amor imposible, yo te animo a que la veas, que por algo está triunfando en Netflix..
CONTENIDO RELACIONADO
¿Volverá José Luis Gil a la interpretación? ¿Regresará a 'La que se avecina'?
'Entrevías' es uno de los últimos grandes éxitos españoles en abierto
El principio del fin de 'Sandman', la novedad más destacada de Netflix
La serie de 'Harry Potter' que prepara HBO Max introduce dos personajes antes de lo esperado
'Matices', el inesperado éxito español de SkyShowtime
'Sandman' está cancelada y hay dos razones para ello, una totalmente inesperada
Pocos notaron que el bebé de 'El juego del calamar' no es tan real como imaginabas
¿Cuántos euros son 45.600 millones de wones? ¿Y dólares?
Adrià Collado podría regresar a 'La que se avecina': al menos eso se puede ver en Instagram
'Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J' narra cómo se gestaron los atentados del 7J en la red de transporte de Londres
Neil Druckmann seguirá como productor ejecutivo y co-creador de 'The Last of Us'
La temporada 2 de 'Sandman' se despedirá a finales de julio de 2025 con sus episodios finales